En este artículo te recomiendo aplicaciones para:
- Hacer vídeos en Directo o Streaming en Facebook Live
- Hacer vídeos en Directo o Streaming en Youtube Live
- Hacer vídeos en Directo o Streaming en Twitch
- Hacer vídeos en Directo o Streaming en Periscope
¿Sabías que los directos en Redes Sociales y Youtube con mejor calidad de sonido tienen una audiencia fiel Mayor?
Estas son algunas de las plataformas más usadas para hacer directos en Redes sociales:
- OBS Studio. Un software gratuito y open source para grabar y emitir en directo en multitud de plataformas y redes sociales.
- Streamlabs OBS. Una App de escritorio para streamers que buscan seguridad y efectividad.
- XSplit. Un software para streaming y grabación de pantalla / vídeo muy potente y versátil muy centrado en Gamers y en versión solo para Windows. 🙁
- Wirecast. Una herramienta premiada para producción de vídeo para profesionales.
- vMix. Con calidad profesional y bastante más económico que la anterior.
- Be Live. Una herramienta online con la que hacer y editar vídeos en directo en Facebook, muy útil para entrevistas y compartir pantalla.
- Ecamm. Maravillosa herramienta, para Mac, y de un solo pago con la que puedes trasmitir en Facebook Live, Youtube Live, Periscope, Restream.io, Twitch y Switchboard.
Zoom y Crowdcast son aplicaciones de nivel medio, que te recomiendo utilizar sólo si ya las estás utilizando para hacer video-conferencias con clientes u otro uso interno en tu empresa, y ya estás pagando por estas herramientas.
Por ejemplo, es posible que ya utilices zoom para videoconferencias o seminarios web. De manera similar a Skype, Zoom es realmente una herramienta de videoconferencia. Puedes conversar con una persona o varias personas, compartir la pantalla, y tienes múltiples clientes. Yo prefiero zoom para video-conferencias a través de Skype debido a que la calidad es mejor. El Addon para Seminarios de Zoom, que se puede utilizar para llevar a cabo un seminario completo con una gran audiencia, también te permite hacer una emisión en directo de vídeo a YouTube y a Facebook live. Puedes guardar grabaciones en alta definición para poder cargarlas más tarde. La desventaja de Zoom es que no puede combinar imágenes, escenas, o videos. Crowdcast es similar al anterior, permite que hagas directos con varias personas y tiene una función de chat para una sensación de comunidad. Crowdcast tiene capacidades de chat y la capacidad para poner comentarios, que son los dos pilares para emitir en una red social.- Crowdcast te permite transmitir a Facebook en vivo, periscopio, y YouTube.
Las herramientas más poderosas para la transmisión en vivo son las aplicaciones que puedes descargar e instalar en tu ordenador. Te recomiendo OBS Studio, es completamente gratuito y está disponible para Mac y PC. Te permite transmitir en vivo en Facebook, YouTube, Periscopie, Twitch, y básicamente en cualquier otro lugar. OBS Studio tiene la capacidad de configurar las escenas de antemano. Así que para un show en vivo, es posible que desees configurar un elemento de previsualización anunciando lo que viene y mostrar tu webcam de fondo con un poco de música. Es probable que también desees una escena con tu cámara web en la que estés hablando con un cliente, y otra ocupando parte de la pantalla. Con todas las escenas preestablecidas de antemano, tus transiciones tendrán un aspecto profesional. Aunque OBS Studio es una gran manera de empezar, no es perfecto. Se requiere un ordenador potente, no es muy intuitivo, y tiene una curva de aprendizaje un poco fastidiosa. Además, OBS te permite transmitir a una sola plataforma a la vez. Con otras herramientas podrás emitir en otros canales, hablaremos más adelante de esto.
- Estudios OBS es una buena opción de transmisión en vivo gratis,.
- Puede configurar diferentes elementos en OBS estudio antes de tu transmisión en vivo.
Trasmite vídeo en vivo en plataformas digitales y graba la pantalla de tu ordenador de forma profesional con OBS Studio Wirecast cuesta $ 495 y tiene una versión Pro por $ 995. La mayoría de la gente va a estar bien con la de $ 495. Te sugiero empezar con OBS Studio y ver cómo te va. Entonces, si vas en serio con las transmisiones en directo, cambia a wirecast, que requiere menos potencia de máquina que OBS.
- Wirecast le permite transmitir a Facebook en vivo, Periscope, y YouTube.
- Para difundir a través OBS Estudio tienes que ir a la publicación de Herramientas en Facebook para obtener la clave de la corriente.
- Se necesita una clave y pegarla en OBS para establecer la emisión en directo de Facebook.
- Lightstream te permite tener invitados y compartir la pantalla, así como añadir gráficos, imágenes y vídeos.
Herramientas para Emitir en Facebook e Instagram a la vez
Instagram ha ganado la batalla a SnapChat y se está convirtiendo en la red social más usada, por su sencillez y la facilidad de interacción con los usuarios. Los usuarios que solemos hacer vídeos en directo en Facebook y Youtube estaríamos encantados de poder tener estos directos a la vez en Facebook e Instagram, pero por el momento no es posible.Herramientas para streaming en Facebook, Youtube, Periscope y Twitch
Esto si se puede hacer, emitir en directo a la vez en Facebook y Youtube, con una plataforma que aunque está orientada al gaming hace que puedas emitir en directo hasta en 15 plataformas de streaming, esta herramienta es Restream.io Puedes probar Restream.io gratis y además las cuentas personales son gratuitas aunque con algunas restricciones. Esta es la lista de servicios donde podrás emitir tus vídeos en directo a la vez:- Mixer
- Twitch
- Youtube Gaming
- Smashcast
- VK Live
- UStream
- Youtube Events
- Youtube Stream Now
- Mobcrush
- Periscope
- Good Game
- Cybergame
- Major League Gaming
- Douyu
- LiveEdu
- Vaughn Live
- iNSTAGIB
- Breakers TV
- Vapers TV
- Livehouse
- StreamMe
- Picarto TV
- Chew TV
- Afreeca TV
- Bilibili
- OK.ru
- Younow
- FC2Live
- Steam
- Facebook Live*
- Wowza*
- Akamai*
*solo la versión de pago
La versión de pago de restream.io cuesta unos 16$ al mes si haces un pago anual, y te merecerá la pena si usas diferentes canales para trasmitir tus vídeos en directo.
Otra opción muy buena para emitir en directo en varias plataformas a la vez es XSplit, aunque necesitarás instalar una aplicación de escritorio (solo para Windows).
XSplit está concebida para Gamers, pero se puede usar con otros fines mas marketinianos para emitir en directo en Twitter, Facebook, Youtube, Twitch y Mixer. Usar BeLive para directos en Facebook BeLive, es probablemente la aplicación más conocida, tiene una ventaja porque tiene una versión de prueba gratuita. Puedes transmitir hasta dos emisiones de 20 minutos por semana, tener invitados, y tiene capacidad para tres personas en pantalla a la vez dentro en la emisión. Sin embargo, la versión gratuita sólo funciona para Facebook Live y añade la marca de agua BeLive en la retramisión. Para mayor flexibilidad y opciones, se puede actualizar a una suscripción de pago. Con la suscripción BeLive Lite (actualmente $ 15 al mes), puedes agregar un logotipo personalizado, que es importante para tu marca. También puedes compartir la pantalla, que es ideal para videos instructivos. Con BeLive, puede resaltar los comentarios y mostrarlos en la pantalla. También tienes una sala verde donde hasta 10 personas pueden esperar para aparecer en tu show en vivo. BeLive es fácil de usar y la plataforma está mejorando todo el tiempo. Debido a que BeLive es una aplicación basada en la web, funciona en Mac y PC. La desventaja de una aplicación basada en la web es que pueden ir las cosas mal, puede haber más errores que en una aplicación de escritorio.
- La aplicación BeLive es fácil de usar, y tiene una opción gratuita.
- Utilizar la aplicación basada en la web para BeLive Facebook puede ser inestable con conexiones de baja velocidad.
- Ecamm es ideal para un espectáculo rápido y fácil.
- Aplicaciones y herramientas como Ecamm Live basados en la web son las más fáciles de usar.
Cómo obtener más interacción con Facebook Live
¿Quieres que más personas vean, compartan y comenten tus videos en directo en Facebook? ¿Buscas consejos para mejorar la calidad de las interacciones con tus espectadores?
Te voy a dar unos consejos rápidos para que incrementes hasta x10 las interacciones con tus vídeos en directo en Facebook Live, pero también para cualquier otra plataforma.
Genera expectación antes de lanzar tu vídeo en directo.
Hay que invertir un poquito antes de cualquier emisión en directo, así la gente estará preparada y que pille a tus seguidores esperando el directo, no en un sitio donde no podrán ver tu emisión en directo.
Una buena práctica es crear un evento donde tus seguidores pueden ir haciendo preguntas, comentando el tema del próximo vídeo en directo, y para ti es una oportunidad de explicar de que se hablará, lanzar recomendaciones para obtener una buena conexión y recepción del directo, y por último recordar, que aunque podrán verlo en diferido, que se van a perder si no lo ven en directo.
Usar un enlace programado para el directo
Esto es una gran idea. Cuando usas un enlace programado todos los seguidores de una página de Facebook reciben una notificación, y además puedes compartir este enlace permanente en tu evento, un día antes, una hora antes…, para que nadie se pierda tu vídeo en directo.
Esta preparación de tu vídeo en directo es clave, aumenta la probabilidad de que las personas que te siguen te vean, pero además aumenta mucho la posibilidad de que el evento que vas a retransmitir sea visto por personas del entorno de tus seguidores.
Saluda en la publicación en directo y publica un comentario en tu enlace de transmisión.
Es un rompehielos magnífico, la gente que ha venido a verte querrá saludar y que le saludes, que le cites y sentirse único, algo que las Redes Sociales son capaces de hacer, una interacción más directa con el que emite el vídeo en directo.
Usa un Messenger Bot para promocionar tu vídeo en directo, para avisar a tus suscriptores de que se acerca el streaming, o que le diga algo como «Oye, Estamos en vivo, entra aquí y nos vemos».
Los Mejores Cursos para emitir en Directo en Facebook, Youtube y Twich
Para ti que quieres profundizar más te ofrezco esta información donde te voy a mostrar los mejores cursos online para hacer directos con OBS, la herramienta más usada por los streamers, ya sea para subir las partidas si eres un gamer, para subir tus cursos a Youtube o para lo que quieras subir a Facebook Live. Estos son los mejores cursos para hacer streaming en Facebook, Twich o Youtube con OBS:- Curso de Facebook Live de Javier Manzaneque: Aprende a crear tus propios directos en Facebook Live y vende tus infoproductos a cientos de personas.
- Curso de OBS de Joan Boluda, No son muchas las opciones que nos ofrece el mercado pero está claro que en relación calidad precio OBS es la mejor opción al ser gratuito.
- Graba la pantalla y haz streaming profesional usando OBS de Udemy. Trasmite vídeo en vivo en plataformas digitales y graba la pantalla de tu ordenador de forma profesional con OBS Studio.
- Curso de grabación y emisión de vídeo con OBS, de Viademia.
- Cómo instalar, configurar y utilizar OBS Studio de Media Digital fácil,te permite hacer transmisiones en vivo a través de varias plataformas como son YouTube, Twitch, Mixer, Twitter, Facebook y muchas más, cosa que no puedes hacer con Camtasia.
- Open Broadcaster Software: el mejor programa para grabación y streaming de Pop Corn Studio. Conocido por ser un programa de grabación de pantalla del ordenador, el cual es usado por la mayoría de youtubers para realizar sus vídeos. Su uso todavía es más elevado entre los videogamers ya que el programa ofrece múltiples posibilidades.
Video en Directo: Guía para conseguir más suscriptores
¿Haces vídeo en directo para tu marca personal o tu empresa? ¿Quieres saber más sobre cómo crear el mejor contenido que espera tu audiencia? V a tratar todo lo que necesitas saber para que tus vídeos en directo florezcan como la primavera y consigas más y más subs, consejos y técnicas que potenciarán el engagement de tu audiencia de Vídeo en Directo. Lo primero que debes preguntarte cuando inicias tu andadura en el vídeo en directo es ¿Quiénes son las personas que me van a ver? ¿Les va a gustar lo que van a ver? ¿Qué les diré? así que para empezar vamos a ver los tipos de vídeo que suelen tener éxito en internet:- Historias personales: Habla acerca de cómo haces lo que haces.
- Detrás de las escenas: comparte contenido exclusivo. Muestra a tus compañeros, empleados, tu almacén o cualquier cosa que ofrezca a los espectadores información detallada sobre tu negocio.
- Preguntas y respuestas: El video en vivo es una herramienta gratuita que te permite hacer preguntas a los clientes potenciales, como «¿Dónde compras? ¿Con qué frecuencia compras? ¿Qué te gusta de mi video en vivo? ¿Qué te interesa?»
- Giveaways, Regalos, Gangas, Sorteos: A la gente le encanta ganar cosas. Pide a los espectadores que compartan, retuiteen, dejen un comentario en Facebook o promuevan tu video en directo en sus cuentas de redes sociales. A cambio, puedes darles shoutouts, pequeños premios, o descuentos.
- Sneak peeks – Demostraciones de producto: A los espectadores les gusta ver una demostración de un producto o función. También puedes involucrar a tus espectadores en el proceso de desarrollo de productos. Por ejemplo, deja que escojan un color, nombre o tamaño de algo.
La fórmula de la A.V.A. para Vídeos en Directo
Al iniciar un video en vivo, los primeros 15 segundos pueden retener a tu audiencia o hacer que se vaya a otro sitio. Si no ocurre nada interesante en los primeros 15 segundos, la gente no verá el vídeo hasta el final. Para mantener el comienzo de tus videos en vivo interesantes, Una fórmula que se llama: Acción, Valor Añadido y Atención. Acción La parte de acción se inicia antes de la emisión. Promociona tu video en vivo con antelación. Avisa a tus amigos, envía un boletín de noticias, manda un tweet, publica un post de Facebook, haz lo que puedas para que la gente sepa de antemano cuando vas a estar en directo. También puedes escribir un resumen de lo que piensas hablar. Asegúrate de tener una buena iluminación y limita el ruido de fondo. Introduce un título pegadizo. Cuando vayas emitir en Periscope, activa el ícono Tweet para que tu público de Twitter sepa que vas a estar en directo. Muchas personas que emiten en directo cometen el mismo error, especialmente en Facebook: esperan hasta que la gente se conecte. La mayoría de las personas que ven el comienzo de tu video en vivo están viendo la repetición. Mantén a estos espectadores que ven en diferido en mente y empieza a hablar inmediatamente. Da la bienvenida a los espectadores de repetición, preséntate y presenta el tema del que vas a hablar y explica con energía lo que los espectadores van a vivir contigo en este vídeo, lo que pueden esperar de este vídeo si se quedan hasta el final. A medida que más personas se conectan, mantén la atención de los espectadores al hacer una pregunta fácil de responder, como «¿De dónde eres?» Este enfoque es especialmente útil si inicia una transmisión en vivo de Facebook o Instagram porque esas plataformas se basan en el engagement . Cuando más personas comenten, respondan y le den a «me gusta», Facebook mostrará estas transmisiones a más personas. Valor Añadido Después de uno o dos minutos, empezamos a agregar valor añadido. Por ejemplo, si el tema es de cinco maneras de usar Periscope, damos nuestro mejor consejo. No creas que debes guardar lo mejor para más tarde. Además, el mejor momento para pedir a los espectadores que compartan tu video es después de que les ofreces algo valioso. Por ejemplo, para al hacer esta solicitud, puedes decir: «Si te gusta este consejo, tengo cuatro más. Invita a tus seguidores y comparte el vídeo en directo. Y asegúrate de seguirme. » Con esta estrategia, obtienes más espectadores. Valora el tiempo de tus espectadores, lo han puesto en tus manos para que le aportes valor, así que eso es lo que debes hacer. Al final de un video la mayoría de las personas agradecen a la audiencia que hayan visto su retrasmisión en directo y dicen algo como «hasta la próximo vídeo», sin embargo, puedes usar el final del vídeo para pedir una acción a tu público, o agregar un poco más de valor, como un consejo extra o un contenido no esperado, eso retendrá a la audiencia o conseguirá que vean tu siguiente vídeo. Por ejemplo puedes recapitular todo lo visto en este vídeo y comentar lo que verán en el próximo vídeo, y por supuesto puedes pedir que «no se pierdan» el próximo vídeo. Una vez hecho esto, ya puedes agradecer a tu público que te vean y despedirte hasta la próxima vez. Atención Para ayudar a aumentar el tiempo de visualización, impulsar las vistas y fomentar la promoción cruzada, la estrategia de «Palabra Clave» es fundamental. Por lo general, un codeword está vinculada a un regalo o una ganga. Para utilizar esta estrategia, menciona tu codeword al principio de tu video en vivo, en los primeros cinco a diez segundos. Después de que termines tu presentación (aproximadamente de uno a dos minutos), le dices a los espectadores que colocaste una palabra de código secreto al principio. Debido a que la mayoría de los espectadores en vivo no están presentes desde el principio, irán mirar la repetición para conseguir la palabra clave. Sin embargo, no le digas a los espectadores qué hacer con la codeword hasta el final de tu video en vivo. De esta manera, la gente necesita ver el video completo (o al menos cortes a través de él) para participar en el sorteo, u obtener el regalo. Por ejemplo, puedes pedir a los espectadores que tuiteen la codeword, dejar un comentario en tu feed de Instagram, o enviarte por correo electrónico la palabra clave. La estrategia de codeword tiene muchos beneficios. Por ejemplo, si pides a los televidentes que lo sigan en Twitter, Instagram o Facebook y tuiteen o compartan la codeword en un comentario, obtienes seguidores. Por supuesto, cuanto mejor sea el sorteo o el regalo, más beneficios de audiencia obtendrás. En lugar de un codeword, puedes hacerle una pregunta a los espectadores y luego decirles que te tuiteen o dejar un comentario con la respuesta para tener la oportunidad de ganar el sorteo. Open Broadcaster Software Para agregar interés visual al video en vivo, puedes utilizar OBS Studio. Con esta herramienta gratuita, puede agregar imágenes adicionales como una imagen, animación o texto a tu video en vivo. Si utilizas un servicio como BeLive, también puedes hacer una pantalla dividida. Con OBS Studio puedes mostrar cualquier cosa que tengas en tu ordenador en tu streaming en Periscope o Facebook Live. Una buena práctica es utilizar OBS para crear una introducción de cinco segundos que muestra un contador, como una animación visual. La introducción también reproduce efectos de sonido y muestra tu logotipo de Twitter. Puedes compartir enlaces hacia más contenido, así diriges tráfico hacia tu web con contenido de valor. Una vez que dispones de los materiales gráficos es sencillo de usar, así que es buena idea que encuentres a un Diseñador Gráfico que te elabore estos contenidos, más tarde tu sólo tendrás que compartirlos en OBS. Después de configurar sus gráficos en OBS, puedes cambiar la visibilidad de un gráfico durante la transmisión con un solo clic. El proceso es fácil una vez que lo descubras.Facebook empezará a probar «Live Audio» con la BBC y otros.Facebook ya se ha impuesto como «Televisión en vivo» y ahora le ha llegado el momento a la Radio. La Red Social ya anunció la semana pasada Live 360 y esta semana parece que termina el año de anuncios de Facebook con esta nueva función que seguro impactará la manera en que escuchamos la radio en directo.

El Martes facebook anunció su «Live Audio», una versión de audio para difundir programas de radio, podcast, lecturas de libros y mucho más. La gente podrá sintonizar una secuencia de audio en directo e interactuar con ella como lo harían con una secuencia de vídeo en directo, publicar comentarios y enviar reaccione en tiempo real. Pero a diferencia de la versión de vídeo, pueden reproducir la transmisión de audio en segundo plano.

Las personas que estén sintonizando desde teléfonos o tabletas Android podrán escuchar incluso si cambian de Facebook a otra aplicación o bloquean sus dispositivos. Desde iPhones o iPads no pueden salir de Facebook o bloquear sus teléfonos y seguir escuchando, pero pueden navegar por Facebook sin perder detalle de la transmisión de audio en directo. Un portavoz de Facebook no respondió a preguntas sobre si las emisiones de Audio en vivo pueden escucharse después de que la transmisión en vivo haya terminado y, de ser así, si la versión después de la emisión se podrá reproducir en segundo plano. Por ahora, Live Audio está siendo probado con sólo unos pocos propietarios de páginas, incluyendo la emisora de televisión y radio BBC World Service, la emisora de radio británica LBC, la editorial Harper Collins y los autores Adam Grant y Britt Bennett. Facebook planea abrirlo a más personas y páginas el próximo año, dijo la compañía.
Otros recursos para emitir en directo en Redes Sociales
Deberías centrarte en una sola red desde el principio. Sin embargo, al llegar a la etapa en la que quieres emitir en varias plataformas (como YouTube Live y Periscope), puedes utilizar una herramienta como SwitchBoard. Esta herramienta, que tiene versiones gratuitas o de pago, hará conexión perfecta con las otras plataformas que he citado (de OBS Studio o wirecast) y difundir tu directo a periscope, YouTube, o cualquier red que quieras. Configurar una cuenta en SwitchBoard es sencillo, recibes una clave y una URL para entrar en OBS Studio o wirecast. Entonces podrás transmitir a SwitchBoard, que a su vez transmite el vídeo en streaming a las redes que decidas. La versión gratuita no permite que emitas a Facebook y otra plataforma. Si quieres hacer eso, necesitas la versión de pago, que es de $ 25 al mes. Recuerdea, la difusión simultánea ocupa mucho ancho de banda y necesitas mucha capacidad de procesamiento, especialmente si tienes algún invitado a través de Skype o Zoom, tanto en wirecast o OBS estudio. Sin embargo, una herramienta como SwitchBoard que requiere para transmitir una sola plataforma, se encarga de la difusión simultánea a múltiples plataformas sin consumir tu ordenador por completo.
- Puedes ahorrar ancho de banda y potencia de procesamiento mediante la difusión a través Switchboard.live.
- Puedes emitir a través de múltiples redes Switchboard.live.
Otra herramienta que se complementa muy bien con los directos es Live Leap, se conecta a tu perfil en Facebook, una página o grupo para ver cuando trasmites en directo. Entonces, cuando inicias tu transmisión en directo Live Leap dice automáticamente a las personas que te siguen que estás en directo, ya sea en linkedin, facebook, twitter… En pocas palabras, Live Leap hace que tu transmisión en vivo llegue a más gente. Es muy fácil de configurar y usar. Live Leap automatiza el proceso de mantener a tu audiencia informada de tus directos. Los planes comienzan en $ 19 al mes.
- Live Leap notifica automáticamente a tu red cada vez que salgas en directo.
Para mostrar tu móvil en directo te recomiendo Reflector 2. Está disponible para PC y Mac y es compatible con iPhone y Android. Puedes conectar el teléfono de manera inalámbrica (Google Cast para Android o AirPlay para iOS), y la pantalla del móvil aparecerán en la pantalla de tu vídeo en directo. Puede utilizar reflector 2 para compartir la pantalla del móvil con tu público a través de BeLive, OBS estudio, Ecamm o wirecast. Tu público lo verá en la pantalla, así como la pantalla de tu teléfono móvil. Reflector 2 cuesta $ 14,99.
Siguiente lección: