Cómo crear imágenes para redes sociales con Google drawings

¿Quieres crear imágenes para redes sociales sin tener que comprar un programa caro o difícil de usar? ¿Buscas una solución a la que puedas acceder desde cualquier ordenador?

En este artículo, aprenderás a crear imágenes de aspecto profesional utilizando Google Drawings.

¿Por qué usar Google drawings?

Google Drawings se creó originalmente para ayudar a las empresas a crear diagramas o  wireframes de páginas web, mapas mentales y otros tipos de diagramas. Pero también puede ser una herramienta poderosa para crear gráficos para tu marketing en redes sociales.

Muchos especialistas en marketing usan herramientas como Canva, que se basan en plantillas que personalizas con tu propio texto e imágenes, o comprando las imágenes predefinidas que hay en herramienta. Aunque las herramientas como Canva son muy útiles, son menos flexibles que la creación de imágenes de redes sociales con Google Drawings.

Si no tienes mucha habilidad o experiencia con el diseño gráfico, la flexibilidad del lienzo en blanco de Google Drawings te puede parecer intimidante. Sin embargo, con algunos recursos gratuitos y algunos conceptos básicos de diseño que te voy a explicar en este artículo, puedes crear gráficos originales y de aspecto profesional con Google Drawings de forma gratuita.

Captura de pantalla  Google Drawings

Después de comprender los conceptos básicos, crear tu propio gráfico en Google Drawings no lleva más tiempo que hacerlo con una herramienta como Canva. Normalmente se necesitan unos 20 minutos para hacer una imagen. Incluso si tienes un  equipo de diseño, rara vez puedes dar prioridad a tus imágenes para publicar en medios sociales, en el sitio web o el trabajo de un cliente, por lo que la capacidad de crear gráficos por ti mismo te permite cumplir con tu necesidad de inmediato.

Canva tiene una extensa biblioteca de imágenes disponible a través de su plataforma, y ​​la capacidad de guardar tus imágenes favoritas es increíble. En Google Drawings debes tener una fuente externa de imágenes y guardarlas en otro sitio (como Google Drive), pero de nuevo, eso te da más libertad. Aunque ambas herramientas tienen ventajas y desventajas, creo que los beneficios de Google Drawings están subestimados y recomiendo probar ambas herramientas para ver cuál prefieres.

Aquí te voy a mostrar cómo empezar a crear gráficos para redes sociales con Google Drawings.

1.- Reúne los recursos para crear sus propias imágenes de redes sociales

Antes de comenzar a crear gráficos en Google Drawings, necesitas inspiración. Debes prestar mucha atención a las imágenes que te escoges para las publicaciones y anuncios en redes sociales para tus clientes.

Puedes encontrar inspiración en revistas impresas, y publicaciones online. 

Hay gente que a menudo guarda estas imágenes como referencia para más adelante en lo que se llama un “swipe file”. Luego, cuando estés listo para crear imágenes para las redes sociales, puedes navegar a través de tu archivo para buscar elementos que funcionen para esta imagen que quieres crear.

Después de bichear por tu “cajón desastre” (como yo lo llamo) para desarrollar una idea básica del diseño que deseas crear, no tienes que crear toda la imagen desde cero. Cuando utilizas archivos con imágenes gratuitas como elementos básicos para tus imágenes para redes sociales, puedes trabajar más rápidamente y crear un diseño con aspecto profesional.

Para las fotos de archivo, mi recurso favorito es Pexels, pero puedes encontrar docenas de opciones. Para encontrar fondos, The Pattern Library ofrece cientos de patrones y diseños. Mi recurso favorito para encontrar iconos es Flaticon, que tiene una biblioteca de búsqueda de cientos de miles de íconos. Puedes encontrar desde los más super-simples hasta los más complicados.

Consejo: Cuando uses recursos gratuitos para fotos, patrones e iconos, presta mucha atención a la licencia para el uso de cualquier artículo que descargues. En algunos servicios, la persona que compartió su creación puede elegir entre diferentes tipos de licencia, por lo que no puedes suponer que los términos son iguales para cada recurso en el mismo servicio.

En tu archivo “cajón desastre” también puedes tener tus paletas de colores y las fuentes que te gustan. Para identificar un color específico en un sitio web, prueba el complemento ColorZilla Chrome, que agrega un cuentagotas al navegador Chrome para que pueda capturar los colores exactos de otros diseños o páginas web. Del mismo modo, usa el complemento WhatFont Chrome para identificar una fuente en un sitio web o en un gráfico.

2.- Abre una nueva imagen en blanco en Google Drawings

Cuando estés listo para comenzar a crear un gráfico en Google Drawings, abre Google Drive y haz clic en el botón Nuevo en la esquina superior izquierda. En el menú que aparece, selecciona Más y luego elige Google Drawings en el submenú. Aparecerá un lienzo de Google Drawings en blanco, listo para empezar tu diseño.
Para empezar, elige las dimensiones para tu dibujo. Seleccione Configurar página en el menú Archivo. En el cuadro de diálogo que aparece, puedes elegir entre una proporción preestablecida o seleccionar la opción Personalizar para poner tu las dimensiones específicas. Un tamaño personalizado es útil cuando quieres asegurarte de que tu imagen refleje el tamaño recomendado para una red social específica como Facebook o Instagram.
En este ejemplo, el área de Google Drawings tiene un tamaño de 1200 x 628 píxeles para un anuncio del feed de noticias de Facebook de una sola imagen.

3.- Agrega fotos y formas

Para diseñar tu gráfico, Google Drawings tiene todo tipo de herramientas para insertar fotos, dibujar formas, alinear elementos y agregar texto.

Para crear un patrón para el fondo, elige una Imagen en el menú Insertar y selecciona el sitio donde tienes guardada la imagen de fondo. Por ejemplo, puedes elegir Cargar desde computadora, Google Drive, etc. En el ejemplo he creado una ilustración usando “imágenes de google” de un zapato.
Si quieres repetir la imagen en el lienzo de dibujo, selecciona la imagen, presione Ctrl + C (Windows) o Comando + C (macOS) para copiar, presiona Ctrl + V para pegar y luego mueve la copia al lado de la primera imagen. En este caso, sigue pegando copias para crear una fila en todo el lienzo de dibujo. Cuando intentes alinear en una fila, aparecen líneas de referencia útiles al hacer clic y arrastrar las copias.

En el ejemplo he creado una ilustración usando "imágenes de google" de un zapato.
Si quieres repetir la imagen en el lienzo de dibujo, selecciona la imagen, presione Ctrl + C (Windows) o Comando + C (macOS) para copiar, presiona Ctrl + V para pegar y luego mueve la copia al lado de la primera imagen. En este caso, sigue pegando copias para crear una fila en todo el lienzo de dibujo. Cuando intentes alinear en una fila, aparecen líneas de referencia útiles al hacer clic y arrastrar las copias.

Consejo: Si necesitas ajustar la posición ligeramente de los elementos de imagen, selecciona el elemento y luego presiona las teclas de flecha. O para ajustes muy finos, presione Mayús y luego una tecla de flecha, y el elemento o elementos seleccionados se mueven en la dirección dada en un solo píxel. Cuando tienes varios objetos seleccionados, haz clic en el conjunto y selecciona una opción para alinearlos verticalmente, horizontalmente o distribuirlos de manera uniforme.

Cuando hayas terminado de crear la primera fila, selecciona cada imagen y elige Disponer > Agrupar.

Después usa la herramienta de forma rectangular para dibujar un rectángulo que cubra todo el lienzo de dibujo. Esta forma que estás creando será tu color de fondo. Puedes encontrar herramientas de líneas y formas en la barra de herramientas. Simplemente selecciona la herramienta que quieras y empieza a dibujar.

Utiliza la herramienta de llenado de color para asignar el color que quieras al fondo.

a la herramienta de llenado de color para asignar el color que quieras al fondo.

Si quieres usar un color que has encontrado con el complemento ColorZilla Chrome, solo tienes que hacer clic en Personalizar y pegar el código del color ahí.

Si quieres usar un color que has encontrado con el complemento ColorZilla Chrome, solo tienes que hacer clic en Personalizar y pegar el código del color ahí.

Para enviar al fondo esta imagen y que vuelva a verse la imagen de los zapatos que hemos creado, tienes dos opciones. Puedes hacer que el color sea transparente utilizando el control deslizante a la derecha del cuadro de diálogo de color personalizado, o selecciona la imagen y elige Organizar> Ordenar> Enviar al fondo.

Para enviar al fondo esta imagen y que vuelva a verse la imagen de los zapatos que hemos creado, tienes dos opciones. Puedes hacer que el color sea transparente utilizando el control deslizante a la derecha del cuadro de diálogo de color personalizado, o selecciona la imagen y elige Organizar> Ordenar> Enviar al fondo.” class=”wp-image-12758″/></figure>



<p><strong></strong></p>



<p>Si necesitas cambiar el tamaño de una imagen que has insertado, mantén presionada la tecla Mayúscula para mantener la relación de aspecto de la imagen y evitar la distorsión del diseño. Luego arrastra una de las esquinas hacen de controlador de tamaño hasta que la imagen tenga el tamaño que quieras. Si cambias el tamaño de una imagen, evita agrandarla si no tiene calidad suficiente.</p>



<h2 class=4.- Escribir y formatear texto como un pro

Si estás agregando texto a tus imágenes para redes sociales, obtener las combinaciones de fuentes correctas es más importante de lo que podrías pensar. Las pequeñas cosas (como la elección de la fuente) distinguen el contenido profesional del aficionado. Afortunadamente, Google tiene tu espalda bien cubierta. No solo Google Drawings tiene más de 400 fuentes, Google tiene más de 800 familias de fuentes que puedes importar si no puedes encontrar la fuente que estás buscando. ¿Tendrás suficientes?

Para agregar texto a tu imagen en Google Drawings, primero usa la herramienta Cuadro de texto para dibujar un cuadro de texto. Luego puedes escribir y formatear tu texto.

Encontrarás todas las opciones habituales de formato de texto en la barra de herramientas. Además, puedes elegir Formato > Opciones de formato en la barra de menú para ver opciones adicionales para hacer sombras paralelas, reflejos y opciones detalladas de tamaño y posicionamiento.

Encontrarás todas las opciones habituales de formato de texto en la barra de herramientas. Además, puedes elegir Formato > Opciones de formato en la barra de menú para ver opciones adicionales para hacer sombras paralelas, reflejos y opciones detalladas de tamaño y posicionamiento.” class=”wp-image-12759″ width=”513″ height=”453″/></figure></div>



<h2 class=5.- Exporta tu imagen para una red social

Elige un formato compatible con las redes sociales cuando tu imagen esté lista para publicar, debes exportarla en el formato de archivo que desees de Google Drawings. Para las plataformas de redes sociales, normalmente necesitas un archivo PNG. Elige Archivo> Descargar como> Imagen PNG (.png). El archivo se descargará en tu carpeta de Descargas y luego podrás subirlo a tus cuentas sociales.

Elige Archivo> Descargar como> Imagen PNG (.png). El archivo se descargará en tu carpeta de Descargas y luego podrás subirlo a tus cuentas sociales.” class=”wp-image-12760″ width=”1160″ height=”552″/></figure></div>



<h2 class=6.- Guarda y comparte plantillas para imágenes de redes sociales con tu equipo

Después de dedicar tiempo a crear una imagen que te guste y que refleje tu marca, tendrás esa imagen para siempre y podrás usarla como plantilla.

Basta con hacer una copia, cambiar algunos elementos, y crear un gráfico totalmente “nuevo” para tu próximo artículo, publicidad en medios sociales, post en Instagram, y así sucesivamente. Después de diseñar el concepto básico, puedes realizar cambios para crear una imagen única en menos de 5 minutos

Una vez que la plantilla esté lista, todo el equipo de marketing puede usarla. Comparte una carpeta en Google Drive para que todos los integrantes de tu equipo puedan crear de forma rápida y sencilla las imágenes de redes sociales que habitualmente necesita, como una imagen de una publicación en Facebook.

Mientras nadie edite el tamaño de la página, todo tendrá el tamaño correcto y se verá de manera consistente. Es como tener tu propia versión de la característica profesional de plantillas de Canva.

Si está colaborando en un diseño, las funciones para compartir de Google Drawings permiten crear, editar y comentar gráficos a todo tu equipo, como las distintas herramientas de Google.

¿Qué te ha parecido esta herramienta? ¿La conocías? ¿Le piensas dar uso? Cuéntame tu experiencia con este tipo de herramientas de diseño o envía lo que quieras a través de los comentarios, Hasta el Próximo Artículo!

Scroll to Top