Cómo hacer directos en Twitch

Si te gustan los videojuegos, lo más probable es que te hayas topado con uno o dos streams en Twitch.

Twitch, es el la mayor plataforma del mundo para hacer directos de videojuegos, atrae a unos 140 millones de espectadores únicos al mes, que pasan horas viendo a los más de 2 millones de creadores en la plataforma que transmiten todo, desde Fortnite, LOL,  World of Warcraft hasta programas de arte y cocina e incluso deportes en directo.

La mejor parte es que cualquiera puede convertirse en un streamer de Twitch. Tanto el PS4 como el Xbox One pueden hacer  streaming. Si juegas en el PC (o quieres transmitir desde otras consolas como el Nintendo Switch), todo lo que necesitas es un hardware decente, software de transmisión y una cuenta Twitch gratuita para compartir tus travesuras en los videojuegos.

Configuración de Twitch para hacer directos

  1. Instala una aplicación para hacer directos en tu PC. Dos soluciones comunes son el Open Broadcaster Software (OBS), que está disponible en Windows, Mac y Linux, así como XSplit, que está construido para Windows. OBS es gratuito y de código abierto, pero requiere un poco más de configuración, mientras que XSplit es altamente intuitivo pero requiere una suscripción de pago para algunas de sus mejores características.
  2. Inicia sesión en Twitch.tv.
  3. Seleccione Panel de control en el menú desplegable situado en la parte superior derecha de la pantalla.
  4. Busca y selecciona un juego que quieras jugar en la pestaña Jugar.
  5. Introduce un título para tu directo.

Usando OBS para stremear en Twich

Configuración del streaming:

  1. Haz clic con el botón derecho del ratón en OBS y selecciona Ejecutar como Administrador (esto es necesario para usar la función de Captura de juegos).
  2. Selecciona Configuración de transmisión en el menú de configuración.
  3. Selecciona Twitch como tu servicio de streaming y haz clic en Optimizar en la parte inferior izquierda del menú.
  4. Vuelve a tu panel de control de Twitch y selecciona Stream Key, sigue las instrucciones para recibir tu código especial de streaming.
  5. Copia y pega ese código en el cuadro Clave de secuencia del menú Configuración de transmisión. Selecciona OK.

Configuración del streaming  y puesta en marcha

  1. En la interfaz principal de OBS, haz clic con el botón derecho en el cuadro Fuentes y selecciona Agregar > Captura de juegos.
  2. Selecciona el juego de tu elección en el menú desplegable y elige Aceptar.
  3. Haz clic con el botón secundario en el cuadro “Fuentes” de nuevo para agregar fuentes adicionales. Puedes añadir imágenes y texto para personalizar el diseño, o utilizar Captura de monitor para mostrar cualquier cosa en la pantalla o seleccionar Captura de vídeo para utilizar la cámara web.
  4. Selecciona Previsualizar secuencia y Editar escena para ajustar el diseño de la secuencia a su gusto. Por ejemplo, es posible que quieras mostrar tu directo de juego de forma destacada, y poner un pequeño cuadro en la esquina que muestra el feed de tu cámara web.
  5. Selecciona Iniciar transmisión por secuencias en el panel de control de OBS. ¡Ahora estás en vivo y en Directo!

Guía de Twitch para padres

Si a tus hijos les encantan los videojuegos, lo más probable es que les guste Twitch. Desde entregarse a animar a los participantes de un torneo de League of Legends a ver a famosos que juegan a Fortnite, los usuarios de Twitch tienen montones de cosas que ver, las 24 horas del día y todos los días de la semana.

Como padre o madre, seguro que ahora mismo te estás preguntando qué es lo que hace que Twitch sea una de las plataformas predilectas para tantos usuarios. Te lo explicamos a continuación.

Guía de Twitch para padres

¿Qué es exactamente twitch?


Twitch es una plataforma de streaming de vídeo que ofrece una forma divertida y social de ver a otros usuarios jugando a videojuegos en directo. A través de su app o entrando en Twitch.tv, los jugadores (llamados streamers) retransmiten sus partidas mientras juegan y comentan lo que va sucediendo.

Lanzada en 2011, Twitch se ha convertido en la principal plataforma de este tipo de retransmisiones. Más de 15 millones de personas se conectan diariamente para ver cómo sus streamers preferidos luchan contra aliens, marcan goles y conquistan victorias magistrales.

Guía de Twich para Padres - ¿Qué es Twitch?
Guía de Twich para Padres – ¿Qué es Twitch?

¿Quién puede retransmitir en Twitch?

Cualquiera puede retransmitir, pero los jugadores más expertos y carismáticos son los que atraen a más gente. Y algunos de ellos se han convertido en celebridades por derecho propio.

Tyler Blevins, más conocido como Ninja, es un jugador profesional de Fortnite que ha acudido como invitado a programas de televisión como The Ellen DeGeneres Show o The Tonight Show Starring Jimmy Fallon. Cuando Ninja, que tiene más de 13 millones de seguidores en Twitch, y la superestrella del rap Drake quedaron para jugar a Fortnite, la audiencia reventó el récord de la propia plataforma con más de 600.000 espectadores pegados a sus pantallas para ver la partida en directo.

Guía de Twitch para Padres - Canales
Guía de Twitch para Padres – Canales

¿Tiene Twitch un componente social? ¿Hablarán los niños con extraños?

Los espectadores de Twitch pueden escribir mensajes en una ventana de chat para comentar lo que están viendo, con cosas que van desde un “buen salto, tío” hasta imágenes animadas que reciben el nombre de Emotes. Los mensajes son visibles tanto para el streamer como para los demás espectadores.

Puedes evitar que la gente envíe mensajes privados no solicitados (Whispers, en la jerga streamer) entrando en el menú de ajustes de la propia app.

Guía de Twitch para Padres - Bloquear a un usuario
Guía de Twitch para Padres – Bloquear a un usuario

¿Es el contenido de las retransmisiones de Twitch apropiado para niños?

La naturaleza impredecible de la retransmisión en directo significa que el lenguaje adulto puede ser frecuente. Aunque Twitch no ofrece un paquete de medidas para el control parental, existen varias maneras de filtrar este tipo de contenido. Añadiendo diferentes filtros puedes buscar contenido según las etiquetas que hayan usado los streamers y así dar con aquellos que retransmiten contenido educativo o para todos los públicos. Además, los espectadores pueden ocultar la ventana de chat de una secuencia tocando el icono de la esquina en la ventana del vídeo (es como un globo de conversación tachado).

Si tocas el nombre de un usuario desde el chat, podrás bloquearlo o denunciarlo. Muchos de los streamers más famosos cuidan su entorno de usuario y utilizan filtros de chat que bloquean las palabrotas. De todos modos, lo mejor es que eches un ojo de vez en cuando para asegurarte de que tus hijos usen la app como es debido. Según los términos de servicio de Twitch, solo se permite jugar a los mayores de 13 años, y los menores de edad deben hacerlo bajo la supervisión de sus padres.

Guía de Twitch para Padres - Categorías
Guía de Twitch para Padres – Categorías

2 comentarios en “Cómo hacer directos en Twitch”

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top