Por Qué no debes contratar publicidad para tu Hotel

En el mundo hotelero existe fórmulas convencionales de publicidad que pueden ser dañinas para tu negocio. En este caso contratar publicidad para tu hotel se convierte en tu talón de Aquiles, estás pagando en contra de los intereses de tu propio hotel. Me explico. [sin_anuncios_b30]

Fórmula convencional de publicidad online para hoteles

Hay muchas formulas publicitarias que siempre han convivido con un plan de marketing convencional para un hotel, pero no me voy a enrollar mucho con esto, quizá en un próximo post te describa todas las fórmulas de hacer publicidad online para un hotel, pero hoy no toca, hoy quiero hablar de las fórmulas publicitarias que en muchos casos dañan la distribución de tu hotel.

El Pago por publicidad en una web es la fórmula de publicidad más común.

En este caso, “delegas” el posicionamiento orgánico de tu hotel en un tercero. Esto no es malo en sí par tu hotel, pero pagas por “visibilidad”, te pongo un ejemplo:

La plataforma www.pacodeviaje.com (espero que no exista) te manda una propuesta como esta, “un anuncio en nuestra web, que es un referente para los viajes de Paco y con 500.000 visitas al día, por 100€/año, que incluye dos fotos, una descripción y un enlace a tu web”.

Ya digo que esto no es dañino en sí mismo, pero si no vigilas que te dirija tráfico a tu web, estarás haciendo un poco el “paco”. Los argumentos son siempre los mismos, “Es poco dinero”, “la web tiene muchas visitas”… pero qué rentabilidad le ofrece a tu negocio? Habrá que verlo y para eso tendrás que probar y pagar.

Vamos al lío, te voy a explicar por qué no debes contratar publicidad para tu hotel de este tipo.

Motivos por los que no deberías contratar este tipo de publicidad para tu hotel

  • Que la web (como la del ejemplo anterior) tenga tráfico/visitas no significa que te envíe clientes a la web de tu hotel.
  • Que te envíe visitas y usuarios a tu web no significa que estos te reserven noches de hotel.
  • Si inviertes tu dinero en pagar a una plataforma con posicionamiento en viajes y destinos, ¿por qué no lo inviertes en que tu web posicione en tu destino?

Pero también hay motivos para invertir en estas plataformas, aunque estas no signifique que vas a conseguir tráfico directo y reservas:

  • Si en tu estrategia de posicionamiento el enlace que te ofrece esa web ayudará, un link hacia tu web en este caso puede representar una mejora de tu posición en buscadores.
  • No consigues tráfico a tu web, pero si reservas por otros medios directos (email, teléfono).

Te toca a ti valorar los motivos por los que contratar o no este tipo de publicidad online para tu hotel, no hay una respuesta única y debes basarte en una exposición de motivos personalizados para tu hotel, ¿Ésto qué significa? ¿Debo o no contratar este tipo de publicidad para mi hotel?

Por mi experiencia, yo diría que en el 90% de las webs que contactan conmigo para los hoteles que represento, no suelo contratar publicidad de este tipo, pero hay excepciones.

¿Qué tipo de publicidad no deberías contratar NUNCA para tu hotel?

Algunas webs de publicidad para destinos u hoteles, como la del ejemplo de arriba, se están adaptando (o al menos eso creen) para dar respuesta a la necesidad del hotelero, que es muy básica: Quiero reservas.

Para eso hay un nuevo modelo de contratación de publicidad en plataformas web para hoteles, “de toda la vida”, para entendernos, y te están ofreciendo esto:

En lugar de pagar 500€ al año por que yo lo valgo y tengo mucho tráfico, ahora solo te cobro 100€ al año y además te pongo el link hacia Booking.com —-> HORROR.

En realidad, están usando el programa de afiliación de Booking para conseguir ingresos a tu costa.

Contratar esta publicidad para tu hotel es doblemente dañina.

Estás pagando a un tercero, para que envíe tráfico a booking y llevarse una comisión. Pagar por esto, es pagar para que Booking.com se siga comiendo tu helado, ¡despierta!

Supongo que puede haber casos muy concretos por los que podrías contratar este tipo de publicidad para tu hotel, pero a mi no se me ocurre ninguno, para mi este tipo de publicidad para tu hotel es 100% dañina.

¿Qué fórmula debería elegir para contratar con una web de publicidad?

Yo lo tengo muy claro, Win/Win. ¿Para que pagarle a otros para que envíen clientes a Booking.com o a otro programa de afiliación? ¿Por qué no creas tu propio programa de afiliación? ¡¡Si ya lo haces con OTAS, Agencias o mayoristas!!

Crear tu propio programa de Afiliación donde le pagas a un tercero por la conversión del tráfico (visitas) que te manda a tu web es una fórmula de éxito sin peros.

Es muy sencillo, si tu motor de reserva no permite crear tu propio programa de pago de comisiones a tráfico de referencia, puedes hacerlo de manera sencilla a través de una herramienta de medición como Google Analytics u otra que elijas del mercado.

Si queréis saber más de como hacer esto, puedo escribir otro artículo o algún vídeo más detallado para crear tu propio programa de afiliación en tu hotel. Hacédmelo saber en los comentarios si interesa y me pongo a ello.

Otros tipos de publicidad online que si contrataría para mi hotel son los siguientes, como son más conocidos solo los repaso por encima:

  • Pago por CPC, es decir, por clic y vista a tu web, esto es una compra de tráfico tradicional, donde debes supervisar el rendimiento del tráfico que te llega, un modelo que seguro que ya usas con Google Ads.
  • Pago por llamada de teléfono, igual que el CPC, pero en este caso el clic produce una llamada directa al hotel, poner un teléfono diferente al habitual o taguear el tiempo de la llamada es una buena práctica para supervisar el rendimiento.
  • Pago por incluir tu hotel en un email promocional, si al final pagas por CPC o por afiliación, sería un buen método publicitario.

¿Y tu qué opinas? ¿Me estoy pasando al valorar tan negativamente los tipos de publicidad que no haría para un hotel? ¿Cuál es tu experiencia? ¡Espero comentarios!

Scroll to Top