Hoy hablamos sobre el Outsourcing Comercial para Hoteles, una opción que los hoteles cada vez contemplan más para conseguir personal eficaz en un servicio crítico para un Hotel de cualquier tamaño.
En la industria hotelera y turística en general, resulta vital ofrecer un servicio o producto de una calidad suprema al cliente para destacar y conseguir una ventaja competitiva en el mercado. Optimizar los recursos y conseguir un rendimiento alto es vital para poder contribuir al desarrollo de la empresa; ser eficaz es la clave.
En este marco global, conseguir esa ventaja sobre otras empresas del sector requiere la introducción de nuevas estrategias dentro de la dinámica de la compañía; aquí es donde el Outsourcing comercial para hoteles se presenta como una opción muy a tener en cuenta para mejorar la posición de nuestra marca..
¿Qué es el Outsourcing comercial para Hoteles?
El Outsourcing es un modelo de negocio antiguo, pero a la vez muy eficaz, que puede ayudar a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y a reducir los costes al mismo tiempo, el cual está muy presente en muchas industrias, destacando la externalización publicitaria y comercial. Básicamente, el Outsourcing está basado en la máxima de dejar en manos de los profesionales las competencias en las que están especializadas, contratando a empresas de servicios ajenos al hotel que se dediquen a realizar tareas concretas que requieren de una preparación o habilidades específicas, en los que estos son expertos. Habitualmente, los servicios que los hoteles suelen externalizar y subcontratar son los servicios de limpieza, la seguridad, el mantenimiento y la provisión de alimentos y bebidas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de externalizar uno o varios servicios?
Aunque a primera vista pueda parecer arriesgado y disuasivo dejar en manos de gente ajena a la empresa aspectos clave del negocio, en realidad, el Outsourcing comercial para hoteles tiene muchas ventajas, y puede significar un antes y un después en la oferta de nuestro hotel.
Externalizar los servicios de comercialización del Hotel permite tener a personal experto y especializado en ciertas áreas de gestión, lo que nos puede facilitará enfocar en ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes que satisfaga sus necesidades de forma más eficaz que teniendo a trabajadores con competencias más generales,
La comercialización del Hotel en un servicio externo nos permite centrar nuestros esfuerzos en aspectos estratégicos más acorde a nuestro negocio. Esta opción es especialmente interesante para hoteles pequeños que no dispongan de recursos y personal para crear departamentos internos que puedan afrontar estas tareas. Delego, controlo y me olvido.
El punto de control será de vital importancia para que la externalización sea exitosa, convirtiendo esta necesidad de control en uno de los contrapuntos de esta estrategia, pero asumible si la agencia se organiza de forma adecuada para afrontar la comunicación y supervisión constante.
Por otro lado, el Outsourcing comercial Hotelero nos permite mejorar la eficiencia de nuestros servicios y reducir gastos en la empresa, siempre que se haga con compañías serias que tengan las bases legales de la contratación de trabajadores cubiertas.
No tenemos que olvidar que el hotel es responsable solidario y subsidiario de lo que ocurra en el establecimiento, por lo que asegurarnos de que todo se haga de forma correcta es vital para el éxito de la estrategia.
Para ello, es muy recomendable redactar cuidadosamente un contrato de Outsourcing Hotelero con la compañía que hemos elegido, con vías de comunicación apropiadamente establecidas, con los procedimientos de control bien marcados y, si es necesario (y suele ser conveniente), con penalizaciones acordadas en caso del incumplimiento de algún punto del contrato o negligencia por parte de los trabajadores.
No cabe duda que disponer de personal especializado y experto en áreas que puedan ser más complicadas para el staff base en un hotel, supone un considerable aumento en la eficiencia de los servicios y, gestionado apropiadamente, un ahorro considerable.
¿Por qué debería mejorar un hotel con Outsourcing Comercial?
La contratación de Servicios externos para la gestión de la comercialización del hotel es una práctica al alza. Muchas veces relacionada con la tecnología necesaria para la consolidación de internet como vía de reservas debido a la dependencia cada vez mayor del mercado hotelero de páginas referentes como booking.com o trivago.com
Las labores de mantenimiento de inventario en canales de distribución hotelera, pricing, la maximización del Revenue de un Hotel, la apertura de canales de venta alternativos, el Marketing Online para los canales propios del alojamiento, son ejemplos de las mayores ventajas que se pueden obtener, en eficacia, de contratar un servicio externo de comercialización de un hotel.
Otro ejemplo muy claro de externalización en un Hotel, son los profesionales especializados en labores de marketing y/o comunicación. Es fundamental poder atender las dudas de los miles de potenciales clientes que usan estas plataformas a diario y llegan a los hoteles por este camino.
Para desarrollar esta estrategia en OTAs, comparadores de viajes, o en blogs de viajes, es necesario hacer seguimiento de los comentarios y críticas, poder exponernos de forma más atractiva y así persuadir a los usuarios de dichas webs. Igualmente de necesario es tener nuestros perfiles actualizados y atractivos para llamar la atención de los bookers.
En este marco, está siendo habitual la contratación de community managers para conseguir ese “vis a vis” con los clientes que resulte en una resolución de sus dudas e inquietudes, resoluciones que favorecen el incremento en la contratación de habitaciones. Todo esto es atención al cliente de máxima calidad, muy necesario a día de hoy. Plan de medios y posicionamiento, dos conceptos que necesitamos conocer y cubrir para conseguir notoriedad.
Entonces, ¿debo externalizar servicios para el Hotel?
Como todo, externalizar o no externalizar no es una regla general en la industria hotelera; cada hotel es diferente, por lo que es necesario analizar la situación y el entorno de cada establecimiento a la hora de tomar esta decisión. Como he mencionado anteriormente, la externalización es especialmente atractiva para empresas pequeñas que no disponen de medios para crear departamentos internos que se encarguen de estas tareas, pero en sus distintos grados la externalización de los servicios de comercialización hotelera afectan a la productividad y la eficacia de manera positiva para un hotel de cualquier tamaño.
También es importante conocer el entorno del hotel; debemos saber que empresas se encargan de ofrecer servicios que querríamos cubrir, y la rentabilidad esperada.
Conclusión
Externalizar es una tendencia cada vez más habitual en el mercado hotelero y de demostrada eficacia, ahorra y la mejora de servicios por bandera, por lo que es una opción que, como mínimo, deberíamos debatir con nuestro equipo de trabajo.