En la actualidad, es de vital importancia tener una página web, indiferentemente al sector que te dediques. Disponer de este medio te dará a conocer, demostrará profesionalidad y seriedad, además de aportar valor e información a aquellas personas que se hayan interesado en tus servicios o productos y quieran adquirirlos. Además, a día de hoy es difícil destacar como empresa si no tienes una página web la cual otorgue información de valor a los posibles clientes.
En caso de querer averiguar cuáles son los pasos a seguir para crear la web de tu hotel, te recomendamos leer este artículo para conseguir crear una web óptima y tener ciertos conceptos claros para poder llevar a cabo esta misma tarea.
En muchas ocasiones nos paramos a pensar en la manera de poder crear una web, ya que parece una tarea muy difícil y solamente capaz de llevarse a cabo por un profesional, pero aquí te damos una gran solución, puedes crear la web de tu hotel fácil y rápido con un creador de páginas web.
Actualmente ya no es necesario ser informático, ni tener conocimientos en lenguaje HTML, JavaScript, PHP, Ruby o Python entre otros para crear una página atractiva para el usuario. Existen multitud de creadores de páginas web, donde de manera intuitiva podrás diseñar perfectamente el aspecto de tu web. Obviamente, si quieres darle a tu página un aspecto profesional, incluyendo botones de llamada o plugins, tendrás que invertir una pequeña cantidad económica para instalar en tu web dichas herramientas.
En todo caso, siempre podrás consultar sobre recursos y soluciones a expertos dentro del creador de sitios web.
La gran mayoría de la hostelería recurren a estos creadores web a la hora de crear sus páginas, puesto que las webs tradicionales en seguida se vuelven obsoletas tras su publicación. Gracias a los creadores de sitios web, podrás elegir entre una amplísima variedad de plantillas y diseños, renovando a tu gusto el aspecto de tu página en todo momento, fácilmente y rápido.
Aspectos fundamentales a tener en cuenta
Antes de crear la página web, es conveniente realizar un estudio de mercado para saber cuáles son tus clientes potenciales. Tienes que tener muy claros tus objetivos tanto generales como específicos, por otro lado, saber dirigirse a los futuros usuarios ofreciendo calidad en el diseño y claridad en los contenidos que ofrezcas.
Por este motivo, es necesario también crear una base de datos con los visitantes de tu página.
Define claramente la estrategia y el propósito de tu web. Posteriormente, en función a tus objetivos, ofrece visibilidad a tu página, con fotos atractivas y diseños atrayentes para los usuarios.
Así mismo, investiga a la competencia para mejorar tu página web. Conviene estar a la última en las tendencias de diseño web, puesto que estas son cambiantes cada cierto tiempo.
Una vez que tengas claro el propósito, diseño y el aspecto de tu página web, elige una plantilla y personalízala. De igual forma, tienes que tener muy en cuenta el simplificar la lectura de tus textos.
La página web de tu hotel tiene que ser más atractiva que la de los demás sitios de tu competencia. Para ello, no solo tienes que mostrar a tus futuros clientes potenciales el mejor aspecto de las habitaciones, servicio y entorno, sino que además es de vital importancia emplear un lenguaje sencillo y directo.
Tampoco olvides crear una sección de pagos, encargos y sugerencias. La clientela agradece mucho la interactividad y la comunicación directa con la empresa.
Haz sentir partícipes a los usuarios de tu web ofreciendo regalos o descuentos siempre que interactúen con la página. Actualmente están muy de moda la gamificación que da resultados positivos y los paseos virtuales en 3D. Siempre que ofrezcas regalos a los clientes de tu hotel tales como bolígrafos, mecheros o puertos USB, asegúrate que se vea bien el logotipo de tu empresa. De esta forma serán tus propios clientes los que mejor publicitarán tu marca, mediante el boca a boca tradicional, que siempre resulta una de las estrategias que nunca falla.
Cuando se termine de elegir el diseño y añadir toda la información a la página, se procederá a su publicación. Conviene cada cierto tiempo realizar un análisis de los objetivos cumplidos tanto generales como específicos. En función a este estudio, podrás realizar mejoras para aumentar las visitas reales de clientes potenciales y optimizar la experiencia de los futuros usuarios al visitar tu página web.