Tener un sitio web bonito, en el que has invertido tiempo y dinero, pero que nadie visita es una de las situaciones más comunes entre las pequeñas empresas. Entonces, ¿cómo puedes hacer que tu sitio destaque en el océano de contenidos de Internet?
La optimización para motores de búsqueda (SEO) es la forma de ayudar a los clientes a encontrar su sitio cuando lo buscan en Google, Bing y Yahoo. Si construyes tu sitio de la manera correcta y optimizas tus palabras clave, atraerás más tráfico a su página y generarás más ventas.
10 consejos para ayudarte con el SEO para pymes.
- Encuentra las palabras clave adecuadas
Piensa en las palabras que probablemente utilicen tus clientes cuando busquen tus productos o servicios en la web.
Si eres una agencia seo en Granada, por ejemplo, ¿es más probable que tus clientes utilicen una palabra formal como optmización de motores de búsqueda o una palabra de la jerga como SEO?
Prepara una lista de entre 20 y 50 palabras clave y, a continuación, accede a Google Ads. Una vez que hayas creado una cuenta, si aún no lo has hecho, puedes comprobar que las palabras clave que elegiste cuentan con un volumen de búsqueda relevante.
Estas keywords serán las que debes usar para confeccionar las páginas de tu sitio web y, de esta forma, ayudar a que se clasifiquen mejor cuando los posibles clientes realicen búsquedas utilizando esas palabras clave.
Comienza por utilizar las palabras clave en la URL, la dirección que aparece en el navegador de Internet para cada una de las páginas de su sitio web. Inclúyelas también en los metadatos de títulos y descripciones.
- Céntrate en tu oferta
Recuerda que estás compitiendo con otras empresas para captar la atención de los clientes potenciales. Para destacar en las búsquedas web de tu sector, busca palabras que correspondan a tus puntos diferenciales, como las características únicas de tu oferta o tu ubicación geográfica.
La competencia también es dura para las palabras clave que se compran como parte de una campaña de pago por clic, en la que un anuncio de tu empresa aparece por encima o al lado de los resultados de búsqueda gratuitos. Así, pagas a la empresa del motor de búsqueda cada vez que se hace clic en su enlace. De nuevo, tendrás que centrarte en palabras clave de nicho si no tienes un gran presupuesto.
- No sobrecargue su sitio con palabras clave
Como dicen las directrices para webmasters de Google “Haz páginas principalmente para los usuarios, no para los motores de búsqueda”.
Si inundas de palabras clave todo tu contenido, corres el riesgo de distorsionar el significado e irritar a los lectores, así que no te excedas.
Tu prioridad debe ser que el texto sea claro y fácil de leer.
- Construye enlaces a tu sitio
Cuantos más sitios lleven enlaces a tu sitio, mejor será tu posición en las búsquedas. Ofrece intercambios de enlaces a sitios webs de temática relacionada, de forma que ellos pongan un enlace hacia tu web y viceversa.
Concéntrate en la calidad de los enlaces. Un enlace que dirija a tu sitio web desde una cámara de comercio o un sitio web universitario te ayudará más que una docena de enlaces desde blogs de baja calidad.
- Publica contenido de alta calidad y en abundancia
La misión principal de los motores de búsqueda es ayudar a la gente a encontrar respuestas a sus preguntas. Así que tu mejor estrategia para conseguir mucho tráfico es crear contenido atractivo -artículos, vídeos y fotos- que proporcione información de calidad a tus lectores. Asegúrate de actualizar su contenido con frecuencia para que siga siendo relevante.
Una buena estrategia de contenidos de SEO para pymes también te posicionará como líder de opinión en tu campo.
- Hazte social
Las redes sociales son un gran aliado en tu estrategia de SEO para pymes, porque la gente también utiliza las plataformas de medios sociales como motores de búsqueda. A menudo, buscan empresas o productos a través de la función de búsqueda de Facebook, por ejemplo. El perfil de tu empresa en las redes sociales también aparecerá en los resultados de búsqueda cuando la gente busque tu empresa o términos relacionados.
- Asegúrate de que tu sitio web es fácil de usar
Diseña un sitio web limpio y fácil de navegar, en el que les quede claro a los visitantes quién eres y qué haces.
Usa varios títulos para mejorar la legibilidad y ponga sus palabras clave en los títulos. Los encabezamientos destacan para los motores de búsqueda y ayudan a mejorar la posición en el ranking.
La velocidad del sitio también es importante en el SEO para pymes. Lo último que quieres hacer es molestar a tus visitantes con un sitio lento.
Por último, es muy importante que tu sitio web está optimizado para las plataformas móviles. Los motores de búsqueda ahora penalizan los sitios web que no se muestran fácilmente en un smartphone.
- Medir los resultados
Herramientas gratuitas o de pago como Moz, SEMRush.com y Google Analytics te proporcionarán más información sobre el rendimiento SEO de su sitio y te dirán más cosas sobre los visitantes: cómo han encontrado tu web (motor de búsqueda, sitio web de referencia, etc.), su ubicación geográfica y cuánto tiempo han permanecido en cada página.
- Sé paciente
Controla los resultados desde el primer día, pero no esperes resultados rápidos. Normalmente se tarda unos meses en subir significativamente en los rankings de los motores de búsqueda.
Recuerda también que el SEO cambia constantemente. Lo que funciona hoy puede no funcionar dentro de dos o tres años. Sigue trabajando en ello y mantente al día de los últimos cambios que afectan a los rankings.
- Apunta alto
La mayoría de tus usuarios no pasarán de la primera página de resultados de búsqueda. Más allá de la segunda o tercera, casi nadie verá su página. Así que apunta alto.