SEO para Hoteles

Un Hotel puede ser el negocio que más se puede beneficiar de un buen trabajo SEO, ¿Por qué? Porque pagas a mayoristas, OTAS, agencias… un mínimo de un 15% de su facturación anual, por lo que estás invirtiendo en un Negocio Seguro.

Llevo trabajando con y para hoteles desde el año 2010, más concretamente en el sector del Camping, un sector que ha conseguido unas cifras de facturación que cualquier Hotel quisiera, debido a su baja dependencia de distribuidores de inventario, un camping no suele depender de Mayoristas o Agencias.

Esto significa que el sector del camping parte de un beneficio mayor por noche vendida que un hotel, al menos de un 15%, al no pagar comisiones a intermediarios. Al iniciarme en Turismo en este sector tan poco dependiente, tuve que buscar alternativas al pago de comisiones de terceros, SEO y SEM fueron los pilares básicos de una estrategia de éxito.

SEO para hoteles en Benidorm

¿Por dónde debe empezar el SEO para Hotel?

El SEO es como las pipas, cuando empiezas ya no sabes cuando vas a terminar. Así que si no queremos perdernos por el camino debemos trazar una buena estrategia, seguirla, analizar resultados, replantear la estrategia, volverla a analizar, la vida SEO en bucle.

Pilares básicos para comenzar con la estrategia SEO para Hotel

Auditoría.

Debemos saber de dónde partimos, aunque aún hay alguno, será difícil encontrar un establecimiento hotelero sin presencia en internet, por lo que debemos hacer una Auditoría SEO para saber en qué punto nos encontramos con el siguiente objetivo:

  • Descubrir las palabras clave y urls que atraen tráfico en este momento.
  • Descubrir palabras clave que mejor convierten en reserva una visita en nuestra web.
  • Descubrir fuentes de tráfico a nuestra web (Redes Sociales, Orgánico, referencias en otras webs…).
  • Descubrir el recorrido del cliente en nuestra web hasta la consecución de una reserva.

Con esta auditoría podremos aplicar cambios sin afectar a lo ya constituido, no queremos “romper” lo que ha estado funcionando hasta ahora, aunque sea con las mejores de las intenciones, cambios sutiles en la web puede cargarse nuestra fuente de ingresos.

Keyword Research

Ya sabemos mucho de nuestra web, ahora vamos a conocer que nos estamos perdiendo. Una búsqueda de las palabras claves que usan los viajeros para contratar sus habitaciones de Hotel es una de las mejores inversiones que harás para tu negocio. Quizá te interese leer este artículo sobre una herramienta para hacer Keyword Research.

Por ejemplo, para un hotel en benidorm, donde los turistas son extranjeros en un porcentaje alto, quizá te interese saber que palabras se usan en UK para buscar su hotel ideal:

Con Kwfinder:

Kwfinder - Hoteles en Benidorm

Con Keyword Planner de Google:

kwplanner-hoteles-en-benidorm

Una vez que sabemos que palabras usan nuestros clientes para encontrar los servicios que vendemos podemos pasar al siguiente punto.

Perfil de enlazado interno y Arquitectura de Información

Ya, se, “Quienes Somos”, “Contacto”, “El Hotel”…, todos estos tópicos deberás decidir si te hacen falta, pero lo que no podrás obviar es para qué van tus clientes a la web de tu hotel, o para qué quieres que vayan. Una vez que determines para qué quieres que te encuentren, deberás decidir la mejor estrategia de Arquitectura de información para tu web. Estos son algunos consejos básicos, pero no busques respuestas de gurú, aquí no hay varita mágica, tu hotel tendrá al arquitectura personalizada que mejor te convenga a ti, no al hotel de enfrente.

  • Los usuarios que navegan por tu web deben estar a 1 clic de poder reservar.
  • Los niveles de tu web no deberían superar las 3 “capas”, más profundidad hará irrelevante lo que pongas allí.
  • Usa las palabras clave descubiertas en los Anchor text del enlazado interno, alternando con términos LSI.
  • Vigila la canibalización de palabras clave, el contenido antiguo (y posicionado) debe contribuir a mejorar, no a fomentar ruido o frustración en el usuario, no debe entrar en conflicto con el nuevo contenido.
  • Monitoriza las búsquedas dentro de tu web y del motor de reservas, esa información es oro puro para mejorar la arquitectura de tu web.

Si quieres leer más sobre el enlazado interno y la arquitectura de tu web, mira este artículo: ¿Cómo determino la estructura de contenidos de mi web?

Usar el tráfico existente y mejorar el SEO para Hotel

Si tienes una buena estrategia de Redes Sociales, o aunque sea una mediocre, tendrás un volumen de seguidores, mayor o menor. Podemos usar estos seguidores para enviar señales de satisfacción a Google, estas señales impulsarán el SEO de un Hotel. Estas señales de satisfacción comportan la señal más importante junto con los Backlinks, una potente herramienta para rankear tu hotel por palabras clave determinadas. Las señales de satisfacción las podemos monitorizar a través de Google Analytics, estas son las más destacadas:

  • Tiempo en página. Si un usuario permanece un tiempo determinado en tu web se puede considerar como una buena señal de satisfacción, junto con la siguiente,
  • Tasa de Rebote: Si un usuario permanece en la página en la que ha aterrizado sin hacer ninguna acción (clic, scroll…) y se va de ella o caduca la cookie, producirá un rebote. Esto es una mala señal para Google.
  • Resolución de la consulta: Si un usuario resuelve la consulta al llegar a tu web, se puede considerar que tu web es relevante para dicha consulta. Es decir, si busco un “Hotel todo incluido en Benidorm”, llego a tu web y no vuelvo a google a buscar esa misma palabra u otros resultados sobre la misma consulta, Google determinará que tu web ha satisfecho la consulta, esto es bueno, muy bueno para tu web.
  • Visitas Recurrentes: En un hotel esto es más complejo que en otro tipo de negocio, pero si tus usuarios suelen volver, tu tasa de satisfacción, será una buena señal para Google.
  • Conversiones: Google ha dicho por activa y por pasiva, que no usa los datos de Analytics para la posición en las SERPs, pero tiene otros medios para saber las cosas. Si tus usuarios suelen convertir en tu web, Google te premiará.

Posicionamiento por Ubicación Física – Mejora el SEO para Hotel: Google tiene monitorizado el móvil de nuestros clientes, así como sus ordenadores habituales. Mi teoría es que si un usuario hace una búsqueda desde Madrid, queriendo encontrar un “Hotel barato en Benidorm”, y su teléfono hace el viaje hasta Benidorm y a través de sus medios, Google detecta que está en la ubicación buscada, será una señal de que este Hotel es el mejor resultado para la búsqueda que se realizó en la fase de Búsqueda de un Hotel en el Origen.

¿Cómo vamos a usar las redes sociales, nuestra principal fuente de tráfico para llevar usuarios a las partes de la web que mejor conviertan? Hay métodos que tendrás que pedir a tu Community Manager, te recomiendo que leas este artículo en el que ya hablé sobre esto: Cómo maximizar tu alcance de Facebook con el Método MIMA y éste último con un título muy clickbait! 1 Millón de Seguidores en Facebook en 6 Pasos

Todo este alcance generado y seguidores por doquier tendrás que dirigirlo a las páginas en las que sabes que se inicia el “viaje” de tu usuario hacia una conversión, en este caso, una reserva en tu hotel.

A partir de aquí, ya no podrás dejarlo, habrás recuperado parte de la comisión que gastas en Touroperadores, Mayoristas, OTAS, agencias… y ahora querrás recuperar un mayor pastel de las comisiones que pagas, para eso tendrás que atacar más Factores de Posicionamiento, crear estrategias combinadas SEO y SEM, usar tus redes sociales como punto de venta y como inicio del recorrido de tu cliente hasta la conversión en tu web, usar la satisfacción de tus clientes para mandar señales a Google para que te premie por ello…

Mucho por hacer, pero eso formará parte de otro artículo sobre el SEO para Hoteles, que quizá se llame, ¿Por dónde seguir en la estrategia SEO de un Hotel? no sé, ¿Qué te parece?

 

1 comentario en “SEO para Hoteles”

  1. Maria Laura Ricci

    Muy bueno y explicado para los que no estamos tan familiarizados con los términos SEO, ya estoy esperando el siguiente post sobre hoteles, muchas gracias!

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top