Los Backlinks son importantes para SEO, sin duda, pero hoy vamos a ver cómo podemos mejorarlo prestando atención a los links internos en nuestra web.
Por desgracia, tener una estrategia de marketing en tu empresa sin una estrategia de enlaces internos es una pérdida de tiempo (€) que están sufriendo el 99% de las personas que contratan una web, si, la tuya también.
Te recomiendo una auditoría de tu propia estructura de enlaces internos para asegurarte de que no estás inhibiendo el rastreo de algún sitio importante de tu web o la recepción de “Link Juice” o como siempre lo hemos llamado: Pagerank.
Esto no sólo es malo desde el punto de vista SEO, sino también desde un punto de vista empresarial. El contenido que no está interrelacionado adecuadamente puede no haber desarrollado todo su potencial de posicionamiento en Google y por lo tanto nadie lo encontrará.
Vamos a repasar algunas de las mejores prácticas de vinculación interna y mostrar por qué la interconexión o interlinkeado debe ser una preocupación central para el desarrollo SEO de tu web.
¿Qué función y qué ventajas tienen los enlaces internos en tu web?
La estructura de enlaces internos adecuada proporciona al SEO y ofrece una experiencia de usuario de valor (UX) para tu sitio web.
Éstos son algunos aspectos destacados de la funcionalidad de enlace interno:
- Abre vías para acceder a páginas web antiguas menos accesibles a los motores de búsqueda.
- Ayuda a organizar las páginas web categóricamente en base a la palabra clave utilizada en la URL y el ancla de texto del enlace.
- Mejora la navegación del usuario al proporcionar más formas de interactuar con tu sitio.
- Utiliza Anchor Text para ayudar a la intención del usuario.
- Pasa “Link Juice” entre las páginas web (un factor de clasificación).
- Organiza la arquitectura del sitio y se comunica a los motores de búsqueda las páginas web más importantes.
- Ayuda a las campañas de promoción, apuntándolas al contenido más relevante para un anuncio.
Por supuesto, hay casos de enlaces que los motores de búsqueda no puede analizar este factor. Es importante mencionar que para que no se utilice erróneamente el interlinkeado:
- Los enlaces de las páginas web deben estar incluidos en el archivo robots.txt.
- No están permitidos los enlaces en los plugins incrustados.
- No deberías usar más de 150 Enlaces en las páginas web.
La experiencia del usuario (UX)
Dejando a un lado la totalidad del valor SEO de los enlaces internos, debes saber que es valioso para tu UX.
Una estructura de interconexión inteligente debe ofrecer una barra de menús y la navegación desplegable funcional con enlaces a contenidos de actualidad relevante para satisfacer la intención del usuario.
Proporcionar etiquetas claras para cada enlace fomenta aún más la interacción en la página web, que también tiene un montón de valor SEO.
Esto no sólo aumenta el tiempo de permanencia de usuario y la duración de la sesión, cuanto más tiempo permanece en tu sitio web un usuario, es más probable que él o ella complete una conversión que estés buscando.
Imagínate que termines en una página web impresionante desde una fuente de tráfico de referencia y un día después estés tratando de encontrarlo.
Por desgracia, sin el ancla de texto optimizado en la URL o enlaces profundos que indexen la página correctamente, puede ser imposible encontrar a través de métodos de tráfico directos, es decir, navegando por el sitio web, lo cual es frustrante para el usuario.
Enlace de autoridad
A diferencia de los backlinks, los enlaces internos no tienen impacto directo en el algoritmo de Google. Pero lo que hacen es aumentar el flujo de autoridad de un Backlink que circula de una página a otra.
Los nuevos artículos nacen sin ninguna autoridad o reconocimiento. Con un enlace profundo desde la página principal o una página que se considera contenido cornerstone, se transfiere al instante autoridad ganado autoridad de manera casi instantánea. Este artículo será indexado más rápido y tendrá un ranking más alto como resultado.
Imbricación SEO
Las mejores prácticas SEO te dan una oportunidad, debes ser muy metódico, no basta con comprar una buena plantilla de wordpress o contratar a tu primo el máquina haciendo logotipos, debes pensar en la imbricación SEO de tu página, mucho antes de haber pensado en el color de la flecha de ese botón que te apetece poner 😉
Arquitectura de la Web
Tu estructura de enlaces internos debe seguir una formación de pirámide. Tu página principal se apoya en la parte superior. Directamente debajo de la piedra angular debes incluir páginas o páginas de categorías que enlacen artículos profundos, a páginas del blog o a productos de referencia.
Las páginas enlazadas desde la página de inicio serán percibidas como las más importantes para los motores de búsqueda.
El objetivo es reducir el número total de enlaces que se producen entre una página web y la página principal. Tu página principal es tu mayor autoridad, en parte debido a que es la página que va a recibir la mayor cantidad de Backlinks.
Puedes aprovechar la autoridad de tu página de inicio para difundir Link Juice de manera uniforme en todo tu sitio, y la posición de cada página web con respecto a los primeros puestos de la Arquitectura de tu web.
Esto nos lleva a la importancia de las barras de navegación y funcionalidad del menú. A medida que crece su sitio web con blogs, contenidos y páginas de recursos, deberás asegurarte de que todas las páginas web están a dos o tres enlaces de la página principal.
Quizá sea interesante que leas este artículo sobre la Estructura de un sitio web en forma de Silo
Links de contenido
El contenido no es simplemente un lugar inteligente para insertar enlaces internos para que mejore la indexación, sino que también ayuda a la usabilidad y navegabilidad de nuestro sitio.
La colocación de un enlace en un contenido sirve como punto de partida y se comunica a los lectores que se puede leer para obtener más información “aquí.”
Los enlaces de contenido en negrita hace que destaquen visualmente del resto del contenido y atrae a los usuarios a hacer clic en ellos.
Deberías colocar enlaces en las entradas del blog a otros post relevantes. La relevancia es clave porque enlaces irrelevantes o no relacionados, no aportarán nada al lector y hará que se vaya. Si no producen “Satisfacción” al usuario, tu SEO se verá penalizado.
Debes asegurarte de que tu página web no contiene enlaces rotos. Si es así, redirige los enlaces a páginas web de interés.
También es importante que tus páginas web se carguen rápidamente para garantizar una experiencia positiva para el usuario y para evitar rebotes.
Además, asegúrate de que cualquier página web vinculada no está a más que un clic de una página de conversión y siempre contiene una llamada a la acción en su alcance.
Algunos expertos especulan que los enlaces de contenido son más valiosos que otros enlaces de navegación, lo que nos lleva a un tema interesante.
¿Los enlaces en diferentes puntos de página afectan a mi SEO, y cuáles son las mejores prácticas?
Según John Mueller de Google,“la posición en una página de los enlaces internos es prácticamente irrelevante desde nuestro punto de vista.”
Esto no significa que la posición de los enlaces internos importantes es irrelevante desde el punto de vista UX. Lo ideal es colocar los más importantes en la barra de navegación, o en un menú desplegable.
Dentro de las páginas de autoridad más bajas, es innecesario tener un enlace a tu página de inicio o la página de contacto dentro del contenido. No pasa “jugo de enlace”, ni promueve un UX positivo. Lo mejor es enlazar con otros post relevantes en estas urls poco relevantes.
Los enlaces del pie de página y los enlaces de la barra lateral deben enlazar a páginas de contenido o productos de referencia. Mientras que un enlace a una página Cornerstone en el pie de página, o Footer, no va a ser menos valioso que colocarlo en una barra de navegación si atendemos a lo dicho por John Muller.
La colocación de enlaces al final de los artículos o en una barra lateral a páginas web de interés va a animar a los usuarios a navegar más por tu sitio web. Esto proporciona señales de usuario positivas a Google, que pueden afectar indirectamente en el sitio web.
Una gran manera de ayudar a indexar tu contenido es colocar etiquetas de enlaces o etiquetas de palabras clave dentro del contenido, con esto se comunicará a los motores de búsqueda el tema de la página de destino de estos enlaces.
Los enlaces en Breadcrumbs y un mapa del sitio XML también contribuyen en gran medida a mejorar la experiencia del usuario y a que el motor de búsqueda mejore tu tasa de indexación.
Pertinencia de los Links
La componente esencial de la construcción de Enlaces internos y la vinculación interna es la pertinencia.
Debes Optimizar el texto de anclaje para reflejar el título o tema de la página de destino. La colocación de texto de anclaje irrelevantes en un enlace calificará tu sitio web como SPAM.
Asegúrate de crear variaciones de palabras clave para tu estructura de Anchor Text. Utilizar el mismo texto de enlace para cada enlace podría calificar como SPAM y, si se utiliza para diferentes páginas de destino, dará lugar a la canibalización de palabras clave.
Aprovechar tu investigación de palabras clave, y lleva a cabo una auditoría de enlace para identificar las áreas de contenido en las que será pertinente introducir un enlace.
No hay una cifra clara, la cantidad exacta es esa que un usuario considerará que le ayuda a comprender mejor el mensaje que quieres transmitir en un artículo, a completar la información del propio artículo y a expandir los conocimientos sobre un tema en particular. Como referencia, un texto no debería contener menos de 3 enlaces hacia otra información.
Llamada a la acción en los enlaces
No puedo dejar de mencionar la importancia de la optimización de tu llamada a la acción (CTA) para maximizar tu tasa de conversión.
Un botón de CTA debe ser grande y en negrita y debe estar optimizado para cada dispositivo. Asegúrate de que su CTA es distinguible del fondo.
Un CTA es importante para el posicionamiento, y recomiendo la colocación de un CTA en cada página de tu web para que los usuarios estén siempre a un clic de una conversión.
Enlaces nofollow
Si no deseas que un motor de búsqueda siga un enlace a través de tu web, puedes realizar un rel = ”nofollow” en tu etiqueta de enlace.
Estos se utilizan a menudo en los enlaces que se encuentran en los comentarios y contenidos para proteger contra las sanciones por el SPAM generado por el usuario.
Pero si realmente crees necesario limitar el link Juice que fluye por tu página, puedes leer esta noticia sobre los enlaces que Google no puede seguir.