En el marketing digital, el posicionamiento web es una prioridad para poder incrementar la visibilidad y las ventas de una empresa en el mercado online. Conseguir aparecer en las primeras posiciones de las páginas de resultados o SERPs de Google permite llegar a una gran cantidad de usuarios y conseguir una posición de privilegio y liderazgo muy importante para las empresas.
Para que Google sitúe una web en las primeras posiciones de su ranking es necesario aplicar técnicas SEO y SEM, que optimicen el sitio para buscadores y que utilicen herramientas publicitarias en internet.
La mejor forma de conseguir un buen posicionamiento web aplicando las mejores estrategias de marketing digital es apostando por un consultor SEO profesional que cree las campañas SEM y aplique las técnicas SEO apropiadas para cada proyecto.
Qué es SEO
El SEO o Search Engine Optimization engloba una serie de técnicas que están orientadas a optimizar una web para motores de búsqueda, teniendo en cuenta los distintos criterios y factores de posicionamiento.
Gracias al SEO se consigue que una web se sitúe en posiciones altas en el ranking de Google, atrayendo al sitio tráfico de forma natural (tráfico orgánico).
Qué es SEM
Cuando se habla de SEM (Search Engine Marketing) se hace referencia a la creación de campañas publicitarias de pago en internet para conseguir una mayor visualización en plataformas como Google o Facebook, entre otras. La publicidad SEM se basa en dos modalidades principales, el pago por clic (pay per click) y el pago por impresiones.
Cuáles son las diferencias entre SEO o SEM
Tanto SEO como SEM son técnicas que se utilizan para conseguir incrementar el tráfico web hacia un sitio y que así pueda aumentar su número de conversiones (compras o suscripciones) y alcanzar una mayor relevancia en el mundo virtual.
Veamos cuáles son las principales diferencias entre SEO y SEM.
Tiempo para obtener resultados
Obtener resultados aplicando SEO a una página web o tienda online requiere un tiempo. Posicionarse de forma natural en Google no es un proceso rápido, ya que depende de muchos factores. Por ejemplo, la periodicidad en las publicaciones del blog o la actualización de otro contenido en la web es algo que Google tiene en cuenta para posicionar un sitio en mejores posiciones, por lo que se necesita tiempo para ello.
Por lo tanto, el SEO ofrece resultados a largo plazo mientras que las campañas SEM ofrecen resultados a corto plazo (mientras dure el tiempo fijado).
Coste de la inversión
El modelo SEM suele ser más costoso que el SEO, ya que se paga por cada clic o impresión que se recibe, aunque tiene la ventaja de que garantiza 100 % la visita o la impresión.
Herramientas a utilizar
Mientras que en SEO se utilizan múltiples herramientas y plataformas como Google Search Console, Analytics, Trends, Ahref y SEMrush (entre muchas otras), en SEM las herramientas básicas son Google Ads, Facebook Ads y Google Keyword Planner. Para realizar una buena campaña SEM lo mejor es contar con la colaboración de un especialista en Google Ads para poder realizar una buena segmentación y configurar de forma completa todos los parámetros necesarios.
Tipo de tráfico
El tráfico que se atrae al sitio con SEO es de manera natural por lo que durará más en el tiempo, mientras que la mayor parte del tráfico generado en SEM desaparece una vez terminada la campaña.
Una combinación de SEO y SEM es la solución ideal para poder maximizar el alcance y las conversiones de un sitio web. Ambas estrategias utilizan diferentes técnicas para atraer tráfico a una web, con resultados a medio y largo plazo con SEO, y a corto plazo con SEM.