La mayoría de las empresas se preocupan por tener mayor visibilidad en internet y mejor reputación online, por esta razón, se ponen en manos de una agencia de SEO local.
Solo un buen profesional sabrá cómo promover acciones y crear una estrategia para tener alcance en el motor de búsquedas de Google.
En este sentido, hay que enfocarse en una ciudad, región o provincia para dar mayor visibilidad a un negocio. La idea es que cuando un usuario haga una búsqueda, se hayan incorporado las palabras claves y una metodología de trabajo adecuada para que la empresa del cliente salga en las primeras posiciones.
Las ventajas del SEO local en el negocio
Partimos de la base de que el SEO tiene como objetivo optimizar los motores de búsqueda para que una empresa tenga un buen posicionamiento en internet. Obviamente, Google calculará una serie de factores para determinar el tipo de resultado y el orden en que lo muestra. Es bueno tener en cuenta estos conceptos para lograr una buena presencia digital.
SEO On Page
Tal como indica su nombre en inglés, el SEO on Page tiene en cuenta una serie de factores para posicionar el contenido. Lo primero que se comprobará es si el sitio está indexado en Google.
Landing pages locales
Este tipo de páginas web se han diseñado con el objetivo de atraer clientes a un mercado local según una ubicación específica. Por ejemplo, si una empresa tiene diferentes ubicaciones, lo mejor es que defina un destino local para cada zona geográfica.
Geolocalización de imágenes
Esta técnica de SEO local ha cobrado mucha importancia en los últimos años. El motivo principal es el cambio en los algoritmos de Google. Cuanto más personalizadas sean las imágenes más opciones habrá para posicionarse en los mejores puestos.
Google My Business
No cabe la menor duda de que incluir el negocio en esta plataforma ofrece muchos beneficios. Solo hay que rellenar una ficha y añadir toda la información de la empresa para que los usuarios más próximos tengan la oportunidad de localizarla con mayor facilidad.
Citaciones
En este caso nos referimos a las citaciones locales de SEO donde aparezca el nombre, la dirección, el número de teléfono o el sitio web de la empresa. Además de Google My Business puede ser un directorio local, un blog o una página como TripAdvisor, entre otras.
Linkbuilding local
Esta técnica también favorece al posicionamiento en internet, si tenemos en cuenta que consiste en gestionar enlaces de calidad. Por este motivo, enlazar con páginas de terceros permite atraer más tráfico. Simplemente, hay que prestar atención a la información que se comparta para que la NAP (Network Access Point) sea la misma.
Reseñas
Obviamente, esto supone un factor de posicionamiento clave porque se mejora la autoridad y relevancia del negocio. Si se tienen reseñas de calidad que pongan de manifiesto el buen producto o servicio de la empresa ayudará a optimizar más el sitio web.
En definitiva, la mitad de las búsquedas de Google son de carácter local. Por esta razón, la mayoría de los negocios no quieren perder la oportunidad de tener presencia online para atraer más tráfico o clientes a su negocio.