Se acaba el año ☃ y el nuevo año ? nos da la oportunidad de plantear objetivos nuevos que mejoren la situación de mi tienda local para el nuevo año.
A veces los deseos ? son difíciles de convertir en realidad pero con un poco de esfuerzo y unos consejos simples podrás leer este artículo en la Navidad de 2017 y sentirte bien por el trabajo bien hecho.
Como toda estrategia online para una empresa local, tu implicación es el factor determinante en el éxito de tu negocio ?, en internet también.
Vamos a ver 8 consejos sencillos para mejorar el posicionamiento a nivel local, con el objetivo de mejorar tu negocio, mejorar las ventas, si tienes una tienda local donde dirigir a nuevos clientes.
Antes de nada, permíteme un “preconsejo SEO”. Analiza tu web y pon solución a todos los problemas que bloquean tu posicionamiento, errores 404, fallos de navegabilidad, errores de servidor, etiquetas duplicadas, contenido duplicado, interlinking erróneo… porque si aplicas los “8 consejos para mejorar mi estrategia SEO local” y tu web continua con estos errores sería como correr la San Silvestre con un ancla atada al pecho, nada recomendable.
Estos son los 8 Consejos ? para mejorar TU estrategia SEO Local
Ya has solucionado todos los errores y optimizado tu web, ahora vamos a centrarnos en los pequeños detalles que marcarán la diferencia en tu estrategia SEO Local.
1.- Adapta tu estrategia SEO a la Búsqueda por voz.
En 2015 hemos buscado por voz con asistentes personales como SIRI, Alexa, OK Google o Cortana 50.000 MILLONES de búsquedas en el Mundo.
Alrededor del 10% de todas las búsquedas se realizan ya con un asistente de voz.
Esto no te va a obligar a que te reinventes en internet, solo deberás realizar pequeños ajustes en tu estrategia para adaptarte a esta oportunidad SEO.
Para empezar considera aprender de tus clientes y sus búsquedas por voz, que lenguaje usan para buscar tu negocio o servicio.
Está demostrado que las búsquedas por voz suelen intención de búsqueda local, cercana, 3 veces más que una búsqueda convencional con texto.
Además, debes sumarle que cuando la búsqueda se realiza con un móvil, vuelves a multiplicar por tres las posibilidades de que la búsqueda que se quiere realizar por parte del usuario sea LOCAL, CERCANA.
2.- Cambia tu presupuesto a móvil, Imprime menos y Digitaliza más.
Todavía gastas una porción excesiva de tu presupuesto en imprimir.
Si eres un negocio local “de toda la vida”, seguro que ya tendrás un fuerte impacto a nivel local, y este consejo te suene a chino ? pero si quieres seguir siendo relevante en tu sector y tu localidad para el futuro, sigue leyendo porfa.
Los negocios a nivel local reciben tráfico desde internet en una proporción mayor desde un Móvil que cualquier otro medio, así que es una buena idea que inviertas en medios móviles.
No quiero decir con esto que dejes de imprimir, carteles, folletos o todo eso que necesitas en tu negocio para mejorar tu marca y para ayudar a tus clientes.
Ahí va el consejo, optimiza tu versión móvil web o tu diseño web responsive, utiliza un buscador de tienda adaptado para búsquedas móviles y mantén la atención en la usabilidad móvil, pregunta a tus clientes, haz test de usabilidad y crea contenido NATIVO para móvil, pensando en el usuario móvil.
3.- Enfoca en crear enlaces a nivel local
Los enlaces siguen siendo la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu proyecto SEO, a nivel local también, pero hay pequeñas diferencias.
Tener enlaces le dice a Google que eres relevante para una temática determinada, no es necesario conseguir grandes menciones en periódicos de tirada nacional o grandes medios de comunicación.
Pero si lo que quieres es obtener un buen posicionamiento a nivel local tendrás que conseguir que te enlacen desde tu ámbito, sea local, provincial o regional.
Busca oportunidades de conectarte con otras tiendas a nivel local, equipos deportivos, servicios locales, la co-promoción funciona muy bien cuando enlazas o patrocinas junto con otros negocios de tu entorno, siempre que no entréis en competencia directa.
4.- Mantén en orden tus listados locales.
Si ya estás en todos los listados locales posibles, redes, agregadores locales, directorios… pero esta información está obsoleta, el ranking de tu negocio local en internet se verá frustrado.
Tienes que crear un proceso de limpieza, orden, optimización y distribución de tu información a través de estos listados locales para que estén completos y actualizados, que tu negocio aparezca en Google, Bing o Yahoo como es ahora, hoy.
5.- Prioriza tu localizador de tienda.
Es muy probable que tu servicio o producto se venda en diferentes tiendas en tu localidad.
Debes obtener el mejor resultado para las búsquedas cercanas y situar tu tienda en el mapa para quien busca productos o servicios cerca.
En este otro artículo doy unos consejos para lograr el mejor posicionamiento local en google my business que te servirá para otros directorios donde quieras aparecer en las búsquedas en el mejor resultado.
6.- Personaliza tus Anuncios para las personas que buscan a nivel local.
Tu publicidad debe apuntar a un sitio optimizado donde tu producto o servicio esté bien explicado, esté optimizado para móviles, que incluya contenido localizado cerca del usuario al que te diriges, de todo esto ya hemos hablado.
Ahora debes aprovechar todas las oportunidades locales que te dan herramientas de publicidad como Facebook Ads y Google Adwords.
Las extensiones de anuncio, el redireccionamiento personalizado para el resultado de búsqueda, páginas de destino locales optimizadas, debes ponerte a trabajar en que todo esto se aplique en tu web, pero además debes aprender de tus clientes.
Estudia la demografía (sexo, edad…), tiempo de visita en la web, canal preferido para llegar a ti (facebook, google, youtube…), todo esto te ayudará a conectar con los usuarios que buscan negocios como el tuyo en el mejor momento y en el canal adecuado.
7.- Utiliza el UGC (User Generated Content) como parte de tu mix de contenidos.
Si aún no has leido el artículo de “Cómo Ganar Dinero Escribiendo Contenidos Enfocados en el Cliente” te adelanto un poco.
UGC es el contenido que los usuarios crean sobre tu negocio, servicio o producto y que no está bajo tu control, pongo un ejemplo.
Estas 5 tiendas de ropa de Almería crean contenido propio, suben fotos y vídeos sobre su producto, te hago una pregunta a ti, que también eres consumidor.
Si una clienta de estas tienda sube un Selfie con algún producto comprado en alguna de estas tiendas tu podrías usarlo para crear más contenido que refuerce tu posición en el mercado de Almería, ¿Cómo puedes hacer esto?
- ? Agradeciendo a tus clientes estas prácticas.
- ✏️ Escribir en el blog sobre los clientes que generan este contenido.
- ? Estudiando que artículos suelen compartir más tus clientes y escribir sobre ellos.
- ? Hacer concursos y sorteos donde tus productos sean el centro de atención.
Esto aportará un valor a tu negocio que funciona, porque los usuarios no quieren rodeos a la hora de comprar, quieren información inmediata y creíble.
Usando tus éxitos (compradores satisfechos) para crear contenidos específicos harán que tu web obtenga “victorias” rápidas, no hagas contenidos genéricos, al menos no para tu estrategia de SEO Local.
8.- Define muy bien qué es el éxito para tu negocio local.
Si no defines bien las KPi´s de tu negocio, eso que tu consideras el éxito después no podrás valorar si todo esto valió la pena.
Ejemplos de éxito de tu estrategia de SEO Local pueden ser:
- Llamadas de Teléfono.
- Citas por teléfono.
- Contactos o mensajes a través de redes sociales.
- Compras con recogida en tu tienda local.
- Compras telefónicas.
- Compras recurrentes.
- Valor del ticket medio…
Si mides todo esto, podrás después valorar si todo el esfuerzo en posicionamiento local SEO ha valido la pena
Si te ha interesado el post espero tus comentarios y te agradezco que valores el blog en redes sociales o donde me encuentres!
Puedes encontrarme aquí también:
Skype: ajsmorillas
WhatsApp: 693752424
Facebook: https://www.facebook.com/imorillascom
Twitter: https://www.twitter.com/ajsmorillas
Google: https://goo.gl/maps/u4YmtKY5S6z