5 errores de diseño que perjudican al SEO de tu web

Desde que comenzó el mundo de internet y nacieron los negocios online, las webs han evolucionado mucho. Han pasado de tener webs aburridas poco estáticas, a tener páginas webs súper atractivas con cantidad de recursos visuales.

Por eso, a día de hoy, gran parte de las empresas se centran en tener un diseño actual y que capte cada vez más usuarios, pero sin tener en cuenta, que sea bueno para Google, que al fin y al cabo es quién elige si nos mostrará en los resultados de búsqueda.


Para no caer en este error de diseñar tu web para los usuarios sin tener en cuenta también a Google, os vamos a dar 5 consejos sobre cómo no afectar negativamente al SEO con el diseño de tu página web.

Demasiado Scroll

Este punto no afecta tan directamente al SEO, pero puede afectar indirectamente. Porque si nuestra web no está bien adaptada, cuando un usuario entra en la web si tiene que hacer demasiado scroll para llegar a lo que está buscando, seguramente se acabará yendo.

Y cuando una persona entra a tu web, hace scroll y se va, aumenta el porcentaje de rebote de tu página, y este es un factor muy importante ya que, si para Google tienes un porcentaje de rebote muy alto, entonces considera que tu web no tiene contenido de calidad y que por eso los usuarios la abandonan. Entonces no te ayuda a posicionar, sino más bien lo contrario.

Encabezados

Los encabezados son los títulos que nos encontramos en una página. Son un contenido con una tipografía diferente al resto, normalmente más grande y, en ocasiones, de diferente color.

Lo que nos encontramos muchas veces con esto, es que las plantillas ya tienen su tipo de letra. El problema, es que hay veces que no se tiene en cuenta el posicionamiento SEO y se hace únicamente teniendo en cuenta el diseño, por lo que la semántica de la web no se implementa de forma correcta.

El principal motivo de esto es que los encabezados son muy importantes para el SEO, ya que proporcionan a Google información de lo que es relevante, y en muchos casos existen temas que no tienen implementados los encabezados.

Además, vemos casos de páginas que cuentan con un H1 y el siguiente encabezado es un H3. ¿Cuál es el problema? Pues que los H2 dan más relevancia al contenido que un H3, y por tanto estamos perdiendo la fuerza que nos puede aportar un H2 para ayudar a posicionar palabras claves que estén escritas en ese encabezado, sólo por temas de diseño. Además, existe una jerarquía de información que no se está implementando.

Para terminar con este primer punto sobre los encabezados, hay que tener en cuenta a la hora de crear la estructura de los encabezados tanto el diseño, como el SEO, porque los headings son un punto muy importante para el SEO ya que ayudan para que Google sepa qué palabras clave o keywords son importantes para ti y tu empresa.

Imágenes y videos

Mucha gente se piensa que pueden subir cualquier imagen en su página web sólo porque es bonita, sin tener nada más en cuenta.

Por ejemplo, subir una imagen sin tener en cuenta su peso, afecta a la velocidad de carga de la web, y esto sí que es un factor SEO. También es muy importante para los usuarios, ya que a nadie le gusta esperar 4 o 5 segundos en que cargue una web.

Es importante optimizar el peso de las imágenes y de los vídeos antes de subirlos a tu web. Para esto hay varias herramientas: TinyPNG, Kraken.io o Compressor.io, que sirven para optimizar imágenes online totalmente gratis. Y también hay plugins por ejemplo en WordPress que lo hacen automáticamente al subir imágenes a tu página web. Para comprobar la velocidad de carga de tu web tienes herramientas como Google PageSpeed y GTMetrix.

Y, para terminar este apartado, decir también que hay que redimensionar las imágenes antes de subirlas a tu página web, porque si el espacio donde vas a poner la imagen en tu web es pequeño y tú le estás poniendo una imagen extra grande, haces que la imagen pese mucho más de lo que debería, y afecte a la velocidad de carga de tu página web.

Pop up e interstitials demasiado intrusivos

Y por último, nombrar los Pop ups e interstitial, esas pestañas emergentes que solemos encontrarnos al entrar en algunas páginas.

Google lo que busca es que los usuarios tengan una buena experiencia en las páginas webs que muestra en las SERPs. Simplemente porque si Google sólo diese resultados sin más, fueran las que fueran, para todas aquellas personas que utilizamos Google, no tendría valor ninguno, y dejaríamos de usarlo como buscador.

Por eso a Google no le gustan mucho las webs con este tipo de ventanas emergentes, porque causa una mala experiencia al usuario.

Sí que es cierto que son muy útiles para aumentar las conversiones, pero lo correcto serían pop ups no tan intrusivos, en resumen, que no moleste a los usuarios.

Y por todo esto es muy importante actualmente tener siempre en cuenta el SEO, ya que necesitas estar bien posicionado en Google para conseguir tráfico en tu web, ya que a día de hoy el tráfico orgánico o SEO es el más importante para los empresas, ya que es totalmente gratis y te puede dar una gran visibilidad.

Es por eso que siempre recomendamos si eres por ejemplo de Barcelona, que contactes con un profesional o con un SEO freelance en Barcelona para que te recomiende como hacer una web o que te ofrezca mejoras si ya la tienes creada.

Scroll to Top