Todo lo que necesitas para montar tu tienda online en el 2020

Desde hace ya algunos años, el mundo online ha venido protagonizando una gran parte de nuestra vida, desde el ocio y la contratación de servicios hasta la forma de consumir entretenimiento y hacer compras en línea. Y lo cierto es que esto, lejos de ir hacia atrás, cada día que pase esta tecnología estará más dentro de nuestras rutinas. Viajes, compras en el supermercado, cine, contactos… todo se hará a través de Internet y nosotros debemos ser los primeros en apostar por este nuevo método de hacer las cosas.

Muy relacionado con esto encontramos el tema de los negocios por Internet. Al crecer la demanda de personas que necesitan realizar todo tipo de gestiones online, muchas otras personas podemos ver la oportunidad de crear un negocio desde cero que se desarrolle dentro de Internet. 

Sencillamente, se trata de una revolución que puede marcar un antes y un después en la vida de cualquier persona. Si ya te habías planteado antes la posibilidad de abrir tu propio negocio, pero las opciones offline requerían de mucha inversión en recursos y servicios, quizás ahora con los negocios online tengas una oportunidad de sacar tu idea adelante de una manera más sencilla y rápida. 

Sea como sea, desarrollar un modelo de negocio en Internet tampoco es que sea una cuestión sencilla, simplemente, contaremos con muchas ventajas de ahorro a las que no podríamos acceder con un negocio offline. 

Para todos aquellos que estéis buscando la forma de crear vuestro propio negocio online durante el próximo año 2020, en el post de hoy encontraréis un montón de información relevante sobre los primeros pasos a dar para crear un negocio online, desde contratar un servidor vps en españa para alojar la web, hasta un plan de contenidos y algunas otras estrategias de marketing digital. 

Lo esencial para sacar tu web

Cuando nos decidimos a emprender un negocio online existen una serie de puntos importantes que debemos tener en cuenta  para sacar adelante la empresa. El primero de ellos, como es lógico, tiene que ver con crear nuestra propia plataforma, en forma de web o tienda online. Para que un negocio online empiece a funcionar, debemos contratar, al menos un par de cuestiones imprescindibles: el dominio y el alojamiento web. 

Por una parte, debes preocuparte por encontrar un nombre chulo para tu marca, que represente la imagen que quieres dar con tu empresa y que, al mismo tiempo, tenga un dominio libre. Quizás esta sea la parte más tediosa de sacar una web, ya que, en muchas ocasiones, cuando se nos ocurre un nombre increíble el dominio de la web ya tiene dueño. Por esto, nuestra recomendación es que pienses en el nombre siempre teniendo al lado un buscador de dominios que te diga si está libre. Así, ahorrarás tiempo y esfuerzo.

Otra de las cuestiones más importantes, una vez hayamos decidido el nombre y comprado el dominio de la empresa, es contratar el hosting para alojar la web. Si eres nuevo en este mundillo y buscas una empresa que te lo ponga fácil, nuestra recomendación es que contrates con Evidaliahost, una empresa seria y acostumbrada a tratar con todo tipo de perfiles corporativos que buscará siempre los mejores servicios para tu web. 

La estrategia de contenidos para darte a conocer

Trabajar con una estrategia de contenidos es realmente imprescindible para darse a conocer en el mundo online como empresa. A diferencia de un negocio físico offline, en Internet tenemos que buscar recursos que llamen la atención a los usuarios para que nos conozcan y, así, puedan comprar los productos que tenemos a la venta o contratar nuestros servicios. 

Por eso, cuando lanzamos cualquier tienda o negocio online debemos llevar a cabo una estrategia de contenidos que contemplará desde nuestra propia web, hasta la apertura de un blog, la gestión de redes sociales o la creación de newsletters.

Por una parte, debemos cuidar al detalle todos y cada uno de los textos y contenidos audiovisuales que tengamos en la web. Deben ser llamativos, útiles y que revelen información de interés para el usuario, de manera que encuentre respuesta a sus principales dudas y recuerde nuestra imagen de marca.

Además, también se deben trabajar los contenidos del blog corporativo, donde podremos hacer guías de usuario, instrucciones y consejos de uso, trucos o noticias relevantes. No se trata de un medio para vender, si no de una forma de fidelizar a nuestros usuarios ofreciéndoles información extra para utilizar nuestros productos o servicios. 

Por otra parte, también debemos trabajar el contenido en Redes Sociales, ofreciendo concursos y contenidos adaptados que llamen la atención del usuario y se puedan hacer virales. Y, finalmente, podemos terminar de unificar todos los contenidos de la marca en una newsletter online para nuestros clientes a través del correo electrónico, que les informe de las últimas novedades corporativas, con un enfoque más personal y humano. 

La inversión en posicionamiento

Para que un negocio online consiga ser líder de su sector a través de las ventas por Internet es prácticamente imprescindible que cuente con un equipo de expertos en posicionamiento web. Tanto para trabajar el SEO (posicionamiento orgánico) como el SEM (posicionamiento de pago) necesitaremos a una serie de profesionales que se encarguen de gestionar toda la estrategia que funciona alrededor de estos dos términos. 

Por una parte, es imprescindible mejorar el posicionamiento SEO de la web, para que seamos de las primeras posiciones en aparecer cuando un usuario busque las palabras clave que definen a nuestro negocio. Y, por otra parte, también se necesita cierta inversión en posicionar anuncios de nuestra marca en los buscadores para que podamos seguir recibiendo visitas y usuarios, sea cual sea nuestra posición orgánica. 

Estos son algunos de los aspectos fundamentales que cualquiera de nosotros debe trabajar si quiere tener éxito con su tienda o negocio online. A partir de aquí, la clave de todo es ser constante e intentar crear nuevos inputs para los usuarios, sorprendiéndolos y propiciando que se cree en ellos una imagen positiva de nuestra marca. 

1 comentario en “Todo lo que necesitas para montar tu tienda online en el 2020”

  1. El ser independiente y libre laboralmente no tiene precio, por suerte hoy contamos con Internet para lograrlo, solo (y no es poca cosa) hay que perder los miedos y querer hacerlo. La variedad de formas que se presentan para hacer dinero online son infinitas, y no es necesario tener una sofisticada página o productos propios para lograrlo, tampoco es necesario contar con conocimientos avanzados. Yo lo he logrado y disfruto de poder dedicarle algunas horas al día desde cualquier parte del mundo para generar ingresos ….. linktr.ee/negocionqn

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top