SEO Urgencias, Cómo Evitarlas y Solucionarlas

Esta mañana he recibido la llamada de una empresa que tiene un ecommerce para hacer una consulta sobre ventas que ha terminado en un caso de Seo Urgencias, que es de lo que voy a escribir hoy.

Antes de empezar quiero dejar unos conceptos bien claros, he hablado mucho de SEO en el blog de iMorillas así que esto lo podemos superar ya, quiero aclarar que es el concepto: “Seo Urgencia”.

informe de adquisicion - analytics

Si tienes un eCommerce o tu web te lleva clientes a tu tienda, el posicionamiento orgánico de uno o de otro es fundamental. Si tu web se cae por culpa de tu servidor o cualquier otra incidencia, lo que pasa es que dejas de vender. Si aún estando Online tu web, dejas de tener visitas de manera radical en un corto plazo de tiempo, dejas de recibir pedidos, llamadas o compras en tu eCommerce, pero tu web sigue online, es muy posible que tengas una “Seo Urgencia”

Bien, vuelvo a la llamada de esta mañana, en este caso es para un eCommerce, vende online en una plataforma que recibe más de 50.000 visitas mensuales y el posicionamiento orgánico (SEO) es el responsable del 60% de las ventas totales.

Esto es lo que ha pasado después un simple comentario por teléfono, “Antonio, llevo sin vender nada 2 días y no se lo que pasa” (Con voz de emergencia :-<) Lo primero que he hecho es pedir acceso a su Analytics y ver que la web está online. Google Analytics, esta herramienta es fantástica, no la vamos a descubrir hoy, si no la tienes , deberías tenerla, es gratis. En Analytics he visto que ha pasado en la última semana y hace 2 días se produce una caída drástica de las visitas a la web. No se han caído todas las visitas, sino que se han caído entre el 50% y el 80% de todas las visitas, esto ya debe darte una pista de lo que está pasando… Hay un informe en Analytics que te ayuda a entender mejor de donde viene el tráfico a tu web, este es (Para empezar) Informe de Adquisición>Vision General. Aquí tienes información (sin concretar mucho) sobre cuanto tráfico viene por tu posicionamiento web, cuantas personas vienen tecleando tu nombre de dominio en la barra de navegación, cuantos vienen referidos de otras webs y cuantos de redes sociales. (Trafico Orgánico, Directo, Referral o Social).

search-console-problema-seguridad

Pues bien, una vez que he detectado que en la web de mi cliente lo que faltan son visitas orgánicas, de esas que te encuentran realizando búsquedas en Google, he utilizado una segunda herramienta que es fundamental para tu estrategia SEO: Search Console, también de Google (También Gratis).

Si, como yo, eres nuevo en este eCommerce (Aún no sabía si iba a ser mi cliente…), deberás pedir acceso a Search Console (Webmaster Tools) o verificar el dominio en esta herramienta,( en esto profundizaremos en otro artículo).

Aquí, ya se han despejado todas las dudas, un aviso de search console sin leer ya ha resuelto todas las dudas:

Este es un caso muy, común. Le han hackeado la web y han inyectado diferentes urls publicitarias que google ha detectado como malware.

Cuando ocurre esto, debes reaccionar rápido, ya es malo que google haya detectado este problema antes que tu, pero si no reaccionas y lo solucionas pronto, te desindexará y eso si será un verdadero problema.

¿Qué debes hacer si te han hacheado como la web del caso de hoy?

Lo primero es limpiar tu web, si es una web con un cms de wordpress tienes plugins que te solucionarán el problema limpiando todas las urls. Hay diferentes tipos de ataques, mi recomendación es que llames a un experto porque, aunque puedes hacerlo tu mismo, mi experiencia me dice que limpiar y corregir una vulnerabilidad totalmente es mejor contar con alguien con experiencia.

En iMorillas monitorizamos y supervisamos tu web para que esto no ocurra. Si ya ha ocurrido podemos ayudarte a solucionarlo y poner medios para que no vuelva a ocurrir.

Si decides hacerlo por ti mismo, te vamos a indicar los pasos que debes dar después de haber limpiado el malware para que google no te penalice.

Es un proceso sencillo, dirígete a Search console y haz clic en “Problemas de Seguridad”: Cambia “https://tudominio.com” por el dominio hackeado y irás directamente.

 

Una vez ahí, haz clic en el checkbox “He solucionado los problemas” y pincha en “Solicitar una Revisión”. Con esto un amable señor de Google revisará tu web, si describes bien cual era el problema y si lo haces en inglés, este proceso tardará menos.

solucionar-hackeo-wordpress

Si has llegado a esta situación ya necesitas un Seo de Urgencia, pero lo más adecuado es que no lleguen a hackearte tu web, así que la prevención es la mejor herramienta para proteger tu posicionamiento así que te voy a explicar como protejo yo a mis clientes, porque una vez que ha sucedido ya solo queda lamentarse y aprender de lo ocurrido.

Lo primero es proteger adecuadamente tu web. Para ello, si tienes un cms del tipo wordpress, joomla, prestashop o el que sea, lo tienes algo más fácil.

Un plugin de seguridad que uso mucho en las webs a las que damos soporte bajo el CMS WordPress es Wordfence, no es gratuito, pero su versión freemium es bastante apañá. Si tienes la oportunidad compra una suscripción y se acabaron todos tus problemas.

Un Pluging que te puede ayudar también es JetPack, es de los mismos desarrolladores que WordPress y aunque puedes comprar ampliaciones y herramientas de pago, sus funcionalidades gratuitas serán suficientes en muchos casos para proteger tu web.

Otra cosa importante es ser el primero en enterarte de que tus visitas han caído, lo antes posible. Para esto os recomiendo que uséis Google Analytics (I Love google Analytics), crea una “Alerta Personalizada” para que (por ejemplo) te avise cuando las sesiones a tu web sean menores de los esperado así podrás determinar la causa rápidamente.

Si no estás registrado en Search Console, regístrate, te avisará si tienes algún problema con el tráfico en tu web (Es gratis).

Si estás registrado, sobre todo hace mucho tiempo, revisa si tienes las alertas configuradas para que te lleguen al email.

Scroll to Top