Optimizar el Móvil para garantizarte que la Navegabilidad y la usabilidad de tu web, ese debe ser tu objetivo para el 2019 y aquí te voy a dar algunas claves sobre lo que espera Google de ti, pero sobretodo de lo que espera un usuario móvil cuando decide hacer clic en el buscador, entrar a través de una red social o seguir una referencia en otra web.
En este artículo vamos a ver como puedes asegurarte de que tu web está realmente optimizada para la navegabilidad y usabilidad móvil, vamos a ver los fundamentos del diseño responsive e iremos mas allá en la experiencia de usuario adaptada a dispositivos móviles.
Por último veremos una lista de comprobación de optimización móvil que te ayudará a identificar oportunidades de optimización.
En 2016 ocurrió lo inevitable, el móvil ha superado al ordenador como principal dispositivo para acceder a internet.
Esto no es una gran sorpresa, en 2015 Google ya informó que se realizaron más búsquedas en móvil que en cualquier otro dispositivo usado para entrar en internet.
En mi caso particular, sin ir mas lejos, el 85% de las entradas a este blog ya se realizan a través de móvil, en datos del mercado parece un estándar, así que centrar todos los esfuerzos en que una web se vea bien bonita en un ordenador ya es cosa de TONTOS (es la definición técnica ?)
Sin embargo, aunque el diseño el diseño responsive está bastante establecido, la usabilidad web tiende a caer en esto sitios web.
Es decir, la mayoría de los sitios están construidos para el ordenador y luego se “adapta” para la versión móvil, imagínate, un formulario de suscripción que ya es algo molesto en un ordenador, en un móvil es una cagada ?
Bien, pues todo esto que hacemos por la visualización en el móvil ya no es suficiente, en el mundo que nos movemos ya no es una ventaja competitiva.
El objetivo aquí es ir más allá en la creación de sitios web completamente móviles:
- Para deleitar a nuestros usuarios y conducirlos a conversiones.
- Para utilizar la optimización móvil en desarrollar una ventaja estratégica sobre la competencia.
- Para mejorar los rankings de tu página aprovechando que Google está muy interesado en que tu web esté bien optimizada para móviles.
¿Qué Quiere Google?
Si quieres saber lo que pasa te aconsejo que sigas en twitter a Gary Illes de Google, en este tuit elogia a los que sugieren que el móvil será el gran impulso para el 2019
Those of you who said “mobile”, you were spot on! https://t.co/CtuCW4xV15
— Gary Illyes ᕕ( ᐛ )ᕗ (@methode) 13 de diciembre de 2016
Estas son las tres estadísticas clave extraídas de los materiales promocionales de google que ilustran claramente la importancia de la optimización móvil:
- Hoy en día, más personas buscan en los teléfonos móviles que las computadoras.
- La gente tiene cinco veces más probabilidades de abandonar un sitio si no es móvil.
- Más de la mitad de los usuarios móviles dejarán un sitio web si tarda más de tres segundos en cargarse.
Debido a que más personas buscan en los dispositivos móviles que en las computadoras, el móvil genera más vistas de página.
Si tu sitio no es compatible con móviles, es menos probable que los usuarios se queden.
Y si su sitio es lento, pueden incluso no esperar a que la página se cargue.
El Mobile-First Index
Este es el primer “Clavo en el ataúd” para el enfoque de escritorio cuando diseñas una web.
La adopción de esta filosofía tiene sentido porque más búsquedas ocurren en el móvil que el escritorio.
Sin embargo, en este momento, la clasificación sigue siendo principalmente basada en la versión de escritorio de un sitio, así que estás a tiempo de prepararte.
Cuando esto sucede, el contenido y los vínculos de tu sitio para móviles, junto con otros factores, como la velocidad, la experiencia del usuario, etc., serán los principales impulsores de tu visibilidad en los motores de búsqueda.
El Escritorio probablemente será un factor, pero será un factor secundario, el móvil es primero.
Hasta ahora el móvil ha sido un factor importante para el posicionamiento, ahora este factor será clave si quieres mejorar tu clasificación y las conversiones en tu página.
La buena noticia es que esto representa una oportunidad para aquellos que realmente se están esforzando para desarrollar una ventaja sobre su competencia.
Se necesitará trabajo, pero es el camino a seguir, y hacerlo antes que tus rivales pondrán tu sitio en mejor lugar en las búsquedas de Google.
El enfoque móvil
Nuestro foco debe estar puesto en esta ventaja y estos son los tres posibles enfoques:
- Diseño Responsive.
- Contenido Dinámico.
- URL separadas para móvil y para escritorio.
Según recomienda Google el enfoque Responsive es la mejor opción para abordar sitios móviles, este sería el enfoque móvil que deberías adoptar a menos que tengas razones muy fuertes para no hacerlo.
El diseño responsive existe desde hace tiempo, no es un concepto nuevo, sin embargo seguimos viendo sitios técnicamente responsives que no ofrecen una buena experiencia móvil.
En realidad, el diseño responsive es una pequeña parte en la creación de páginas web verdaderamente móvil.
Optimización Móvil
Google tiene varias herramientas para probar la usabilidad de dispositivos móviles y, además, Search Console tiene un informe de usabilidad para móviles que detalla los problemas página por página.
Debes utilizar estas herramientas mientras desarrollas tu nuevo sitio y utiliza Search Console para controlar los problemas a lo largo de la vida del sitio.
Search Console examina los siguientes problemas de usabilidad para dispositivos móviles:
- Uso de Flash – La mayoría de los navegadores móviles no renderizan Flash y, como tal, necesitarán utilizar tecnologías más modernas.
- Viewport no configurado – La metatag del visor ayuda a los navegadores a escalar una página para adaptarla a un dispositivo específico.
- Visor de ancho fijo – Este problema intenta eludir el diseño móvil con páginas de ancho fijo y es mejor archivado cuando se adopta un diseño receptivo.
- Contenido no clasificado en la ventana – Aquí el contenido de la página no se ajusta a la ventana, y un usuario tiene que desplazarse. Esto se puede fijar con anchos relativos en lugar de fijos.
- Tamaño de fuente pequeño: este es un problema de escala y requiere que los usuarios pinquen la pantalla para acercarla.
- Elementos táctiles demasiado cercanos – Este es un problema de usabilidad común en el que resulta demasiado difícil tocar un elemento determinado sin tocar el elemento vecino.
- Uso intersticial: una ventana emergente a pantalla completa a menudo representa una mala experiencia de usuario en un dispositivo móvil y es algo que Google está buscando erradicar en 2017.
La optimización de tu sitio para eliminar estos problemas puede tener efectos positivos sobre la usabilidad de tu sitio y te procurarás un buen posicionamiento en Google. Si es una muy buena práctica para mejorarle la vida a tus usuarios y además mejorará el SEO, definitivamente una muy buena estrategia.
Velocidad de Página
La velocidad de la página es importante en todos los dispositivos, pero puede ser muy importante en el móvil cuando los usuarios están fuera de cobertura wifi y en busca de respuestas rápidas.
Una página que puede cargar relativamente rápido en una red WiFi puede no ser tan rápida en una red de datos móviles.
4G ha conseguido algunas mejoras en la velocidad, pero la cobertura (en España, al menos) no es algo en lo que se pueda confiar.
Hay, sin embargo, una serie de mejores prácticas para mejorar la velocidad de la página y, una vez más, Google ha venido a nuestra ayuda con la herramienta PageSpeed insights.
Esto nos permite evaluar fácilmente la velocidad de carga de nuestras páginas y obtener algunas indicaciones sobre lo que podemos hacer para mejorar.
Estas son algunas de las recomendaciones obvias para mejorar:
Elimina el bloqueo JavaScript y CSS en el contenido por encima del doble.
Habilitar la compresión.
Optimizar las imágenes.
Minifica CSS.
Aprovecha el almacenamiento en caché del explorador.
Experiencia de usuario móvil
Diseño móvil y velocidad de página son los componentes fundamentales de un sitio web optimizado para móviles.
Sin embargo, estos dos elementos por sí mismos no siempre se suman a un sitio web perfectamente optimizado.
La gente buena en Google y AnswerLab llevó a cabo un estudio de investigación para determinar cómo los usuarios interactúan con una amplia gama de sitios móviles.
El objetivo de este informe es establecer un conjunto de prácticas recomendadas para el diseño de sitios móviles.
No he oido mucho ruido con respecto a este informe todavía, y la verdad es que proporciona la mejor descripción que he visto con respecto a cómo ir más allá en las optimizaciones básicas mobile-friendly y de la velocidad de la página detalladas arriba.
Los resultados del estudio se concretaron en 25 principios de diseño de sitios móviles a través de cinco categorías principales:
- Página de inicio y navegación del sitio
- Búsqueda de sitio
- Comercio y Conversiones
- Entrada de formulario
- Usabilidad y factor de forma
La clave del informe es que los usuarios móviles están orientados a objetivos. Los usuarios móviles esperan ser capaces de lograr su objetivo rápida y fácilmente con un mínimo de esfuerzo. Sin pellizcar para hacer zoom.
También vale la pena señalar que, si bien las herramientas son útiles, no se puede superar las buenas y antiguas pruebas de usuario real.
Determina las metas que un usuario del sitio tiene mientras está en tu web y, a continuación, ten varios usuarios dentro de tu prueba demográfica en una serie de dispositivos.
Los conocimientos que puedes obtener aquí son valiosos y te permiten comprender las implicaciones del mundo real, de cómo interactúa un usuario con tu sitio web.
También soy un gran fan de las herramientas que registran cómo un usuario interactúa con su sitio.
Aquí te dejo algunos recursos sobre este punto:
Diseño e interfaz de usuario: https://developers.google.com/web/fundamentals/design-and-ui/
Pruebas de usabilidad para móviles: https://usabilitygeek.com/usability-testing-mobile-applications/
Optimización de Google y AnswerLab para varias pantallas: https://static.googleusercontent.com/media/www.google.com/en//intl/ALL_ALL/think/multiscreen/pdf/multi-screen-moblie-whitepaper_research-studies.pdf
Inspectlet – https://www.inspectlet.com/
Checklist para optimizar un sitio web móvil:
Tenemos tres componentes fundamentales en la creación de sitios para móviles que a tus usuarios les encantará (o que deleitarán a tus usuarios y generarán conversiones en la lengua vernácula de Google).
Diseño de respuesta
Velocidad de carga de página
Diseño móvil y usabilidad
Optimización móvil básica
1.- Diseño de respuesta
2.- Velocidad de página
3.- Velocidad de alojamiento
Página de inicio y navegación en el sitio
4.- Mantenga las llamadas a la acción frente y centro.
5.- Mantenga los menús cortos y dulces.
6.- Facilita volver a la página de inicio.
7.- No dejes que las promociones roban el espectáculo.
Búsqueda de sitio
8.- Hacer visible la búsqueda en el sitio.
9.- Asegúrese de que los resultados de búsqueda del sitio son relevantes.
10.- Implementar filtros para mejorar la usabilidad de la búsqueda en el sitio.
11.- Guía a los usuarios para obtener mejores resultados de búsqueda.
Comercio y conversiones
12.- Permita que los usuarios exploren antes de comprometerse.
13.- Deje que los usuarios compren como invitado.
14.- Utilice la información existente para maximizar la conveniencia.
15.- Utilice los botones de clic para llamar para tareas complejas.
16.- Haga que sea fácil terminar de convertir en otro dispositivo.
Entrada del formulario
17.- Simplificar la entrada de formularios.
18.- Elija el método de entrada más simple para cada tarea.
19.- Proporcione un calendario visual para seleccionar fechas.
20.- Minimizar errores de formulario con etiquetado y validación en tiempo real.
21.- Diseña formularios eficientes.
Usabilidad y factor de forma
22.- Optimice todo su sitio para móviles.
23.- No haga que los usuarios aplasten el zoom.
24.- Haga que las imágenes del producto se puedan expandir.
25.- Dígale a los usuarios qué orientación de la pantalla funciona mejor.
26.- Mantenga a su usuario en una sola ventana del navegador.
27.- Evite el etiquetado de “sitio completo”.
28.- Sea claro por qué necesita la ubicación de un usuario
Optimización móvil como ventaja competitiva
Si has llegado hasta aquí, ya habrás visto la ventaja competitiva que te ofrece el 2019 haciendo un buen trabajo con tu web y su optimización móvil.