Pasos principales para crear una página web

Crear una página web desde cero no es tarea fácil, y para ellos se necesitan varias indicaciones para poder proceder. La página web es el canal más importante dentro del marketing digital y es por ello que debemos tener especial cuidado en el diseño de paginas web y su desarrollo. 

En este post te enseñaremos los pasos a seguir para saber como crear una página web de manera sencilla.

¿Qué es un sitio web?

Un sitio web es el conjunto de páginas ordenadas en un servidor de Internet al que se accedes desde un dominio. Al igual que una casa consta con muebles, puertas, nevera y lavadora, un sitio web contiene páginas, texto, imágenes y videos entre otros recursos.

¿Cómo se hace un sitio web?

Un sitio web se compone básicamente de: dominio para asignar su dirección, servidor para almacenar todos sus archivos y un CMS para gestionar la producción de contenidos. Este proceso es el resultado de los siguientes pasos.

1. Registrar tu dominio

Lo primero que debemos hacer  es registrar el dominio de nuestra página web y asegurarnos de que podamos utilizarlo. El dominio es la dirección de tu web y para poder tenerlo debes registrarte y pagar por él.  En el caso de que aún no se haya registrado tu dominio y no exista mucha competencia el importe será bajo. En el caso de que ya esté registrado podemos realizar una oferta al propietario del dominio para poder comprarlo o pensar en un nombre alternativo.

2. Hospeda tu sitio web
Existen varios tipos de hospedaje, estos se dividen en 3.

  • Hosting compartido: El precio es más asequible, se reduce el espacio del servidor disponible con otros sitios, lo que provoca que  el rendimiento baje
  • Hosting dedicado: Asegura que cada sitio tenga su propio servidor.
  • Hosting en la nube: es un tipo de servicio en el que uno o más servidores virtuales son utilizados para hacer que las aplicaciones o sitios web estén disponibles en Internet.
  •  

3. Elige un constructor de sitios web
Los constructores web son una herramienta que facilitará la creación de un sitio web. El constructor web mas utilizado es WordPress.org

4. Define tu objetivo
Una vez tengamos nuestro dominio registrado y un host para nuestros archivos es momento de fijar nuestros objetivos. El objetivo tiene mucho que ver con tu estrategia de Marketing Digital: dar a conocer tu empresa, generar leads para tu equipo de ventas, entre otros. En este punto, es donde se marca el público objetivo, que contenido van a encontrar y la organización por la que se va regir la web para satisfacer a estos usuarios.

5. Enumerar las secciones de tu página web
Las secciones que utilizan la mayoría de las empresas son:

  • Página de inicio, con una buena imagen de inicio o un carrusel de imágenes y frases impresionantes;
  • Quiénes somos contando un poco de la historia y, en ocasiones, del equipo de trabajo; productos o servicios con una lista de lo que ofrece la empresa;
  • Clientes, destacando habitualmente los más importantes y conocidos;
  • Cartera o casos de éxito principales como una forma de demostrar que la empresa es Confiable y cumple lo que promete;
  • Contacto vía formulario, además de direcciones, email y teléfonos.

Este modelo orientativo de segmentación es algo que puede variar según el tipo de página web que se quiera diseñar y el contenido que se pretenda subir.

Para la realización de una página web creativa y moderna lo ideal es contactar con una agencia de marketing digital, ya que harán un estudio de mercado y de la competencia para analizar la web que mejor se adapte a tus necesidades

Scroll to Top