¿Qué es Neuromarketing y cómo lo usan las Empresas?

Hoy he recibido un mensaje en LinkedIn de Noelia Torregosa sobre un estudio que está realizando en el que se centra en identificar el grado de conocimiento y la predisposición previa de los empresarios Almerienses en utilizar o comprar estudios de mercado a empresas del sector del Neuromarketing.

Para realizar la toma de datos esta es la encuesta que ha creado Noelia y que espero que podamos colaborar todos en realizarla:

Este formulario está diseñado para analizar el conocimiento y la predisposición que tienen hoy en día los empresarios almerienses ante las nuevas técnicas de análisis de mercados que están abriendo un nuevo mercado para las consultorías: La Consultoría de Neuromarketing para PYMES y MICRO-PYMES.

Aquí puedes rellenar la encuesta: https://goo.gl/forms/k6Moh3bZOcbXa9BF3

[toc]

Neuromarketing:

Antes de la comercialización de contenidos y medios sociales, podías aumentar tu presupuesto comprando más anuncios, patrocinando eventos o lanzar tu logotipo por todos los autobuses del universo, pero en el mundo de hoy, el mayor desafío es obtener mejores resultados mientras que gastas menos dinero.

¿Cómo podemos resolver este desafío? Neuromarketing.

Usando neuromarketing, puedes repensar tus estrategias y crear marketing más inteligente que aumentará la eficacia de tus inversiones publicitarias. El objetivo de esto es entender cómo funciona el cerebro de tu cliente y como esto afecta a la comercialización de tu producto.

Roger Dooley describe 100 tácticas para convencer y persuadir en su libro Brainfluence alejado de la jerga científica y se centra en los consejos prácticos que los vendedores necesitamos para que nuestras ideas funcionen bajo casi cualquier situación o presupuesto.

Los consumidores están subconscientemente definiendo lo que quieren, cuánto van a pagar, y tal vez incluso lo que las actividades de promoción les afectan en su compra. La clave para obtener resultados con menos inversión es entender esto.

¿Qué es Neuromarketing y cómo funciona?

Hay dos métodos básicos de seguimiento de la actividad cerebral de los clientes potenciales, cada uno con sus propios pros y contras: la resonancia magnética funcional (fMRI) y la electroencefalografía (EEG).

La utilización de fMRI implica el uso de un imán potente para rastrear el flujo sanguíneo del cerebro mientras los sujetos responden a señales auditivas y visuales. Esto permite a los examinadores acceder a una parte profunda del cerebro conocido como el “centro de placer” y permite a los vendedores saber cómo la gente está realmente respondiendo a su trabajo.

Lo peor de fMRI son su precio y la inconveniencia del aparatejo. El equipo es muy costoso de operar (hasta 1,000€ por máquina por hora) y los sujetos deben permanecer completamente inmóviles en una máquina grande.

EEG, por otro lado, es mucho más barato que fMRI y mediante el uso de una tapa de electrodos adjunta al cuero cabelludo de la muestra, también permite el movimiento.

Estos electrodos miden las ondas eléctricas producidas por el cerebro y permiten a los investigadores seguir las emociones instintivas como la ira, la excitación, el dolor y la lujuria a través de las fluctuaciones de la actividad.

Sin embargo, a diferencia de fMRI, EEG no concede el acceso a las partes profundas del cerebro donde se localiza el “centro del placer”.

El neuromarketing existe desde hace algo más de una década, y sólo parece estar creciendo en popularidad. A pesar de sus escépticos y opositores, las grandes corporaciones han utilizado esta tecnología al diseñar sus productos, envases y campañas publicitarias.

¿Cómo han utilizado las marcas Neuromarketing?

Marcas como Campbell’s Soup, Gerber y Frito-Lay han utilizado neuromarketing para volver a modelar sus packaging.

En estos casos, los consumidores fueron expuestos al envase de un producto pieza por pieza, y su respuesta fue registrada como positiva, neutral o negativa. Esta información se utilizó junto con una entrevista en profundidad para analizar puntos específicos que eventualmente resultaron en cambios en elementos como el color, el tamaño del texto y las imágenes.

Frito-Lay, por ejemplo, descubrió que las bolsas mate con imágenes de patatas no desencadenó una respuesta negativa, mientras si lo hicieron las bolsas brillantes con imágenes de patatas. En cuestión de meses, se diseñaron nuevas bolsas y las brillantes fueron desechadas.

En otro caso, Hyundai utilizó el neuromarketing con treinta participantes y les pidió que examinaran un prototipo de coche durante una hora, lo que dio pie a cambios en el diseño y usabilidad de sus vehículos.

Por último, pero no menos importante, PayPal descubrió que los anuncios centrados en la velocidad y la comodidad de su servicio desencadenaron una respuesta significativamente mayor que los de seguridad y desarrollaron una campaña totalmente nueva basada en estos resultados.

5 maneras en las que se puede utilizar Neuromarketing hoy

1. Utilizar fuentes simples para estimular la acción

En Brainfluence, uno de mis capítulos favoritos discute experimentos de marketing realizados con respecto a las fuentes, la longitud, e incluso el peso de los documentos.

Durante años, a muchos de nosotros se les ha dicho que “Manténlo sencillo”, así, los experimentos realizados por Hyunjin Song y Norbert Schwarz en la Universidad de Michigan muestran que los consumidores realmente pueden verse afectados por fuentes simples o complejas.

“Si necesita convencer a un cliente, o donante para realizar algún tipo de tarea, debe describir esa tarea con una fuente simple y fácil de leer”, nos dice Roger Dooley en su capítulo “Brainfluence in Print”.

Esto es evidente para todos los contenidos relacionados con sitios web, incluidos los formularios. Las instrucciones para el relleno del formulario deben estar en una fuente fácil de leer y simplificada tanto como sea posible. Cuanto más difícil es de leer un formulario, más fricción se crea, y más difícil será que las personas lo rellenen.

2. Hacer que los consumidores recuerden con fuentes complejas

Dooley también describe la complejidad también.

Si bien la simplificación y la facilidad de lectura de las fuentes pueden ayudar a los consumidores a tomar medidas con las instrucciones, la recuperación de memoria se refuerza con una fuente compleja.

Pero ten cuidado! Esto no significa que debes usar una fuente compleja para tu logotipo o número de teléfono. Utiliza esta táctica para obtener información importante en toda tu web. Una fuente compleja no sólo será más recordable, puede retener más la atención visualmente.

3. Utilizar la mirada para dirigir la atención

Si estás usando una imagen de una persona o incluso un animal, echarás un vistazo a sus ojos.

James Breeze, un especialista en usabilidad de Australia citado en Brainfluence de Dooley estudió cómo la gente ve anuncios con bebés.

En su investigación, encontró que la gente mirará lo que la persona en el anuncio está mirando. Por lo tanto, asegúrate de dirigir la cara en tu anuncio para ver en qué deseas que el espectador se centre.

4. Obtén confianza de los clientes mostrando confianza

La confianza es muy importante cuando se trata de obtener referencias y la construcción de un negocio creíble.

Si deseas que tus clientes realmente confíen deben sentir que confías en ellos. Aquí hay algunos consejos rápidos de Brainfluence sobre cómo puede demostrar confianza a tus clientes:

  • Ofrece una muestra gratuita o con pocas restricciones.
  • Establece crédito sin formas de pago largas o un largo proceso de selección.
  • Proporciona información de alto valor o confidencial sin hacer que un cliente potencial o cliente firme un contrato.

5. Una sonrisa te llevará lejos

Muchos vendedores confían en la fotografía estándar para “personalizar” su Página web.

Esto podría ser una forma rápida de mostrar la personalidad y “humanizar” la marca, pero ¿Crees que es la mejor opción para tu empresa?

Elige la foto sonriente de un hombre de negocios serio. Los estudios demuestran que el humor vende,  la imagen puede afectar la voluntad de tus clientes, pero quizá la mejor opción sea usar fotos reales, humanas y cercanas, de ti mismo.

Neuromarketing al fin

 

La belleza del neuromarketing es su capacidad para integrarse en tus estrategias de marketing de salida y de entrada.

Conocer las tácticas de marketing que podrían afectar tus esfuerzos presupuestarios será la mejor manera de obtener mejores resultados con menos dinero!

 

Scroll to Top