Google ha empezado a usar el contenido móvil de una página de forma prioritaria, lo que quiere decir que está clasificando el contenido que está indexado y optimizado para los usuarios móviles antes que el contenido para equipos de escritorio. ¿Estás preparado?
Antes de estas pruebas que está haciendo móvil, el contenido que mostraba era el que está optimizado para ordenador, y si el usuario era móvil dejaba que tu web le mostrara el optimizado para móvil.
Ahora le ha dado la vuelta a la tortilla, el contenido que verá el usuario aunque busque desde un ordenador es el indexado para móviles busques desde un móvil o busques desde un ordenador.
Lo más importante de este cambio es que google se ha puesto las “gafas de mirar” páginas web optimizadas para móviles y usará las señales provenientes de estas para reconstruir el Index.
La verdad es que esto era algo que se esperaba tarde o temprano ya que desde hace un año Google está publicando detalles sobre el servicio móvil en su blog.
La mayor parte de las búsquedas en google son móviles pero el índex de google es de escritorio
Google ya ha explicado muchas veces que hay más búsquedas que se hacen con un móvil que las que se hacen con un ordenador a diario.
Cuando google muestra los resultados de la búsqueda la mayoría de estos son resultados optimizados para un ordenador, esto es un problema ya que causa errores y dificultades a los usuarios móviles.
Para solucionar este problema, google está rastreando a diario las páginas webs de su índex, buscando una versión o contenido optimizado para móviles, los datos estructurados le ayudan a determinar si la versión del contenido es óptimo para móviles.
Google ha escrito al respecto:
“Para hacer nuestros resultados más útiles hemos empezado a hacer experimentos en el contenido indexado móvil. A pesar de que nuestro índice seguirá siendo único para sitios webs y aplicaciones, nuestros algoritmos eventualmente utilizarán principalmente la versión móvil del contenido de un sitio para clasificar las páginas de éste, aprenderemos de los datos estructurados y mostraremos fragmentos de estas páginas en nuestros resultados. Por supuesto, mientras nuestro índice se construye a partir de documentos móviles, vamos a seguir construyendo una gran experiencia de búsqueda para todos los usuarios, provengan de dispositivos móviles o de escritorio.”
Con este cambio, google da prioridad al contenido móvil y incluso esto servirá para clasificar los resultados independientemente si la búsqueda es móvil o de escritorio.
Ya no va a haber un ajuste para móviles hecho solo para estos usuarios, si tu web no está adaptada para la navegación móvil tendrá un impacto sobre cómo aparecen tus resultados en los buscadores.
Google está probando pero se extenderá a todos muy pronto
Google ha dicho que está comenzando este experimento, y seguirá experimentando los próximos meses a pequeña escala, pero cuando el gigante de las búsquedas hace esto no hay marcha atrás.
Cuando esté seguro de que mejorará la experiencia de usuario impondrá este cambio a todo el mundo.
¿Tu sitio no es móvil? No te preocupes.
Si no tienes una versión de tu web en móvil no te preocupes, no es necesario que hagas nada.
Google acabará por clasificar tu sitio con la versión de escritorio, ya que si lees bien lo que google ha dicho: “Si solo se tiene un sitio de escritorio, vamos a seguir indexando su sitio bien, seguiremos indexando incluso si se está usando un bot para móviles”.
Esto significa que si tienes un sitio que cambia dinámicamente el contenido de tu web en función de que el usuario es móvil o de escritorio no hay nada especial que hacer.
Obviamente, si no tienes un sitio móvil, no te beneficiarás del aumento de la clasificación.
¿Cómo puedes preparate?
Estas son una serie de recomendaciones para webmaster que google está dando:
- Si tu tienes un sitio responsive o un sitio que sirve el contenido dependiendo de si el usuario es móvil o de escritorio no debes hacer nada.
- Si tu sitio tiene una configuración del contenido principal es diferente al contenido para móviles deberías considerar hacer una serie de cambios:
- Asegúrate de tener configurado el marcado de datos tanto para escritorio como para la versión móvil. Puedes ver si esto es así con la herramienta de prueba de datos estructurados de Google.
- Al añadir los datos estructurados para el sitio móvil, evita introducir gran cantidad de datos si no es exclusivamente relevante específicamente para el contenido de cada documento.
- Utiliza la herramienta de prueba de Robots.txt para verificar que la versión móvil de tu sitio es accesible para el bot de google.
- No debes hacer cambios en los enlaces canónicos, estos enlaces sirven como guías para los resultados de un usuario tanto para móvil o escritorio.
- Si ya has verificado tu versión de escritorio de tu web, debes también añadir tu sitio móvil y verificar esta versión en el search console.
Estas son algunas preguntas que han surgido sobre este cambio tan importante que está haciendo google en su índex, si te surge alguna duda por favor, ponte en contacto y envíanos tus dudas.
Preguntas frecuentes con respecto al “Movilgedón” de Google:
¿Qué cambia con el nuevo índex móvil de Google?
A medida que más y más usuarios hacen búsquedas con el móvil, google quiere adaptar su índice para mejorar la experiencia de usuario.
Google utiliza los resultados móviles con prioridad con respecto a los de escritorio, esto es simplemente que google se ha puesto las “gafas” de ver sitios móviles, aunque seguirá indexando sitios de escritorio.
¿Qué pasa si no tengo un sitio web para móviles?
En este mismo artículo te comenté que no deberías preocuparte, a pesar de que google va a priorizar en los sitios móviles, la versión de escritorio también estará presente en los resultados.
Esto no significa que si tu web solo se ve correctamente en versión escritorio, tu web debería ser responsive atendiendo a otros anuncios de google, desde Abril de este año tu web está siendo penalizada si no se ve correctamente en móvil, pero no será penalizada si no tiene una versión exclusiva para móviles, que sería un siguiente paso a disponer de una web responsive.
Mi sitio móvil tiene menos contenido que mi sitio de escritorio, ¿Debería ponerme nervioso?
Si. Google ha dicho que va a mirar la versión móvil y si ésta tiene menos contenido que la de escritorio pues es posible que el contenido que indexe sea sólo el móvil, por lo que tendrás menos contenido indexado.
Esta es la razón por la que google recomienda un enfoque “Responsive”.
¿Qué pasa con el contenido ampliable en el móvil?
Con los sitios de escritorio, sobre el contenido ampliable, google ha dicho anteriormente que no serán clasificados con una puntuación tan alta como la que se encuentra visible totalmente.
Pestañas, Acordeones, cajas extensibles y otros métodos no puntúan tan alto en la versión de escritorio como el contenido visible.
Pero cuando se trata de la versión para móviles Gary Illyes ha dicho que si este tipo de contenido ampliable se hace con fines de mejora de la experiencia de usuario tendrá sentido usarlo en el móvil, no tanto en la versión escritorio.
¿Cambiará este “Movilgedón” tanto los resultados que muestra google?
Tanto Gary Illyes como Paul Haahr han afirmado que no debería cambiar la clasificación general en Google.
De hecho ellos quieren que haya un cambio mínimo en el ranking después de que este cambio se haya implantado.
¿Cuándo estará desplegado este cambio en el índex de google?
Google ha comenzado a probar esta característica para móviles de su índex para algunos usuarios, pero parece que aún quedan meses para el despliegue total.
No creo que google vaya a dar una fecha concreta ya que si las pruebas dan resultado podría estar desplegado en muy poco tiempo.
Incluirá a más y más usuarios en estos test hasta que ya no hablemos de test y sea una realidad para todos.
¿Beneficiará este cambio a los sitios móviles en el ranking de google?
Google ha dicho que previamente que no se considerará el contenido para móviles para clasificar además del que ya considera.
Este cambio en el índex de google se realiza principalmente para poder servir más publicidad a los resultados móviles, que ya son mayoría.
El contenido que no está optimizado para móviles no se verá bien, por lo que uno o varios de los factores de posicionamiento se verán afectados, así que yo creo que indirectamente quien no adopte los cambios necesarios para mejorar la experiencia del usuario móvil se verá afectado en el ranking.
¿Cómo puedo saber si google ve mis páginas móviles?
La mejor forma de hacerlo es usar la herramienta de google: Search Console
Las señales para clasificar una página vendrán de la versión móvil
Google va a determinar la posición en los resultados de búsqueda basándose en las mismas señales, pero éstas van a venir de la versión móvil de tu sitio web, por lo que el cambio en sí no afectará a los resultados en un primer momento, pero la experiencia de usuario en el resultado determinará de manera “dramática” la clasificación en google.
¿Tendrá Google diferentes Index para móvil y para ordenador?
En principio, google dice que tendrá un solo índex, tanto para móviles como para ordenadores de escritorio.
Pero durante este período de cambio, es posible que google tenga dos índices:
- El actual donde muestra los resultados tradicionales obtenidos de las versiones de escritorio.
- A una pequeña porción de usuarios mostrará el nuevo índex con clasificaciones obtenidas de las versiones para móvil.
A medida que crezca la confianza en el nuevo índex para móviles será el único que utilice google.
¿Los links y Rankings van a cambiar?
Las versiones móviles suelen tener menos enlaces, menos backlinks, por lo que puede haber preocupación por si esto puede provocar una caída en el ranking de google.
Gary Illyes ha dicho “No quiero decir nada definitivo sobre los links todavía. Es demasiado pronto y todo está en movimiento ahora”.
Así que aún no hay nada seguro, en cuanto haya respuesta a esto actualizaré este artículo.
¿Necesito hacer algún cambio en los enlaces “Canonicals”?
Google ha dicho que no necesitarás hacer ningún cambio en los “Canonicals”, sólo seguir las recomendaciones actuales publicadas en su blog sobre el Mobile-first Indexing