Minar Criptomonedas en una Web con Coin-Hive y Tagmanager

Minar Criptomonedas está de moda, aunque puede darte una buena cantidad de dinero si tu web tiene una gran cantidad de tráfico, ten mucho cuidado con lo que vas a leer aquí, puede matar tu SEO.

Minar Criptomonedas en una web

En principio la idea es fácil, no voy a explicar lo que es una criptomoneda, es un tema que se me escapa, muy complejo y que puede hacer “volar neuronas”, y caer en picado. Así que si quieres saber más sobre qué es una criptomoneda y de qué va esto de minar, puede leer un artículo muy completo: https://es.wikipedia.org/wiki/Criptomoneda

Bien, lo que vamos a ver aquí hoy es cómo usar recursos de las personas que visitan tu web para minar criptomonedas, si no tienes miles o cientos de miles de visitas en tu web no te vas a comer un piñón, porque aquí el truco está en los minutos de retención del usuario en tu web mientras “te presta” parte de su CPU/Tarjeta gráfica para descubrir hashes.

¿Cómo se mina criptomoneda en una web con javascript?

Insertando un Javascript en tu web que “pedirá prestado” recursos del visitante mientras está en tu web, no empeora la usabilidad de la web, no cambia la experiencia de usuario, pero utiliza recursos del sistema en esa ventana de Google Chrome, Mozilla o el navegador que usa, si te pasas en la potencia que “le pides” al usuario que visita tu web, puedes hacer que su ordenador consuma recursos excesivos, el ventilador se volverá loco y soplará como el levante en Agosto en Almería.

Vamos a ver como se minan criptomonedas con Coin-hive y tagmanager:

  • Ve a la plataforma Coin-hive.com y pulsa en Integrate Coinhive on your website, tendrás que pasar un captcha de verificación, y si, amigo, te están pidiendo un poquito de CPU pa los gastos 😉

minar-criptomonedas-monero-coin-hiveminar-criptomonedas-monero-coin-hive

  • Una vez que has ido a tu email y validado el proceso puedes entrar en la plataforma y dirígete a Documentación, allí puedes elegir varias opciones:

coin-hive

La primera opción es JavaScript Miner, te dará un código que insertar en tu web, y fácilmente empezarás a minar moneros allí. La segunda opción es la API y la tercera opción es una herramienta muy creativa, un Captcha que han creado, para minar moneros mientras verificas a un usuario, soy muy fan de esta.

Los Moneros y Pablo Cirre

Este “descubrimiento” forma parte de un post de Pablo Cirre, que descubrí en un grupo de Telegram que os recomiendo, no voy a poner un link hacia la web de Pablo, porque no quiero que me echéis la culpa de que el ordenador se ponga a pitar como un pollo en Agosto en el desierto de tabernas. Pero si queréis verlo podéis verlo aquí a través de una búsqueda en Google: Minar Criptomonedas de forma oculta – Pablo Cirre

También podéis ver el vídeo en directo que hizo sobre este tema, es muy denso, pero puedes hacerte una idea de lo que supone minar criptomonedas en una web:

 

 

Antecedentes al vídeo de Pablo Cirre

Buscando por Youtube podemos ver vídeos sobre este tema, que quizá también te vengan bien para hacerte una idea sobre este tema de minar criptomonedas:

 

La solución de Julio para Minar criptomonedas en tu web y poder cobrar aunque no llegues al mínimo

Julio es otro personaje, del que soy muy fan del grupo de Telegram que comenté antes, ha montado un sistema para poder insertar un código sencillito en tu web, con el que poder minar criptomonedas, en este caso, moneros.

Tienes mucha más información sobre este tema en el Grupo de Skype: https://join.skype.com/jNSj5CAMFfW7

Conclusiones

Esto de minar es una pasada, hay muchos adblocks funcionando en el mundo y ya estoy viendo a las páginas de grandes periódicos o con millones de visitas al día poniendose a monetizar con un sistema parecido.

No se si este sistema tendrá mucho o poco recorrido, pero por el momento funciona y se puede ganar mucho dinero si tienes suficientes visitas y tiempo en página de tus usuarios, con el riesgo que supone la fluctuación de las criptomonedas, es una inversión de ALTO riesgo crear una infraestructura para monetizar con este sistema, pero ya se sabe, sin riesgo, no hay beneficio!

¿Tú Qué Opinas?

Scroll to Top