Instagram puede que sea la red social más popular en los últimos años, pero esta popularidad ha afectado a la tasa de interacción de sus usuarios con las marcas.
Si os preguntáis que es esto de la “Tasa de Interacción”, rápidamente es las veces que se muestra una publicación en Instagram y las veces que un usuario interactúa con ella, es decir, la comparte, le da a “me gusta”, la repostea, hace clic en la llamada a la acción…
En Instagram o cualquier otra red social, tu web…, si 10 personas le dan me gusta a una publicación que la han visto 100 personas la tasa de interacción será de un 10%, por ejemplo.
Como sabéis en Instagram se publica contenido por parte de una marca que puede ser Vídeo o Imágenes con un texto que suele estar plagado de hashtag, esto es típico en esta red social.
Es un contenido fresco porque es de las pocas redes sociales que solo permite a sus usuario compartir estos contenidos con el móvil.
Desde la compra de Instagram por parte de Facebook, esta red social ha dado un paso de gigante en cuanto a la monetización y ha incluido publicidad y ciertos usos en el navegador de escritorio.
No obstante, el tráfico que se produce en Instagram es móvil, y no sale de Instagram.
Esto es porque, a menos que pagues por ello no puedes poner un link hacia tu web, así que el usuario de Instagram lo tendrás que fidelizar o captar dentro de la red social, es complicado sacarlo de ahí.
El Crecimiento de Instagram ha sido espectacular en los últimos años y esto ha hecho que más de 500.000 anunciantes (usuarios y marcas) han entrado en esta red social con su publicidad.
Estudio sobre la interacción en Instagram
Un estudio de Quintly ha concluido que la interacción del usuario ha caído un 27% en Imágenes y un 39% en vídeos.
Por qué ha decrecido la interacción
Hay muchas razones por las que esto ha sucedido:
- Incremento de Usuarios.
- Incremento de Marcas, Empresas, Anunciantes.
- El Desorden del contenido.
- Aumento de la Competencia.
- Pérdida de interés del usuario.
Si Instagram forma parte de tu nicho de captación de clientes no deberías alarmarte, todavía.
Un buen análisis te puede ayudar a mantener la interacción que tienes en este momento.
Si siguen aumentando los usuarios en Instagram el “desorden” es inevitable y las personas que verán o interactuarán con tu marca será cada vez menor.
Pero antes de nada…
El timeline de Instagram se está masificando.
Instagram tiene un Timeline masificado y la razón es la que he comentado anteriormente, su popularidad.
Esta Popularidad a hecho que aumente el número de usuarios y que estos usuarios aumenten el número de fotos o vídeos compartidos, +más usuarios +más contenido +más masificación.
En el año 2015 tenía un 5% de vídeos en el timeline de un usuario medio, un año después los vídeos representan el 15% del contenido que ves en tu timeline.
Las empresas ha aprovechado el tirón de Instagram y más especialmente del vídeo para sorprender a los usuarios con magníficos vídeos, emocionando al usuario y haciendo atractivas sus marcas.
El Vídeo en Instagram es clave ahora en la estrategia de marca de cualquier empresa, y esto hace que tu timeline se haya masificado en muy poco tiempo.
¿Cómo puedes mantener el engagement?
Es el momento de enfocar en cómo has conseguido el éxito actual de tu marca en Instagram.
Analiza el último año de interacciones, los likes, comentarios, repost, los clicks… y cómo ha cambiado recientemente.
- ¿Qué posts en Instagram han tenido la mayor interacción?
- ¿Que tipo de contenido espera mi usuario que publique?
- ¿Puede una nueva idea hacer que incremente el engagement?
Si has logrado en el último año incrementar el engagement en esta plataforma para tu empresa, Enhorabuena, es una gran victoria.
Pero deberías analizar y documentar tus interacciones o en el futuro no tendrás capacidad de aumentar el engagement.
La mejor forma de buscar una mejora en esta y otras redes sociales es analizar el comportamiento de tus usuarios a través de tu contenido.
Los estudios que realizan otros pueden ayudarte a ver tendencias, pero serán tus propios seguidores los que marcarán la estrategia de tu marca en esta red social o en cualquier otra plataforma.
Hasta el próximo, ya sabes, si tienes alguna duda o te apetece puedes comentar este post o encontrarme por aquí:
Skype: ajsmorillas
WhatsApp: 693752424
Facebook: https://www.facebook.com/imorillascom
Instagram: https://www.instagram.com/ajsmorillas
Twitter: https://www.twitter.com/ajsmorillas
Google: https://goo.gl/maps/u4YmtKY5S6z