ICEGRAM – Personaliza el mensaje para cada url de tu página

Si utilizas WordPress en tu web, ICEGRAM es una herramienta que no puede faltar, hoy vamos a ver cómo usarlo para personalizar los mensajes que ofreces a tus visitantes, ya sean de ayuda o comerciales.

ICEGRAM es un plugin, con versión gratuita, con el que podrás preparar tus propios popsup y mensajes, programándolos fácilmente para que aparezcan solo allí donde son útiles.

En la página de documentación de este plugin tienes mucha información sobre las funcionalidades y propósitos para los que puedes usar ICEGRAM, así que no me voy a extender mucho.

Hacer una nueva campaña de popups con ICEGRAM

Una vez que has instalado ICEGRAM debes ir a la barra de menú, en el escritorio de WordPress, aquí verás las 6 opciones tienes en este plugin.

Pulsa sobre “Añadir nueva campaña” para hacer una nueva o pulsa en campañas para ver las que ya has creado.

Cuando pulsas en “Añadir nueva campaña” te aparecerán una serie de plantillas de diseño, unas que forman parte de la versión gratuita y otras que podrás acceder al contratar la versión profesional.

Podrás encontrar todos los tipos de campaña que puedes hacer con ICEGRAM…

Barras de acción, superiores o inferiores, integrados dentro de un artículo, como mensaje de chat, un mensaje emergente y muchas otras opciones.

Una vez que elijas tu creativa, empezarás a configurar y personalizar el mensaje.

Deberás elegir un nombre para esta nueva campaña, si usas Revolution Slider podrás usarlo aquí, opciones multilenguaje y por fin lo que nos interesa, las opciones de configuración del propio mensaje.

Podrás configurar:

  • Un título para que puedas diferenciarlo de otros mensajes.
  • Un titular que se mostrará al público en tu mensaje.
  • Cuerpo del mensaje, que con la ya conocida caja de edición de textos de wordpress, podrás cambiar el cuerpo del mensaje que se muestra en público.
  • Podrás animar, la salida de este mensaje, movimientos que hacen que el usuario se fije más o menos en tu mensaje.
  • Puedes usar un formulario si quieres que el usuario deje sus datos.
  • También puedes integrar uno usando html.

Ahora viene la llamada a la Acción, podrás editar el texto del botón o la llamada a la acción.

Dependiendo de tu elección de mensaje, la acción será ir a una url diferente o rellenar un formulario. En este punto tu llamada a la acción generará un lead en un formulario o una visita a una página diferente, una landing o página donde se amplía la información.

Solo en la versión gratuita encontrarás CTA con diferentes acciones, pero hoy solo veremos las funcionalidades gratuitas de ICEGRAM.

Podremos ahora en la llamada a la acción poner la url objetivo de la campaña, y configurar los colores de la creativa, o por el contrario, pedir a ICEGRAM que mantenga los colores propios del Tema de WordPress que estás usando.

Por último, puedes usar código para personalizar el mensaje de ICEGRAM, puedes personalizar con CSS o con JS opcionalmente.

Una vez hecho todo esto, has terminado con la parte de personalización del mensaje. Ahora vamos a ver las opciones o ajustes de visualización, puedes usar unas cuantas normas de visualización para:

  • ¿Dónde quieres mostrar el mensaje de ICEGRAM? Si quieres verlo en toda la web, en una página, en una url específica…
  • ¿Cuándo quieres mostrarlo? Siempre o programado por fechas
  • ¿En qué dispositivo quieres verlo? móvil, tablet y pc
  • ¿A qué tipo de usuarios? Registrados, no registrado, conectados o no conectados.
  • Y opciones de retargeting, es decir, que quieres hacer con las personas que ya lo han visto, ¿Que no vuelvan a verlo? ¿Hasta cuando?, y una vez que hayan hecho clic en este mensaje, ¿dejarán de verlo? ¿Para siempre?…

Como ves, las opciones de configuración de ICEGRAM son muy simples pero ten dan multitud de opciones amigables con el usuario y personalizables para tu web.

Espero que sea lo que andas buscando, si tienes alguna duda, esta es la página del autor de este plugin: https://www.icegram.com/download/

Scroll to Top