Hoy vamos a ver Hoteles de Almería que han conseguido la mejor posición orgánica. La Búsqueda en Google “Hoteles Almeria” tiene más de 12.100 búsquedas mensuales de media, con picos que superan los 22.000, creo que no voy a tener que explicar qué puede significar para un hotel aparecer en estas búsquedas…
Almería Capital es una ciudad pequeña, pese a tener bastante afluencia turística todo el año, es en verano cuando se acercan a conocer esta provincia oriental de Andalucía la mayor cantidad de turistas.
Hoy me he propuesto ver qué hoteles de la capital de Almería tienen más tráfico orgánico y elegir qué 5 Hoteles de Almería están mejor posicionados para “petar” este verano 2017.
¿Cómo lo voy a hacer?
- Keyword Research: Elijo unas palabras clave de alto tráfico relevantes para un hotel en Almería.
- Búsqueda de los objetivos en el SERP de Google, es decir, que hoteles se aprovechan mejor de estas búsquedas.
Keyword Research
Para este artículo voy a hacer esta búsqueda de palabras clave chulas para hoteles en la capital de Almería a través de una búsqueda manual usando Google.es y Google Suggest para detectar las palabras clave que se usan con frecuencia y las clasificaré por número de búsquedas y/o precio del cpc en google adwords con la herramienta gratuita de Google: Keyword Planner.
Vamos con la búsqueda manual
- Entra en Google.es, y empezamos con una búsqueda General del tipo: Hoteles Almeria
- En la parte de abajo, en el pie de la página de google encontrarás resultados relacionados, cópialos todos.
- En un Excel o un spreadsheet copia los resultados en una columna.
- Sigue haciendo búsquedas con los resultados relacionados y copia también los resultados de Google Suggest.
- Cuando tengas la columna con bastantes resultados copiamos todos y vamos a la validación en Keywordplanner.
Después pasamos a validar los datos con Keywordplanner
- Entra en la herramienta gratuita de google adwords: keywordplanner
- Elige la primera opción, “Buscar palabras clave nuevas mediante una frase, sitio web o categoría”
- Pega ahí todos los resultados del paso anterior y tendrás una lista de trafico estimado y coste del clic.
- Vamos a elegir palabras clave relacionadas con “Hoteles Almeria” que tengan mucho tráfico.
Mira como lo he hecho yo en este vídeo:
y estas son las palabras clave resultado de este primer estudio:
Keyword | Búsquedas Mensuales(solo concordancia exacta) | CPC |
hoteles almeria | 12100 | 0,76 |
hoteles en almeria | 8100 | 0,5 |
apartamentos almeria | 1600 | 0,58 |
apartamentos en almeria | 1600 | 0,6 |
hoteles todo incluido almeria | 1600 | 0,77 |
almeria hoteles | 1300 | 0,4 |
hoteles en almería | 1000 | 0,55 |
hoteles en almeria costa | 1000 | 0,47 |
hostal almeria | 880 | 0,39 |
hoteles baratos en almeria | 880 | 0,75 |
hoteles costa almeria | 880 | 0,5 |
hoteles en almeria playa | 880 | 0,6 |
hoteles almeria costa | 720 | 0,51 |
hoteles almeria playa | 720 | 0,44 |
hoteles baratos almeria | 720 | 0,66 |
hoteles en almeria capital | 720 | 0,48 |
hoteles en almeria todo incluido | 720 | 0,8 |
Ahora voy a usar esta lista de palabras clave para calcular la dificultad de posicionamiento, para esto voy a usar una herramienta de pago, pero si quieres puedes ir a su versión gratuita que, con limitaciones, te dará bastante información.
Veréis que hay diferencia entre keywordplanner y semrush, las dos usan parámetros parecidos pero no iguales para estimar el resultado, y si usáramos otra como Ahref tendríamos otros resultados, similares, así que para no volvernos locos, habrá que hace una media, ninguno de los resultados serán los reales, todo son estimaciones, pero por mi experiencia semrush ofrece unos datos muy parecidos a los que en realidad es.
Aquí os dejo un artículo que escribí sobre Cómo hacer un Estudio de Mercado Online Lowcost, que completa bien esto que estamos haciendo hoy.
En Semrush, este es el índice de dificulta que nos encontramos con las palabras clave resultado de la búsqueda manual+Kp:
Como era de suponer, la competencia es muy alta.
Ahora vamos a ver quien está posicionando para estos términos de búsqueda:
Qué hoteles de Almería están posicionando para estas keywords:
Es de esperar que grandes portales como Booking.com, logitravel, tripadvisor, trivago… tengan copado este mercado, pero vamos a comprobarlo con una búsqueda con Semrush.
Voy a incluir sólo los 2 resultados, a modo de ejemplo, para que podáis ver qué páginas web están clasificadas en las primeras 10 posiciones para estas palabras clave.
1 | ||
2 | ||
3 | ||
4 | ||
5 | ||
6 | ||
7 | ||
8 | ||
9 | ||
10 |
1 | ||
2 | ||
3 | ||
4 | ||
5 | ||
6 | ||
7 | ||
8 | ||
9 | ||
10 |
También con Semrush podemos hacernos una idea de quién está invirtiendo más en anuncios en Google, que coinciden con las webs que mejor posición tienen, quizá sea bueno recordar que estas webs recaudan un mínimo del 15% de comisión a los hoteles que contienen, por lo que su capacidad de gasto en publicidad es muy alta, entre otras cosas porque si no venden una habitación de hotel, los gastos de mantenimiento, personal… recaen en el empresario hotelero, no en los portales de venta (negocio redondo: Riesgo para el hotelero – Beneficio para la web).
Así que se complica este artículo, ¿Cómo voy a determinar que hoteles de Almería tienen un mejor posicionamiento, si son portales de venta los que copan el mercado?
Voy a buscar los primeros resultados en google para cada palabra clave y en un excel veremos la posición de los primeros hoteles y su posición actual:
Aquí tenéis una muestra de los “mejores resultados” para estas palabras clave de alto tráfico (y gran competencia) para “Hoteles Almeria”:
hoteles almeria | |
Playasenator.com | 13 |
torreluz.com | 19 |
barcelo.com | 20 |
hoteleselba.com | 21 |
arhoteles.com | 23 |
nuevotorreluz.com | 24 |
hotelcatedral.com | 26 |
melia.com | – |
Para ahorrar tiempo, voy a usar la herramienta de trackeo de posición y competidores de Semrush, con lo que vamos a tener una visión bastante buena de quien tiene un buen posicionamiento en Almería en el sector hotelero y cómo se distribuyen estas posiciones.
Aquí podeis ver el excel con todas las posiciones que veis en la siguiente imagen: https://goo.gl/C9j8nK
Y así queda la clasificación… pero antes una aclaración. Aquí muestro el dominio del hotel, pero en la mayoría de los casos es una url específica la que cuenta con el posicionamiento, por ejemplo, para la palabra clave: “hoteles almeria costa”, Playasenator.com no es la url posicionada, es esta: https://www.playasenator.com/destinos/almeria/, esto es algo habitual cuando se hace un buen trabajo SEO, que una url del destino Almería, sea la mejor posicionada para algo tan específico como “hoteles almeria costa”.
La Clasificación final:
- Playasenator.com
- Barcelo.com
- Melia.com
- Arhoteles.com
- Hoteleselba.com
- Nuevotorreluz.com
- Torreluz.com
Una cifra que llama la atención es el precio del tráfico para Google Adwords, es decir, si quisieras atacar el 100% de este tráfico a través de publicidad en google, el coste total sería de 378.708€/mes, con lo que podrías tener una cifra próxima a 33220 clics, para visitar tu web, por lo que podemos ver la importancia de un buen posicionamiento si eres un hotel en Almería, ya que parte de estos clics podrías ganarlos de manera orgánica, sin tener que pasar por google o por un touroperador a comisión.
Para hacernos una idea de que supone para cada hotel las búsquedas orgánicas, voy a usar una herramienta muy útil para hacer una primera estimación de dónde procede el tráfico de estas webs, o mejor dicho, cuáles son los canales y fuentes de tráfico de estos dominios. Lo haré con similarweb.com
- Playasenator.com
- Barcelo.com
- Melia.com
- Arhoteles.com
- Hoteleselba.com
- Nuevotorreluz.com
- Torreluz.com
Nota: Cuando el tráfico en una web es muy pequeño, los datos extraídos de herramientas de terceros son menos eficaces.
De media, los hoteles que aparecen en esta Clasificación de hoteles de Almería, dependen del tráfico de búsqueda en un 55%, es decir, más de la mitad del tráfico que reciben las webs de hoteles mejor posicionadas para “Hoteles Almeria” tienen como canal principal el Orgánico.
¿Tú qué crees? ¿Es importante estar bien posicionado para un hotel a pesar de la gran competencia que hay en el mercado del Turismo? ¿Deberían los hoteles de una ciudad pequeña como Almería renunciar al SEO y usar otra estrategia de tráfico? Espero tus comentarios!
[learn_more caption=”Algunos datos sobre Almería por si no la conoces” state=”open”] Almería: La más oriental de Andalucía. Almería da nombre a la provincia situada al este de Andalucía, la más oriental. También es el nombre de la capital de esta provincia oriental. Lo que más destaca de la ciudad es el Mar Mediterráneo, que frente a la ciudad le imprime el carácter Mediterráneo. Pero no solo el mar le imprime carácter a esta ciudad, paisajes áridos, monumentos de interés y una gastronomía muy peculiar se unen a los atractivos de esta ciudad que se recorre a pie. Almería: Una Ciudad que se anda. Uno de los puntos de entrada a la ciudad de Almería es la Estación Intermodal, cuando llegas no puedes dejar de mirar la antigua estación de tren, un edificio declarado Bien de interés Cultural. El hierro y el cristal hacen de esta obra arquitectónica un lugar que atrae todas las miradas. A pie, cruzando un puente peatonal que te lleva al sur de las vías del tren, llegarás al Paseo Marítimo de la Ciudad de Almería, un paseo caracterizado por su piedra roja y blanca, pero sobretodo por el Sol. Ya tendrás suerte si el sol no te acompaña en tu visita. El Paseo Marítimo de Almería bordea la playa desde el centro de Almería hasta la Universidad de Almería, en el camino encontrarás chiringuitos de playa, bares de tapas y cafeterías, y como última incorporación un carril bici que te llevará a cualquier punto de la ciudad en bicicleta, patines o caminando. Si diriges tu mirada hacia el Oeste, hacia el centro de Almería, verás el cargadero de mineral, conocido como “El Cable Inglés”, que comunica el puerto con la estación del ferrocarril. Una maravilla que tendrás que visitar de noche, cuando está iluminado y se ve todo su esplendor. Si continuas tu camino andando al centro podrás tomar el camino de “La Rambla”, aunque lo que verás será un boulevard que vértebra el centro de la capital, aunque quizá prefieras dirigirte al Puerto de Almería para subir por la Calle Real, que te llevará al Casco Antiguo de Almería, de ahí a la Catedral de Almería, la Plaza Vieja o el Alcazaba de Almería y las murallas del Cerro de San Cristóbal.[/learn_more]