HDD o SSD: ¿Cuál escoger?

HDD o SSD: ¿Cuál escoger? 

Estamos convencidos de que muchas veces te has preguntado cuál es la diferencia que existe entre el HDD y SSD. Estas pueden ser similares físicamente, pero presentan unas características tecnológicas distintas. Aquí queremos que únicamente escojas la mejor opción para tus características y necesidades, motivo por el que queremos hablaros de sus diferencias. 

HDD 

Esta tecnología lleva utilizándose más de medio siglo. Con los avances tecnológicos se ha logrado que cada vez dispongan de más almacenamiento y un tamaño físico más reducido. Su funcionamiento se realiza a través de platos giratorios que leen y escriben datos. 

1) Funcionamiento 

Los discos duros HDD pueden disponer de uno o varios discos que son sensibles al campo magnético y un brazo con un cabezal de lectura y/o escritura, además de un motor encargado de que los discos y los brazos puedan moverse. También se dispone de un controlador E/S y un firmware para que el hardware sepa qué debe hacer en cada momento. 

2) Lectura & escritura 

Cuando el usuario le solicita al ordenador recuperar o almacenar datos, es el controlador E/S quien indica al brazo dónde están localizados; el cabezal se sitúa sobre él y empieza a leerlos. Dependiendo del tiempo que se tarda en girar puede durar más o menos, esto es conocido como latencia

3) Ventajas 

La mayor ventaja está en el factor económico. La tecnología HDD tiene un precio más bajo con respecto a la SSD. 

4) Desventajas 

Se utilizan una gran cantidad de piezas mecánicas para leer y escribir datos, motivo por el que el tiempo es algo más largo que si se utiliza un SSD. 

SSD 

Han sido muy aceptados en el mercado actual y han progresado rápidamente junto a los usuarios. Su almacenamiento es electrónico y depende de una memoria no volátil. 

1) Funcionamiento 

Se utiliza la misma tecnología que las unidades USB: NAND. Esta es una especie de memoria flash que emite una pequeña señal para que los transistores registren la carga cuando se quiera almacenar datos. 

2) Lectura & escritura 

Cuando se solicita almacenar o recuperar un dato se comienza a leer el estado de carga. Actualizar los mismos es un proceso complejo ya que debe hacerse cuando se actualiza alguna porción. 

3) Ventajas 

Ya sea para reducir los tiempos de carga en videojuegos, programas o películas, los SSD cumplen a la perfección con este objetivo. Gracias a la tecnología con la que están fabricados, son menos propensos a romperse con los impactos y sus unidades consumen menos energía, consiguiendo que el ordenador esté más refrigerado en todo momento. 

4) Desventajas 

Al ser una tecnología más novedosa, su precio es algo más elevado que si te decantas por un HDD. También es más complejo encontrar una unidad SSD que cuente con un gran espacio de almacenamiento. 

¿Cuál escoger? 

Los HDD son una opción más económica y donde más capacidad de almacenamiento se puede encontrar. Por otro lado, un SSD es más rápido y consume menos energía. Dependiendo de tus necesidades podrás escoger la opción que creas más acertada.

HDD
Scroll to Top