Cómo crear una página web gratis y fácil

Creé imorillas.com para ofrecer a las personas que empiezan y a los que siguen formándose en el mundo del marketing online una forma rápida y sencilla de poder desarrollar estrategias y tácticas, pero sobre todo logísticas en tu presencia online, tanto la personal como la empresarial.

En este artículo, te mostraré cómo construyen sus páginas la mayoría de los desarrolladores web y cómo puedes evitar los costosos creadores de sitios web que a menudo son demasiado limitados si tus necesidades son mayores.

También te ayudaré a evitar algunos errores que cometí cuando empecé.

P.D. Si te quedas atascado usando esta guía (cosa que dudo mucho), puedes ponerte en contacto conmigo, yo te ayudaré a resolverlo en la medida de mis posibilidades.

¿Listo para lanzar su sitio web hoy? Vamos a empezar….

Antes de empezar, lee esto:

Existen muchos creadores de páginas web y constructores de sitios web en todo el mercado, WordPress, Wix, Joomla, Drupal… Sólo por nombrar algunos.

También puedes programar tu sitio web desde cero, pero yo no lo recomendaría por dos razones principales:

  • Simplemente toma demasiado tiempo (en serio)
  • Su resultado final será mediocre en el mejor de los casos….

Pero, ¿qué plataforma debería elegir?

Echemos un vistazo a estas estadísticas recientes hechas por BuiltWith sobre constructores de páginas web.

captura de trends builtwith

Como puedes ver en el gráfico anterior, en 2019, los creadores de sitios web más populares (o sistemas de gestión de contenidos) son:

  • WordPress (Gratis) 51%
  • Wix (paid) 7%
  • Joomla (Gratis) 4%
  • Squarespace (De Pago) 4%
  • Weebly (De Pago) 2%

He aquí por qué la mayoría de la gente utiliza WordPress para construir un sitio web. A diferencia de otros creadores de sitios web, es completamente gratis.

WordPress es la plataforma más fácil con la que he trabajado, pero es lo suficientemente flexible para adaptarse a todo el mundo – sitios web de pequeñas empresas, tiendas online, organizaciones más grandes, etc….

Pero lo más importante:

  1. WordPress vs. HTML y CSS: Aprender HTML desde cero puede tomar más de 6 meses, y mucho menos CSS y PHP. Tener un conocimiento básico de HTML puede ayudarte a medir las cosas más rápidamente, pero si deseas crear un sitio web en un día o dos, aprender HTML no es una opción viable.
  2. WordPress vs. Constructores de Sitios Web: Los creadores de sitios web son caros y a menudo muy limitados. Son buenos para sitios web de una página, pero no más.
  3. WordPress vs. Joomla/Drupal: WordPress es mucho más fácil de usar.

P.D.: No escojas tu plataforma de inmediato. La mayoría de los servicios de alojamiento web ofrecen instalaciones con un solo clic para WordPress, Joomla y Drupal. Puedes decidir más tarde y no necesitas descargar/instalar nada.

Los 4 pasos que debes dar para crear una página web gratis y fácil

1. Comprar un alojamiento web y registrar un dominio

Para configurar tu WordPress (o cualquier otro tipo de sitio web), vas a necesitar dos cosas:

  • Nombre de dominio (una dirección web como imorillas.com)
  • Web Hosting (un servicio que conecta tu sitio a Internet)

Para poder almacenar tus imágenes, contenido y archivos del sitio web, vas a necesitar un alojamiento web. Sin alojamiento web, tu sitio web no será visible en Internet.

Poseer tu propio nombre de dominio parece mucho más profesional que tener tu sitio en el dominio de otra persona (como su negocio.alojamiento-gratis-o-casi.com), y es súper asequible, también. La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen dominios GRATIS durante un año y más tarde no debería costarte más de 12€ al año (normalmente).

En pocas palabras – sin un alojamiento web y un nombre de dominio, tu sitio web NO existirá.

2. Configurar tu sitio web a través del servidor web

Una vez que hayas comprado tu nombre de dominio y configurado tu hosting, ¡ya estás en marcha!

Ahora es el momento de poner a jugar a tu sitio web. Lo primero que tienes que hacer es instalar WordPress en tu dominio (o la plataforma que elijas). Si has llegado hasta aquí te recomiendo que leas: Empezando con WordPress

3. Diseñar tu sitio web

Una vez que hayas instalado WordPress en tu dominio, verás un sitio muy básico pero limpio. Pero no quieres parecerte a los demás, ¿verdad?

Es por eso que necesitas un tema – una plantilla de diseño que le dice a WordPress cómo tiene que mostrarse al público, la ubicación de los contenidos y la imagen general, pero mucho más.

Por ejemplo, si eres un Hotel te recomiendo que leas este artículo sobre unas plantillas que escribí hace un tiempo: Las Mejores Plantillas de WordPress para Hoteles

4. Añadir contenido (y páginas)

Con el tema instalado, estás listo para empezar a crear contenido. Vamos a enumerar rápidamente algunos de los conceptos básicos que debes hacer ahora:

  • Añadir y editar las páginas de tu web.
  • Añadir lo que necesites al menú principal y a los menús secundarios.
  • Añadir artículos o Post al blog.
  • Personalizar los Títulos y descripciones de todas las urls
  • Permitir o desactivar los comentarios en las páginas y los artículos del blog.
  • Seleccionar y configurar una página estática para tu web
  • Editar o personalizar el sidebar, si lo tienes, y otros widgets disponibles.
  • Instalar plugins que te faciliten la tarea.

Enhorabuena! ya tienes tu página web gratis y fácil Terminada!!

¡Que la disfrutes!

Scroll to Top