¿Qué vas a Aprender en este vídeo?
- Redactar una entrada en el Blog. (WordPress)
- Usar el modo escritura sin distracción.
- Títulos, Encabezados y formato de texto.
- Insertar un carácter especial en una entrada de wordpress.
- Hacer una lista con viñetas.
- Hacer una lista numerada.
- Configurar una imagen antes de insertar en wordpress
- Insertar un link en una entrada de wordpress.
- Insertar una imagen en un entrada de WordPress.
- Insertar un documento en PDF en una entrada de WordPress.
- Insertar un Vídeo en una entrada de wordpress.
- Añadir una “imagen destacada”.
- Elegir una categoría o varias para la entrada.
- Configurar el Widget SEO by Yoast para cada entrada.
- Programar o publicar la entrada en el momento adecuado.
- Previsualizar la entrada y revisar antes de publicar.
- Cómo guardar un borrador para seguir trabajando en una entrada más tarde.
- Recuperar una entrada guardada por error a un estado anterior.
En ésta pequeña guía vamos a ver cómo se trabaja con la redacción en tu blog.
Usar el modo sin distracción hace que evites la falta de atención sobre lo que escribes. Elimina todo el contenido que tienes alrededor como puedes ver en esta entrada en WordPress y te centra en lo que escribes.
Voy a escribir una línea más para que puedas ver lo siguiente que vamos a hacer, trabajar con el formato de la entrada.
Usa este icono para ver los caracteres especiales que puedes insertar en una entrada en WordPress. ®
Con el menú de herramientas de formato de una entrada puedes hacer casi todo lo que necesitas para escribir un buen artículo. Por ejemplo hacer una lista con viñetas:
- Las listas con viñetas son muy útiles para ordenar el contenido.
- Además dan señales a google de que tu contenido es amigable con el lector.
También puedes hacer una lista numerada:
- Puedes hacer listas numeradas para dirigir la atención del lector hacia lo que debe hacer con el artículo que escribes.
- Son también muy útiles como lista de tareas
- Y hace que el lector preste atención.
Un buen artículo debe contener imágenes, pulsando en “Añadir objeto” tienes las diferentes opciones disponibles.
También puedes enlazar una nueva imagen subiéndola desde tu ordenador:
Si lo prefieres puedes hacer una nueva galería de imágenes e insertarla en la entrada de wordpress:
Algunos de tus textos pueden incorporar links para ofrecer más información dentro del sitio web o en otras páginas con mayor información de lo que escribes, aquí por ejemplo podríamos poner un enlace a la Ayuda de WordPress
Recuerda que si quieres posicionar en google los links salientes deberían “completar” la información de tu entrada en WordPress, pero no debería hacer un link a un contenido igual o similar si quieres rankear.
Por ejemplo.
Si quiero posicionar para Ayuda de WordPress con este post, no debería usar las palabras “Ayuda de WordPress” para enlazar, en su lugar puedo completar la información enlazando a un contenido más específico que complete este artículo, por ejemplo, donde descargar wordpress.
También Puedes insertar un documento en PDF que podrá descargarse desde tu entrada en WordPress:
Puedes además insertar un vídeo, pero debido a que el peso y tráfico que supone para tu web, sería interesante insertarlo desde una url, por ejemplo de youtube: puedes hacerlo directamente o con el botón de insertar
Cuando has terminado el formato y el texto, verás que wordpress automáticamente guarda un borrador, estamos trabajando online, además sería una buena práctica que guardaras tu desde el panel un borrador.
Una vez terminada la redacción y el formato vamos a configurar la entrada:
- Debemos configurar una imagen destacada, esta se usa para tu blog y para la opción de compartir en redes sociales.
- Elegir una categoría
- Configurar el Seo by Yoast.
Antes de publicar una entrada en WordPress:
Deberías revisar tu entrada como la ven tus lectores, para esto usaremos la opción de “Vista Previa”
Si todo es correcto vamos ahora a establecer cuando queremos que se publique esta entrada en nuestro blog:
Tienes la opción de publicar inmediatamente o publicar en una fecha posterior, es muy útil para que desarrolles tu estrategia de contenidos con tiempo y mediante una planificación adecuada.
Una vez que eliges la fecha y hora que quieres publicar, el botón azul cambiará de “Publicar” a “Programar”, y tu artículo se publicará automáticamente en el blog puntualmente.
consejo: Recuerda revisar la hora de tu wordpress, quizá en la instalación pusiste un uso horario diferente y ese es el que tomará tu entrada para ser publicada. Esto puedes verlo en “Ajustes”.
Y con esto ya estás preparado para triunfar con tu blog en WordPress!! 😉