Para algunos, la emisión de un torneo de EA Madden en Jacksonville fue la primera vez que los eSports irrumpieron en las grandes retransmisiones para un gran público.
Los videojuegos competitivos son un fenómeno internacional de rápido crecimiento con millones de fans y miles de millones de dólares en juego. Los servicios de streaming y los eventos en directo han convertido a los jugadores ocasionales en estrellas que a veces pueden obtener ganancias de siete cifras y patrocinios de marca masivos.
El mundo de los eSports, el universo de los videojuegos competitivos, está empezando a rivalizar con los deportes de la vida real en términos de audiencia, interés de la audiencia y gasto publicitario.
Se espera que los ingresos de la industria alcancen casi mil millones de Euros este año, y Statista ya considera que hay más de 300 millones de espectadores frecuentes y ocasionales. Este es el caso, muchos patrocinadores y empresas están tratando de averiguar dónde encajan en el mundo de los eSports.
¿Qué es un eSport?
eSports es el mundo de los videojuegos organizados y competitivos. Los competidores de diferentes ligas o equipos se enfrentan en los mismos juegos que son populares entre los jugadores de videojuegos en casa: Fortnite, League of Legends, Counter-Strike, Call of Duty, Overwatch y Madden NFL, por nombrar algunos. Estos juegos son vistos y seguidos por millones de aficionados en todo el mundo, que asisten a eventos en vivo o lo ven en streaming.
Los servicios de streaming como Twitch permiten a los espectadores ver cómo sus jugadores favoritos juegan en tiempo real, y así es donde los jugadores populares construyen sus fandoms.
¿Quién ve los eSports?
¿Respuesta corta? Mucha gente. Según un informe de Newzoo, una empresa de análisis de mercado, 380 millones de personas en todo el mundo verán eSports este año, incluyendo 165 millones de entusiastas del deporte electrónico (un término que describe a los espectadores frecuentes, en lugar de a los espectadores ocasionales). La mayoría de estos entusiastas lo ven desde América del Norte, China y Corea del Sur, pero aquí en España o en Europa el número de “espectadores” crece de forma exponencial.
¿Quién juega a los eSportsde manera profesional?
Por más difícil que sea imaginarlo para los devotos de las ligas deportivas tradicionales como la Champion league o la Liga de Futbol española, los eSports, en sus más altos niveles, funcionan de manera similar. De hecho, la NBA celebró un draft para el lanzamiento de su nueva liga eSports centrada en la franquicia de juegos de baloncesto NBA 2K. Durante el draft, se seleccionaron 102 jugadores profesionales de eSports, con toda la pompa y las circunstancias normalmente reservadas para los jugadores en de cancha real.
Como en cualquier otro campo, captar la atención de los jugadores y potenciales clientes requiere de campañas de marketing inteligentes, útiles y relevantes. Si estás listo para buscar tu lugar en la industria de los eSports masivos, aquí te dejo algunos consejos útiles para que tu marketing en eSports destaque:
1. Trata las plataformas de eSports como cualquier otro canal de marketing
Al igual que Google Ads, LinkedIn, Facebook Ads y otros, trata la plataforma eSports como un canal de marketing. Si tu producto satisface las necesidades de este grupo demográfico, entonces concéntrate en ese mercado de la misma manera que lo harías con cualquier otro. Si tienes experiencia en el manejo de Google ads, contrata a alguien que tenga experiencia con este público. Debería formar parte de tu estrategia de marketing omnicanal.
2. Trabaja con Micro-Influencers
Las marcas deben revisar sus productos y ver cómo encajan en el mundo competitivo de los eSports. Encuentra una manera de resolver un problema que estén experimentando y trabaja con un influencer para mostrar tu solución. Para hacer más valiosa tu inversión en marketing, encuentra varios micro-influencers con los que trabajar. Extiende tus actividades de marketing en diferentes géneros o categorías de videojuegos, ligas de eSport, jugadores y equipos diversos.
3. Sumérgete en la cultura del juego y crea tu propio equipo
Formar un equipo de eSports. Tu equipo de marketing estará mejor equipado para conectarse con el público del juego si conectas a través de tu propio equipo de eSports. Claro que puedes pagar por anuncios, pero encontrarás alternativas creativas al sumergirte en la cultura de los videojuegos. Crea un equipo, crea un canal Twitch para él y haz crecer tu propia audiencia para que empiece a influenciar a otros.
4. Ofrece contenido original relacionado con los eSports
Los eSports son un nuevo escenario para los profesionales del marketing, es un mercado poco maduro y aún no hay mucho escrito sobre cómo atraer a esta audiencia. La creatividad y originalidad puede ganar a lo grande en este tipo de escenario. Si no puedes permitirte el lujo de financiar tu propio equipo, busca la posibilidad de crear tu propio contenido relacionado. ¿Quizá puedas hacer un Centro Deportivo de esports?
Este tipo de enfoque te permite introducirte en la comunidad a la vez que proporciona un valor que atraerá a la audiencia que estás buscando.
5. Entiende a la audiencia de los eSports
Llegar a las audiencias masivas de eSports es la parte fácil. No faltan streamers de YouTube y Twitch y los sitios web dedicados a los juegos con un gran número de espectadores. La parte difícil es ganarse la confianza de un público joven que conoce muy bien la tecnología y no quiere que se le venda absolutamente nada. Debes entender su lenguaje y lo que está de moda en este momento. No intentes fingir porque no lo lograrás.
6. Busca oportunidades de integración de productos y asociaciones
Averigua si hay maneras de integrar orgánicamente tu marca o producto en los juegos. También puedes patrocinar un torneo de eSport (especialmente para marcas de alimentos y bebidas). Involúcrate con los mejores jugadores y busca asociarte con ellos. Son muy influyentes y pueden ayudar a comercializar ropa, alimentos y otros productos, no sólo cosas relacionadas con los juegos.
7. Mira hacia el lado técnico de la industria de los eSports
La feroz competencia para generar mindshare es una de las razones por las que los profesionales del marketing también deberían prestar atención a los nuevos proveedores que entran en este espacio. Por ejemplo, la industria del juego no puede crecer sin una infraestructura escalable que garantice un juego seguro y ultrarrápido. Dirigirse a esos importantes, pero a menudo desconocidos proveedores de tecnología, puede resultar rentable, especialmente a medida que esos proveedores crecen con la industria.
¿Qué agencias de Marketing están especializadas en eSports en España?
Cómo todo, tener la ayuda de una agencia de marketing que conoce el terreno que va a pisar es una garantía de que tu inversión estará en las mejores manos. Aquí os dejo unas cuantas agencias que están especializadas en eSports en España, esta lista irá creciendo seguro:
- Foreseen Media: Marcas, clubes y jugadores, somos el knowhow en los esports. Conocimiento de la industria,marketing, patrocinios, representación, eventos…
- Encom es la primera agencia de eSports en España y desde 2010 participa e impulsa algunos de los proyectos líderes del sector en España.
- Play the Game es una de las pocas agencias especializadas en videojuegos, eSports y nuevas tecnologías.
- Power Gaming: Un grupo de jóvenes emprendedores amantes de los videojuegos que quieren aportar su granito de innovación, creatividad y profesionalidad a todo el sector digital.
- Bluepad: Agencia especializada en eventos de Videojuegos, eSports y Torneos.
- Vizz agency: Los nuevos hábitos de consumo y las nuevas generaciones han cambiado la forma en la que conectamos con las marcas. Y en VIZZ tenemos una máxima: La Clave está en el contenido. Ésta es la agencia de El Rubius y Willyrex.
- Omnis Beyond Sports, la agencia de AlxShow, que ya lo fue todo como jugador de eSports y ahora ofrece servicios como consultora de eSports de alto nivel.