Dicen que el contenido es el Rey, pero si lo que tu empresa necesita es un “Francotirador” el Email Marketing es lo que necesitas.
Todos recibimos cantidades de Spam en nuestro correo electrónico que enturbian nuestra relación con el email marketing pero por cifra de negocio y por mi experiencia profesional sé que sigue siendo el correo electrónico el que genera mayor conversión en una tienda online o en una web de un negocio local.
Bien usado, el email marketing es la herramienta de acción directa más eficiente que tiene tu empresa, si aún no estás usándola no pierdas más tiempo, voy a escribir una serie de artículos para que elabores tu estrategia de Email Marketing. Que no te importe tu tamaño, esta estrategia es usada tanto por empresas tamaño elefante como por empresas tamaño Suricato, tanto unas como otras tienen el mismo nivel de efectividad y la tecnología disponible, no te sientas inferior.
Primeros pasos con el Email Marketing:
-
La Base de Datos es tu gasolina.
Una buena base de datos, bien cuidada y llena de usuarios que quieren recibir tus emails es oro puro.
Debes cuidar la periodicidad y el contenido que envías, estudiar el comportamiento de los usuarios cuando envías un email y aprender de lo que ha pasado cuando haces el envío de tus campañas de email marketing.
Si dispones de un CRM para gestionar tus relaciones comerciales ya empiezas con ventaja con respecto a tu mercado, porque muy poca gente lo usa, además, tenerlo no es garantía de usarlo correctamente ya que en la mayoría de las empresas que he asesorado me he encontrado con una base de datos obsoleta y repleta de emails erróneos.
Una base de datos de clientes mal configurada, con errores u omisiones, es mordor! En muchas ocasiones es mejor con un folio en blanco.
Si no tienes un software de gestión de tus relaciones comerciales con clientes, un excel es una herramienta maravillosa, así que el primera paso que debes dar es montar este excel con la información necesaria para llevar tu estrategia de email marketing a nivel pro.
-
¿Qué información mínima necesito para comenzar con mi estrategia de email marketing?
Antes de nada te aconsejo que utilice la nube en tu favor, esto quiere decir, usa una herramienta en la nube para guardar tus datos de empresa, si no los tienes en la nube, los nubarrones te cogerán con la guardia baja. No te voy a meter miedo pero si guardas los emails de tus clientes y su información relevante en un disco duro, un servidor si copia de seguridad o un pendrive… llegará el día que te quedes sin nada y creerás que has hecho un viaje en el tiempo, a aquella época en la que no tenías clientes, empezarás de cero.
Yo uso App for works, de Google, es una herramienta profesional, pero Google Drive tiene una versión gratuita muy fiable y usada por miles de empresas con toda seguridad.
Si te preocupas por que todos los datos de tu empresa estén en Google, siento ser yo quien te lo diga, pero google sabe cuando te vas a resfriar antes que tu, así que confía en esta herramienta que tanto sabe ya de ti.
Si ya has usado Excel de microsoft en tu pc, Google Spreadsheet (el excel de google en la nube) te será muy sencillo de usar.
Recuerda que para cumplir con la LOPD los usuarios de esta hoja de cálculo deben haber dado su consentimiento para enviarles emails comerciales, además, enviar emails a quien no espera que se los envíes es una mala práctica que te puede salir cara (por que la agencia de protección de datos te cluja y por que habrá usuarios que no quieran saber de ti nunca más).
No necesitas tener un excel kilométrico, con hasta el número de zapato de tus clientes, te dejo aquí un excel de prueba para que veas con que información como mínimo empezaría yo con tu estrategia de email marketing:
https://goo.gl/n9lPt3
-
Ya tengo mi base de datos en excel, ahora ¿Cómo doy de alta una cuenta gratuita de MailRelay?
Darse de alta una cuenta gratuita de MailRelay es un proceso sencillo que te ocupará 2:30 segundos, aquí tienes un vídeo con todos los pasos necesarios para el Alta.
- Dirígete a MailRelay.com/es/
- Pincha en el Botón naranja, “Crear Cuenta”.
- Necesitará tu Nombre, un email del tipo tu@nombre_de_empresa.com y tu teléfono.
- Dirígete a tu email y confirma tu alta en el correo que te ha enviado MailRelay
- La ventana que se abre no la puedes cerrar hasta que termine el proceso de configuración.
- Guarda en lugar seguro tus datos de acceso: Ya tienes tu cuenta gratuita lista para empezar a usarla.
nota: para acceder a tu cuenta deberás entrar en Mailrelay.com y el alias que te pedirá es el dominio de tu empresa, por ejemplo el mio es imorillas.com/, por lo que el alias es “imorillas” y la url de acceso es imorillas.ip-zone.com
-
Tu primera lista de clientes a tu plataforma de email marketing:
Tienes ya tu cuenta gratuita para email marketing y tu hoja de calculo con los clientes en Google Drive, ahora vamos a aprender a importarla en MailRelay, será tu primera lista de clientes. Si aún no tienes una segmentación definida para tus clientes, sube todos, tendrás capacidad de segmentar tu base de datos conforme aprendas de los envíos que realizas, hablaremos más tarde de esto.
- Vamos a preparar mailrelay para acoger al nuevo grupo de suscriptores.
- Creamos un nuevo grupo, debemos poner un nombre, una descripción. Deja seleccionada la opción “activar” y selecciona también la opción “visible”.
- Nos dirigimos a la sección “importar”.
- Aquí podemos importar pegando los suscriptores o importando el archivo que tenemos con los suscriptores en en google drive, en una hoja de “excel” o spreadsheets como llama google.
- Asegurate que tengas un contacto por fila
- Haz clic en “Archivo – Guardar como – csv separado por comas”
- Dirigete a mailrelay y pincha en “Importar” y “Importador Avanzado”.
- Una vez que se cargue la lista te aparecerán las opciones disponibles, entre ellas la selección de campos, así si has puesto el nombre o el teléfono, podrás asignarle el campo correcto en mailrelay.
- Si has subido una lista con contactos duplicados mailrelay filtrará la lista subiendo solo los valores únicos.
Aquí tienes un vídeo con todo el proceso:
-
Hacer el primer boletín para enviar el primer correo electrónico a mis clientes.
Si tienes un blog todo será más fácil, tus clientes querrán recibir actualizaciones. Si lo que pretendes es enviar ofertas, promociones y blablabla, tu estrategia será menos efectiva, pero seguro que también tendrás tu audiencia.
Aquí te voy a mostrar cómo coger información de tu web y hacer tu primer envío masivo.
Para ello vamos a crear una plantilla, elegiré una de las que ya existen en MailRelay y la personalizaremos con tu imagen corporativa.
En este vídeo tienes los pasos para hacer tu primer boletín en 15 minutos:
En el próximo artículo escribiré sobre cómo integrar mailrelay con wordpress para poder hacer envíos desde tu web y para aumentar tu audiencia con un formulario de suscripción!