Durante los últimos años, la mayor parte de las transacciones comerciales se están volcando hacia los servicios en línea. Se acabaron los días en los que puedes elegir cualquier empresa de hosting para administrar el sitio web de tu negocio.
Hoy en día, los propietarios de empresas y comercios creen que es fundamental para el éxito de su empresa elegir el proveedor de web hosting adecuado, ya que ahora dependen más de su sitio web para producir las ventas que necesitan para que su negocio sea rentable.
Pero, ¿qué hace que un servicio de hosting sea importante para las empresas? ¿No es suficiente para ellos tener un sitio web en funcionamiento para mantenerse competitivos? ¿Por qué no pueden simplemente elegir un proveedor de hosting para administrar su sitio web como lo hicieron antes?
La importancia del alojamiento web para tu negocio
Bueno, para responder a estas preguntas, necesitamos saber por qué elegir una empresa de hosting es esencial para un comercio o empresa. Por lo tanto, para comenzar, estas son algunas de las razones por las que es importante elegir el proveedor de web hosting correcto:
Minimizar el riesgo de perder ventas potenciales
Una de las razones por las que es importante elegir el proveedor de hosting correcto es evitar los tiempos de inactividad (Downtime) del sitio web que pueden causar la pérdida de ventas de tus productos y servicios.
Un sitio web fuera de línea es equivalente a una tienda cerrada, pierdes ventas y no solo eso, tus clientes irán rápidamente a la competencia.
Cuando un sitio web se cae debido a problemas o mantenimiento del servicio de hosting, los usuarios en línea no podrán acceder a tu sitio web para conocer los productos o servicios que ofreces. Esto obliga a los clientes potenciales a buscar otros sitios alternativos, lo que puede llevar a pérdidas de ventas e ingresos para tu negocio.
Además, los tiempos de inactividad frecuentes pueden afectar la imagen de la confiabilidad de tu empresa, lo que resulta en una mala reputación.
La elección de un proveedor de hosting confiable asegurará que tu sitio web esté siempre disponible para los clientes, minimizando el riesgo de perder las ventas que necesitas para que tu negocio sea exitoso.
Proteger y asegurar tu sitio web de negocios
Los virus, los ataques de malware y los piratas informáticos representan una gran amenaza para la seguridad de tu sitio web. Si pierdes algo tan importante como tu base de datos puedes quedarte sin tus registros de clientes, registros de ventas y otra información que tu negocio en línea necesita para operar.
La mayoría de los propietarios de negocios que tienen una visión estratégica utilizan sitios web y blogs para interactuar con clientes existentes y llegar a clientes potenciales. Si bien la mayoría de los propietarios de negocios ven el valor de crear contenido asombroso, la importancia de seleccionar un buen proveedor de hosting suele quedar en segundo plano.
En mi experiencia, la mayoría de las pequeñas empresas terminan tomando una decisión equivocada al principio porque no evalúan adecuadamente sus necesidades.
Soporte 24/7 para tu sitio web
Una de las mejores razones para tener un sitio web es que tu empresa puede operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin embargo, a pesar de haber realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar un funcionamiento correcto y consistente de tu sitio, seguramente encontrarás problemas que afectarán su rendimiento. Esto es inevitable.
Optar por un proveedor de hosting que esté equipado con un equipo confiable de atención al cliente las 24 horas los 7 días de la semana te asegurará de que los problemas con tu sitio web se resuelvan de manera rápida y eficiente.
La importancia del hosting para una pequeña empresa ha crecido exponencialmente a lo largo de los años. Ya no es suficiente para una pequeña empresa tener un sitio web funcionando para ser competitivo. Ahora es crucial para los propietarios de negocios tener un servicio de hosting que sea confiable, eficiente y serio para poder sobrevivir y tener éxito en el mercado agresivo y hostil de hoy.
¿Qué sucede cuando eliges un mal hosting?
Como empresa, una de tus prioridades más importantes es maximizar los beneficios. Si crees que elegir el hosting incorrecto no puede tener un impacto negativo en tus ingresos, piénsalo nuevamente. Aquí hay algunas cosas malas que pueden suceder cuando no eliges el mejor hosting para tus necesidades:
Pérdida de ingresos: si tu sitio se cae, tus clientes potenciales no podrán ver las publicaciones de tu blog ni conocer tus productos y servicios. Peor aún, si tienes una tienda online, perderás potenciales ventas e ingresos. Cuando Amazon estuvo fuera de línea durante 40 minutos ésto les costó alrededor de 5 millones de dólares. Es posible que tu pérdida no sea tan grande, pero sigue siendo una pérdida de ingresos.
Efecto negativo en tu posicionamiento SEO: tu objetivo con el marketing de contenidos es obtener una alta clasificación en los resultados de búsqueda para que los clientes puedan encontrarte fácilmente. Si tu sitio está inactivo repetidamente cuando los motores de búsqueda intentan visitarte, tu clasificación se verá afectada negativamente. Aparte del tiempo de inactividad, muchos expertos en SEO creen que los sitios web lentos también pueden afectar tus clasificaciones.
Ataques de seguridad y malware: no existe una solución perfecta para mantener seguro su sitio web. Sin embargo, una empresa de web hosting de buena reputación realizará una copia de seguridad de tus datos en un servidor remoto y facilitará la restauración en caso de que tu sitio sea pirateado. También te asistirán con problemas de soporte técnico, mantenimiento y seguridad las 24 horas del día.
Pero entonces… ¿Cómo elijo el mejor proveedor de hosting?
He destacado anteriormente la importancia de elegir un buen proveedor de hosting, y a continuación detallaré algunas cuestiones a tener en cuenta si quieres contratar un servicio o estás planeando cambiar de hosting:
Conoce las opciones de hosting: hay varias opciones de web hosting disponibles, como Compartido, VPS (Virtual Private Server), hosting en servidores dedicados y el hosting administrado. Puedes aprender más sobre ellos en estehosting gratuito. Siempre es bueno hacer un relevamiento detallado de las necesidades para saber qué servicio contratar.
Necesitaras atención al cliente de excelencia: Internet nunca duerme. Debes buscar un proveedor que ofrezca una excelente atención al cliente. Los proveedores de hosting pueden afirmar que ofrecen soporte 24/7, pero esto no garantizará que recibirás un servicio rápido y eficiente. Puedes probar la respuesta del personal de atención al cliente antes de comprometerte con cualquier contrato de hosting a largo plazo. Hazle preguntas técnicas para ver la capacidad de los agentes.
Debes elegir un proveedor con un Uptime (tiempo de actividad) superior: el proveedor de hosting que elijas debe tomar todas las precauciones para garantizar el máximo tiempo de actividad. Si bien ningún proveedor de web hosting puede garantizar un tiempo de actividad del 100%, debería ofrecer un tiempo de actividad de al menos el 99%.
El costo no es la única variable a considerar. Como dice el dicho, “obtienes lo que pagas”. Como empresa, no puedes darte el lujo de experimentar un tiempo de inactividad (Downtime) prolongado. El hosting compartido básico es excelente si tu sitio genera solo una pequeña cantidad de tráfico. Por otro lado, si estás en el negocio de vender productos o generar una gran cantidad de tráfico, entonces un proveedor de hosting en un servidor dedicado o administrado es una opción mucho mejor. Costará más al comienzo, pero será más confiable a largo plazo. El nivel y la calidad del soporte técnico también serán mejores.
Capacidad de escalar: a medida que tu negocio crezca, tu sitio web tenderá a generar más tráfico. La capacidad de escalar será cada vez más importante. Tu proveedor de hosting debe poder actualizarse y escalarse para adaptarse al crecimiento de tu tráfico. Solo recuerda que no existe tal cosa como “recursos ilimitados”, esto es solo una estrategia de marketing.
Conclusión
Hay una gran cantidad de empresas de web hosting ahí fuera. Es crucial seleccionar cuidadosamente un proveedor de hosting, ya que tu negocio dependerá de ello. Debes hacer la tarea.
Recuerda que elegir un proveedor de hosting únicamente en función del precio no vale la pena ya que en el futuro podrías tener problemas importantes.
¿Estás conforme con el proveedor de hosting que has contratados? ¿Qué pasos has tomado la última vez que experimentaste una caída de tu web o un tiempo de inactividad? ¿Qué características importantes buscas en cada servicio? Comparte tu experiencia dejando un comentario a continuación.