Ya es un hecho. La pandemia del coronavirus y la detención a tantísimas actividades profesionales ha provocado que entremos en una peligrosa crisis económica que amenaza con acentuarse en los próximos meses y años. Una que, además, está siendo acompañada de un brutal auge de todo el contenido digital. Desde el confinamiento, el consumo de material digital en internet y las plataformas online se ha disparado por completo.
Eso ha hecho que muchas empresas que invirtieran debidamente en este campo hayan logrado salir más reforzadas que nunca, como también que otras que no lo hicieran estén rodando cuesta abajo y sin frenos. El marketing digital es la clave de cara al futuro, sobre todo porque la actividad online no deja de crecer. Es el filón perfecto para cualquier empresa, pero no vale con hacer las cosas de cualquier manera.
Internet, el caballo de batalla contra la crisis
Hay varios aspectos principales que cualquier negocio debe saber cubrir correctamente en su digitalización. Y es que, tal y como apuntan desde Agencia de Publicidad Marketing Digital Murcia, tener una buena estrategia online es algo que siempre parte de unos principios básicos. Se debe saber construir una plataforma sólida, fiable y que ofrezca elementos interesantes para el usuario; pero también se debe abogar por un buen acercamiento al usuario y mostrar el lado más humano de la empresa.
Hacerlo bien implica mantener y elevar el éxito en la empresa, sobre todo en tiempos difíciles como estos. Los negocios que ya dieron el salto adecuadamente, que invirtieron en equipos, que supieron adaptarse a las necesidades modernas de la red de redes, son los que ahora más despuntan. Y no importa al sector al que mires, siempre hay alguien que ha crecido y que lo sigue haciendo en esta crisis gracias a internet. ¿Cómo? Vamos a verlo.
Una página web, la base imprescindible
La página web es la base que no puede faltar en cualquier negocio que realmente quiera subirse a la ola de internet. De hecho, no vale con hacer una cualquiera. Piensa que el portal web es la carta de presentación a cualquier persona que se acerque a tu empresa y que, por lo tanto, debe inspirar confianza y aportar algo de valor al visitante.
Es fundamental tener un diseño capaz de aunar lo estético y lo funcional para garantizar una buena experiencia a la hora de navegar, amén de compatibilidad con todo tipo de dispositivos y la nulidad de los tiempos de carga. Informa, sin saturar, y procura tener siempre una sección con contenido de interés relacionado con el sector de tu empresa. Asimismo, habla de la filosofía de tu empresa, de quiénes sois, de qué hacéis. Muestra que hay un equipo humano detrás de la marca, y no dudes en recurrir a contenidos multimedia. Siempre son más atractivos.
Inversión en posicionamiento
El posicionamiento en buscadores es absolutamente necesario, ya que es lo que te permitirá ganar visitas y posibles clientes. Tenemos un clarísimo ejemplo de esto con la empresa Jamones Don Bernardino. Este negocio hizo una inversión a largo plazo en servicios online, pensados para establecer y fortalecer su funcionamiento como e-commerce. ¿Qué han conseguido? Crecer exponencialmente y tener un futuro todavía más prometedor incluso en estos tiempos tan complicados.
Destacar en SEO es destacar en un mar de competidores, atraer más miradas y ganar más audiencia que pueda convertirse en un cliente para tu marca. Por eso, es algo que se debe meditar y establecer a largo plazo. Posicionar bien no es algo que se haga en un mes, se requiere la elaboración de planes anuales, con objetivos que se puedan medir y que puedan traer resultados. Tu negocio no va a estar el primero en la palabra clave más relevante de tu sector en dos días, pero sí es posible que en un año, y ni te imaginas hasta qué punto puede afectar al crecimiento de la empresa.
Atención rápida y eficaz
Uno de los grandes problemas de muchos negocios, y también uno que se arregla fácilmente a través del uso de sistemas en línea. La atención al cliente debe ser algo en lo que no haya esperas ni problemas, que siempre tenga lugar para soluciones y, sobre todo, que sea especializado y siempre enfocado en el cliente. No sirve de nada tener, por ejemplo, un servicio de chat de atención si lo que atiende es un bot que da propuestas genéricas al usuario.
Las personas valoran el trato humano, sobre todo en entornos digitales. Por eso, una parte esencial de todo planteamiento online para un negocio es un equipo de atención profesional, siempre disponible y, sobre todo, que saque partido de las nuevas tecnologías. Los mails, los chats en directo, esas son las vías más usadas por los nuevos consumidores, y las primeras que deben pulirse para garantizar la satisfacción, ya que esta lleva a la fidelización.
Mail Marketing, un canal directo y con buenos resultados
Cada vez más frecuente, el mail marketing está siendo un canal de lo más interesante para negocios. Es bueno, para empezar, porque obliga a tener una base de datos de clientes activos, ya que deben dar su consentimiento para recibir la información que publiques. También, porque establece una comunicación constante entre ambas partes y, por tanto, te permite informar de todo lo que te interese a un público que sabes que va a estar atento.
Por parte del cliente es interesante porque puede estar al tanto de ofertas o, incluso, recibir soluciones personalizadas que no hagan más que aumentar su interés por la marca. Hay que recordar que, en internet, ofrecer algo personalizado y único está cada vez más demandado, y lo cierto es que funciona.
Todo esto es lo que define el cómo acercarse a la red desde la perspectiva empresarial para no solo salir a flote en tiempos difíciles, sino también para salir más reforzado que nunca. Internet es un futuro presente, es un caballo de batalla que está ayudando a muchos a triunfar incluso en el terreno más complicado.