dmoz: El Proyecto Open Directory está Cerrando

DMOZ – El Open Directory Project que usa editores “humanos” para organizar sitios web está echando el cierre. Marca el final de un tiempo cuando los seres humanos, en lugar de las máquinas, trataron de organizar la web.

El anuncio se hizo a través de un aviso que ahora se muestra en la página principal del sitio DMOZ, diciendo que se cerrará a partir del 14 de marzo de 2017:

dmoz cierra el 14 de marzo

 

Dmoz nació en junio de 1998 como primero en “GnuHoo” luego cambió rápidamente a “NewHoo”, un rival del Directorio de Yahoo en el momento. Yahoo se había enfrentado a las críticas por ser demasiado poderoso y demasiado difícil para cualquiera acceder a este directorio.

Pronto fue adquirida por Netscape en noviembre de 1998 y renombrada como Netscape Open Directory. Más tarde ese mes, AOL adquirió Netscape, dando el control a AOL de “The Open Directory”.

También nació ese año Google, que fue el inicio del fin de la curación humana de los sitios web.

Yahoo prefirió los resultados generados por una máquina sobre el poder humano, empujando su directorio al cierre que se anunció en septiembre de 2014. El cierre real llegó en diciembre de 2014, este sitio en estos días está totalmente muerto.

Dmoz siguió adelante, aunque para los comercializadores y los buscadores, también había sido olvidado por mucho tiempo como un recurso relevante. La única noticia que ha generado en los últimos años ha sido ahora que va a echar el cierre.

DMOZ sobrevivirá gracias a la metaetiqueta NOODP. Esta era una forma para los editores de contenidos web de decirle a Google y a otros motores de búsqueda que no describan sus páginas usando las descripciones de Open Directory. Esta etiqueta será redundante en pocos días cuando desaparezca DMOZ definitivamente, permanecerá dentro de las páginas web que siguen utilizándola en los próximos años.

 

Scroll to Top