¿Tu web se ha Diseñada para que te Encuentren?

Porfa, si tu objetivo de tener una web para tu empresa no es Vender más, te dejo un link de esta ONG, seguir leyendo este artículo te va a hacer perder el tiempo.

Si necesitas una página web es muy posible que estés liado o liada con tanta información, así que te voy a dar unos consejos antes de que tomes la decisión, porque ojo, esto es muy fácil, pero con tanta información puede que no enfoques en lo que necesitas para tu empresa.

¿Cómo vas a decidir qué es lo que necesitas?

¿De verdad tienes tiempo para briefings interminables?, de “ponme el logotipo aquí”, “Azul no que me da grima”, “la foto de la izquierda ponla en la derecha”…

Esto es el diseño web, pero tu sabes por qué quieres una web, ¿no? VENDER, a ok, solo era para comprobar que estamos tu y yo sincronizados.

Puede que tengas una tienda física, local, una tienda de zapatos, o una mercería, o quizá tengas una óptica o una inmobiliaria, lo tuyo quizá sean los servicios profesionales, ya sean médicos o quizá te dedicas a la reforma de viviendas o una peluquería…

Todos los negocios deben tener su propia presencia en internet, quizá hayas elegido “alquilársela” a Facebook o hacerte una web en WordPress, dependiendo de tu tipo de negocio, con esta presencia online es posible que sea suficiente.

Pero si lo que quieres es “atacar” el posicionamiento con tu marca, tener una web que no es tuya tiene sus limitaciones, así que aquí tienes la primera razón por la que tener una web, posicionarte y controlar tu presencia sin las limitaciones de un blog alquilado a wix o a otro proveedor de estos servicios.

Y bien ¿tú qué necesitas?

Pues depende… jajaja, esta pregunta la puedes responder tu, pero lo mejor es que lo hagas con toda la información disponible, yo voy a plantear un caso y como lo resolvería yo.

  • Tienes una zapatería en Almería y quieres vender zapatos en internet pero no tienes tiempo (ni ganas) de gestionarla, pero sobretodo quieres que la gente entre en tu tienda, no vas a tener mucho tiempo para dedicarle (de hecho no vas a tener ninguno).

Tu necesitas una web para decirle al mundo los productos que tienes disponibles, una tienda online necesita de un mantenimiento y es muy frustrante para el comprador que no esté atendida, así que esta es mi receta para ti:

  1. Web construida en WordPress e instalada en un hosting de pago anual junto con tu dominio, esta web está preparada por si en un futuro te decides con la tienda online (lo harás créeme), así no tendrás que cambiar de web.
  2. Por supuesto el pack: Google Analytics, Search Console y Tagmanager.
  3. Optimización de todas las urls (Título y Descripción) para que se vean bien bonitas en los resultados de google.
  4. Configurar el Marcado de datos para enriquecer los resultados de búsqueda, lo haremos a través de tagmanager, así no nos preocupamos por las actualizaciones de plantilla de wordpress.
  5. Alta en servicios gratuitos como Google Mybusiness, Bing places y Yelp para que la gente encuentre cuando busca cerca de ti.
  6. Si no tienes redes sociales, deberías tenerlas, aunque no le dediques tiempo hay que ocupar tu marca u otro lo hará.

¿Cómo vas a valorar si has obtenido lo que querías? ¿Tienes los conocimientos suficientes para hacerlo?

Si, es un problema, todo el mundo sabe que es una página web pero estás preparado para poder valorar si la web que te han entregado es lo que has contratado, esto es ya más difícil.

Porque no hablo de si el logotipo está en el sitio correcto o no, sino de el verdadero resultado que esperas, que te llamen, te compren o  te encuentren. Para esto deberías poder supervisar el trabajo que te están haciendo en tu web y la verdad es que ya tienes suficientes tareas en tu negocio cómo para andar supervisando al diseñador web…

Claro, si compras un frigorífico es más fácil, si enfría es que está bien, si no hace hielo es genial, si gasta poca electricidad, fantástico, si no hace ruido, Oh My Good!

Para el diseño de mi web esto se torna una chispica más complicado, así que, si no tienes ningún conocimiento sobre que hay detrás de eso de hacerse una web, es muy posible que tengas que confiar en el diseñador o la agencia de diseño que te la fabrica. 🙁

Ojo, la confianza está chula, pero como la web es para que tu empresa gane más dinerito la confianza se llama “Supervisión”.

Aquí tienes unos consejos para poder supervisar adecuadamente algunos de los trabajos que deberían estar hechos cuando te entregan la web.

¿Cómo saber sobre que plataforma o CMS está hecha mi web?

Builtwith.com te ayuda con esto. Con esta herramienta sabrás todos los detalles sobre todo lo que hay en tu web, con qué utilidades se ha construido y sobre que CMS. En la imagen ves el resultado de mi web, es fácil así comprobar que tu web está hecha como pediste en wordpress, valeeeee, esto es fácil, pero te puede ser útil si quieres saber otras cosas más complejas cómo ¿que framework se ha usado para desplegar mi web?

Built With iMorillas

¿Tengo Google Search Console, Analytics y Tagmanager?

Con la herramienta que hemos visto antes podrías saber que si estás usando analytics o tagmanager, pero aquí es muy evidente la comprobación, si tu diseñador web no te ha dado acceso a estas herramientas, lo más seguro es que no las tengas instaladas. Si es un profesional del Diseño Web te habrá pedido un email para acceder a los servicios de Google y te habrá dado permisos de administrador o traspasado la propiedad en los casos que se puede, aquí tienes la url de acceso a estos servicios, para comprobar si los tienes solo debes entrar con tu email de gmail, si ves unas pantallas parecidas a estas es que si tienes estos servicios instalados en tu nueva web.

  • Search Console: https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es
  • Google Analytics: https://www.google.es/intl/es/analytics/
  • Google TagManager: https://www.google.com/analytics/tag-manager/

¿Cómo puedo comprobar el marcado de datos de mi web?

El marcado de datos es un script que le dice al robot de google cosas muy chulas sobre tu web. Para mi, un buen diseño web no termina hasta que esto está correctamente configurado, aunque no sea propiamente trabajo de un “Diseñador”, cuando hablamos de una web enfocada al resultado no puede faltar esta configuración. Te voy a mostrar cómo puedes comprobar a simple vista si está bien hecho.

  • Ve al buscador Google.es
  • Introduce el Operador Avanzado de Google “site:” seguido del nombre de tu dominio (ejemplo: site:imorillas.com/)
  • Deberías ver como resultado todas las urls de tu página web con su título y descripción bien montado, y si dispones de marcado de datos deberías ver el rich snippets de google mostrando estrellitas de review o de producto, recetas…

Cómo se usa el operador site: en google

Conclusiones sobre cómo decidir qué necesitas para tu diseño Web y cómo supervisar que el trabajo esté bien hecho.

Lo entiendo, estás muy liado como para preocuparte también del Diseño Web, pero es el escaparate de tu empresa. ¿Te imaginas comprar un nuevo cristal para el escaparate de tu tienda y que el cristal sea oscuro, tanto que no se vea nada del interior, o aún peor, que haga invisible tu tienda, peor aún que la gente pase por delante de tu tienda y cruce de acera?

Puedes ocupar todo el tiempo que quieras en decirle al diseñador que respete tus colores corporativos, que el logotipo se vea correctamente, que el tipo de letra mole, pero si realmente quieres tener éxito deberías ocuparte también de cómo se ve tu presencia online en el buscador Google.es (y en bing ya es para nota).

Así que ahí van mis últimos consejos para no frustrate con tu nuevo diseño web:

  • Supervisa, supervisa y supervisa.
  • Si no tienes tiempo de supervisar (ni ganas), contrata un consultor seo y que se ocupe de que todo quede bien.
  • No contrates un Diseño Web que no incluya la instalación de Analytics, Tagmanager, Search Console y la optimización de urls (y crawl).
  • Supervisa, supervisa y supervisa.

Y si después de leer este post, te has quedado con ganas de más, aquí te dejo un tuit sobre un post del blog que llamé “8 Razones para no contratar un SEO” (si, has leido bien, yo soy un Consultor SEO y te doy razones por las que no deberías contratarme… 😉

 

Scroll to Top