Cuando Quieres Comprar un nombre de dominio para tu negocio, Tienes que Valorar muchas opciones que influyen en tu futuro como empresa, te he preparado 10 consejos para que puedas ir con seguridad.
Tu nombre de dominio y la dirección URL juegan un papel muy importante cuando se trata de que te encuentren. Esto no sólo es el destino donde los visitantes te encontrarán a ti y a tu contenido, el dominio que elijas también puede y tienen impacto en la visibilidad de su búsqueda.
Si bien hay más opciones de dominio que nunca, todavía hay algunas mejores prácticas que debes tener en cuenta para obtener los mejores resultados de tu elección de dominio.
Elegir un Dominio Perfecto para un negocio
A partir de nuestra fecha de publicación en agosto de 2017, la ICANN reconoce que hay 1,547 dominios de nivel superior (TLD). Si bien esto significa que tienes más opciones que nunca, la elección de un dominio no es más fácil. Para asegurarte de que “compras” el dominio adecuado para tu negocio, ten en cuenta estos 10 consejos.
1. Comienza con las palabras clave
Antes de iniciar sesión en tu registrador de dominios favorito, toma algún tiempo para un keyword Research. Puede ser útil tener de tres a cinco palabras clave en cuenta a la hora de empezar. Estas palabras y frases deben definir claramente lo que haces (o quieres hacer). Mezclar y hacer un buen puré y mira lo que se ve bien y tiene sentido. No fuerces el proceso – sólo deja que fluya.
Por ejemplo, digamos que quieres abrir una panadería. Algunos términos que deberías incluir serían tu ciudad, pan, productos de panadería, pastelería y así sucesivamente.
He aquí un consejo pro: Usa prefijos y sufijos para ayudarte a crear un buen dominio que llame la atención. Para este ejemplo, quizá te guste un dominio PanaderiaenAlmeria.com
2. Que sea única
¿Tu dominio es parte de tu marca? Asegurate de que ésta destaca es extremadamente importante para ti y tus usuarios. Tener un dominio que se parece mucho a otra marca popular nunca es una buena idea, ya que puedes dar lugar a confusión. (A menos que sea ese tu objetivo, pero no es un tema para este artículo de hoy…)
Ten cuidado de que no estás tratando de ser demasiado único. Si intentas obligar a usar una ortografía alternativa de una palabra común puede que tengas serios problemas. Un ejemplo citado en el libro,“Elarte del SEO: Search Engine Optimization Mastering”,es el del sitio de Flickr.
Cuando los fundadores del sitio establecieron su dominio, no hicieron uso de la ortografía estándar, flicker.com, y perdieron tráfico. Terminaron por comprar el dominio escrito correctamente y lo tienen como dominio adicional redirigido a Flickr.com.
3. Un .COM
Si eres serio en la construcción de tu marca a largo plazo en internet, no hay nada mejor que un .com. El uso de un redireccionamiento 301 para redirigir el tráfico de un .net o .org es una buena opción también, pero la posesión del .com o el TLD equivalente para tu país objetivo objetivo es crítica. Si tu objetivo es España por ejemplo, una buena opción sería el .ES
Hay una serie de razones por las cuales esto importa, pero la más importante es la confianza y reconocimiento, todo el mundo sabe que es un punto com.
Muchos usuarios de Internet todavía no son conscientes de que existen los otros dominios de nivel superior y pueden dudar en hacer clic cuando lo ven. Haz que sea fácil para tus usuarios y elige un .com. Te lo agradecerás a ti mismo en el largo plazo.
4. Que sea fácil de escribir
Si tu URL es difícil de escribir, la gente no lo recordará. Las palabras difíciles de deletrear y cadenas URL largas pueden ser muy frustrantes para los usuarios.
Claro, puedes ser capaz de tener una buena palabra clave con una URL larga, pero si la experiencia del usuario se ve afectada negativamente, de nada te va a servir tener esta palabra en el dominio.
5. Que sea memorable
El marketing boca-a-boca sigue siendo el mejor de todos. Si quieres ayudar a la difusión rápida de tu marca, que su dominio sea fácil de recordar. Puedes tener un gran sitio web no importará si nadie puede recordar su nombre de dominio.
6. Mantén corta la URL
Las URL más cortas son más fáciles de escribir y de recordar. También permiten que “cantidad” de la dirección URL aparezca en los SERPs, que encajan en tus tarjetas de visita mejor y se ven mejor en los contenidos gráficos de tu negocio.
7. Crear y cumplir con las expectativas
¿Cuál es la expectativa que deseas provocar cuando alguien escuche tu URL por primera vez?
Si no pueden comprender al instante lo que haces o lo que eres, tienes un problema.
Mientras que los sitios como Amazon, Trulia, Google y Trivago tienen un sonido fresco, se necesita mucho más inversión en marketing de marca para hacer que funcionen. Dominios como eltiempo.com, booking.com, y viajar.com te permiten saber qué puedes esperar al entrar en esta web.
8. Construir tu marca
Si no puedes encontrar un buen dominio que cumpla la regla anterior, utiliza la marca para distinguirte a ti mismo.
El uso de un apodo único es una gran manera de construir un valor adicional. Ten en cuenta que, debido a esta necesidad de creación de marca, es probable que sea más lento para ganar tracción que si se utilizas un dominio más simple y directo. Sin embargo, si se hace correctamente, el esfuerzo puede ser beneficioso en el largo plazo.
9. No caigas en las tendencias
Sólo porque algo está en tendencia ahora, no significa que siempre lo estará. Copiar lo que otra persona está haciendo te puede llevar por el camino equivocado. Mantente alejado de ortografía confusa o usar un montón de guiones o números. Debe ser sencilla, centrada y fácil de recordar.
10. Trate de una herramienta de selección de dominio
Si está teniendo dificultades para encontrar una buena idea para el dominio que necesitas en tu negocio, en Internet tienes buenas herramientas de ayuda.
Puedes usar una herramienta de selección de dominio para ayudarte a encontrar el dominio perfecto. Herramientas como DomainsBot o NameMesh puede ayudar a encontrar ese dominio perfecto. Pero recuerda que debes cumplir con el consejo anterior cuando se utilizan estas herramientas.
Conclusión
Tu dominio es en el que va a hacer negocio en internet. Tener un dominio que dice claramente a tu usuario y los motores de búsqueda lo que eres y lo que haces puede ayudarle a establecer más rápido tu marca en Internet. No sólo debes elegir un dominio, debes emplear algún tiempo y elegir el dominio adecuado para tu negocio.
Extra
Y si pasa el tiempo y te equivocas