Como utilizar las redes sociales para potenciar una marca

Cada vez son más las empresas que se preocupan por crear marca en las redes sociales para captar la atención de nuevos clientes. Lo mejor es que una agencia de social media en Valencia se preocupe de gestionar esta estrategia de marketing online para conseguir buenos resultados.

Estas plataformas de comunicación social han revolucionado la forma en la que nos comunicamos y relacionamos. Por este motivo, las empresas son conscientes de que si quieren dirigirse a sus audiencias deberán generar engagement. Según el Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) casi un 67 % de la población participa en RRSS en España.

Recomendaciones para crear marca en las Redes Sociales

Al igual que el posicionamiento web requiere de un trabajo profesional para que una empresa tenga mayor alcance y llegue a su target, lo mismo ocurre con las redes sociales. No obstante, no basta con abrir un perfil si no se sabe gestionar adecuadamente. Solamente un buen uso y funcionamiento permitirían conseguir las metas y objetivos. Por lo tanto, hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Lenguaje directo y sencillo

Hay que utilizar un lenguaje claro y directo, así como tratar temas que despierten el interés de los followers. Se comparten muchos contenidos a diario, por este motivo, lo mejor es ser breve y conseguir enganchar con un mensaje que pueda derivar a una web o blog.

Contenido visual

Tanto una foto como un vídeo muy corto pueden ser herramientas muy útiles y recurrentes para generar una imagen atractiva. Las grandes empresas y compañías se están preocupando de adaptar el contenido visual a las diferentes redes sociales.

Uso de hashtags

La utilización de los hashtags genera mayor tráfico en una página. En Instagram, el uso de etiquetas como #love, #instagood, #happy o #follow está muy extendido. De hecho, nos ayuda a organizar los contenidos y etiquetar otras publicaciones con el mismo tag.

Potenciar los valores de la marca

Es fundamental que los usuarios identifiquen los valores de la marca y puedan compartirlos. Los textos y las imágenes también contribuyen a ello. Si una empresa es socialmente responsable y contribuye a cuidar el planeta debe ser capaz de transmitirlo. Por ejemplo, el uso de storytelling que conecte con la audiencia y la haga sentir parte de esta filosofía puede ser un buen recurso.

Elegir las redes sociales según la marca

No siempre es necesario estar presente en todas las redes sociales. Bastaría con elegir aquellas que son más adecuadas para el negocio. Cada red social requiere de una estrategia de branding para que sea efectiva.

  • Facebook. Es una plataforma muy versátil y la más popular de todas. Las páginas de fans han aumentado el valor de marketing y participación de sus espectadores.
  • Twitter. Esta red social se caracteriza por la inmediatez y es muy usada por los profesionales.
  • Instagram. Un canal donde la imagen y el vídeo corto tienen especial relevancia. Es la preferida entre los jóvenes de 19 a 28 años.
  • LinkedIn. Este canal para empresas y profesionales es importante para crear sinergias y conectar con los clientes, así como conseguir empleados.
  • YouTube. Esta es la plataforma top para compartir vídeos. Muy utilizada por ciertos sectores empresariales como la cocina o el bricolaje para mostrar tutoriales.

En definitiva, trabajar las redes sociales de forma profesional para conseguir buenos resultados debe estar en manos de una agencia de Social Media. Hay que tener en cuenta un gran número de factores y desarrollar una estrategia acorde a la marca.

Scroll to Top