¿Utilizas LinkedIn para tu empresa? ¿Quieres incorporar video en tu marketing de LinkedIn? El Video en LinkedIn puede ayudarte a mejorar tu experiencia, mostrar tus productos y servicios, y crear credibilidad en tu negocio.
En este artículo, descubrirás tres formas de mejorar tu presencia de LinkedIn con vídeo.
¿Por qué usar el video en LinkedIn?
Usas vídeos en Facebook y YouTube hasta videos e historias de Instagram, hay un enorme impulso para que el video sea parte de tu estrategia de contenido, en este artículo ya expliqué cómo facebook te recompensa cuando lo usas. Aunque LinkedIn no ha introducido ninguna nueva característica de vídeo, sigue siendo una plataforma viable para que el vídeo haga que destaques.
Hay tres lugares en los que puedes utilizar el video en LinkedIn: tu perfil, LinkedIn Publisher y las actualizaciones. Los enlaces de YouTube, Vimeo, Ustream y Brightcove aparecen bien en estas tres áreas.
Sin embargo, no estás limitado a esas plataformas. Puede agregar enlaces de vídeo de Facebook y Periscope en tu perfil y en publicaciones de LinkedIn Publisher, también.
Aquí hay más información sobre diferentes maneras de usar el video de manera efectiva en LinkedIn.
# 1: Refuerza la credibilidad profesional en tu perfil
Incluir vídeo en las secciones Resumen, Experiencia y Educación de tu perfil de LinkedIn es una excelente manera de darle a la gente una idea de quién eres.
Para agregar video a estas secciones, haz clic en el botón Vincular a multimedia. A continuación, en el cuadro de texto que aparece, pega el vínculo al vídeo y haz clic en Agregar para añadirlo a tu perfil.
En la nueva interfaz de usuario de LinkedIn, verás un icono de vídeo con tus vídeos:
Si bien puedes agregar un enlace de vídeo de Facebook a su perfil, la imagen de vídeo no se transferirá. Así que en el título, asegúrate de incluir una llamada a la acción para ver el video.
En tu perfil, también puedes agregar testimonios, demostraciones de productos, videos en los que hablas, y clips de medios y entrevistas. Si eres escritor, agrega un tráiler de tus libros. Si eres un Speaker asegúrate de que en tu perfil tengas un buen vídeo demostrando tu profesionalidad. También deberías incluir un video de empresa si tienes uno.
Cuando alguien hace clic en un video en cualquiera de las secciones del perfil de LinkedIn, aparece y se apodera de toda la pantalla.
Deberías incluir videos de alta calidad en tu perfil, pero es más importante que los videos sean auténticos para que tu audiencia pueda relacionarte con el contenido. Si tienes un video en bruto que desea afinar, puedes recurrir a otra persona que te haga la edición de vídeo. También hay opciones de bajo costo para la edición de video, como Fiverr.
# 2: agregar interés visual en los LinkedIn Publisher Post
Incluir imágenes en tus publicaciones de LinkedIn puede hacerlas más interesantes y atractivas para tu audiencia.
La forma más fácil de agregar vídeo a una publicación de Publisher es simplemente pegar el enlace al vídeo en la publicación. Para ello, abre o inicia una publicación de Publisher y haz clic en el icono cuadrado con el símbolo +.
De forma similar a tu perfil personal, es mejor elegir videos que muestren tus productos y servicios o mostrar tu experiencia. También puedes subir videos con otros autores, clientes o personas influyentes (con su permiso, por supuesto).
Tus publicaciones también deben incluir al menos 400 palabras. Una manera fácil de hacerlo es transcribir y editar el audio de tu video y agregar ese contenido a tu publicación.
Si realizas webinars o podcasts de vídeo, puedes agregar la grabación y mostrar las notas en tu publicación de Publisher. Asegúrate de incluir enlaces a tu web y un buen texto copy.
# 3: Destacar tus actualizaciones en el Timline en LinkedIn
Compartir vídeos en tus actualizaciones les ayuda a destacar en el Timeline de LinkedIn. Esto aumenta la posibilidad de que tus conexiones (ya sabes “amigos” en linkedIn) vean tu actualización, lo cual es importante para desarrollar relaciones con objetivos y prospectos.
Para agregar video a una actualización, simplemente pega el enlace de YouTube, Vimeo, Ustream o Brightcove en tu actualización.
Nota: He probado los enlaces de video de Facebook y Periscope, pero no se han importado como video.
Las actualizaciones de vídeo son la oportunidad perfecta para mostrarte a ti mismo y a tu negocio al compartir contenido que has creado y cargado en tus otras plataformas.
También puedes curar y compartir videos de otras personas que tu mercado objetivo podría estar interesado ver. Esto puede ayudarte a confirmarte como un referente en tu mercado.
Cuando compartes el contenido de otra persona, asegúrate de etiquetarlo (@Mención) para que sean notificados, así ampliarás el alcance y también fomentarás que esa persona lo comparta o te agradezca que amplifiques su contenido.
En conclusión, si no has compartido video en LinkedIn, es hora de darle una oportunidad. El Video en LinkedIn es la oportunidad perfecta para aumentar tu visibilidad.
No mucha gente está usando video todavía en LinkedIn, incluyendo a los usuarios experimentados de LinkedIn. Por lo tanto, es aún más probable que tus videos se verán y tu y su negocio podrá beneficiarse de ello.