Cómo se llama en realidad lo que necesitas cuando tu llamas a un informático

Un informático es aquella persona de la que todos nos acordamos cuando algo va mal.

Algunas veces a todos los que trabajamos en algo relacionado con la tecnología nos han llamado “informáticos” (que más quisiera yo), hoy quiero aclarar que profesional necesitas dependiendo del resultado que esperas.

Es una profesión bastante desconocida, un informático es tan capaz de arreglarte el toner de una impresora como instalarte un programa de un ordenador, es de quien te acuerdas cuando algo va mal en torno a una máquina que funciona con electricidad, tenga o no un “cerebro” dentro.

Lo relacionado con las nuevas tecnologías está despertando el interés de las empresas en la búsqueda de nuevos empleados, hoy se ha publicado un artículo sobre esto, en el que Adecco cita las titulaciones de ADE, Ingeniería Informática, comercio y marketing como las más demandadas por las empresas, como hemos comentado todos estos perfiles son susceptibles de ser “Informáticos” desde el punto de vista del cliente.

Una persona que “sabe” de informática también sirve para muchas otras cosas en la práctica. Es capaz de “arreglar” el email cuando “no funciona” (en realidad te olvidaste de la contraseña) y también sirve cuando algo “no me sale” en internet, es mundo tan complicado habitado por informáticos.

Los que hacen tiendas online y páginas webs también son informáticos, al menos están relacionados con esa profesión tan impresionantemente amplia.

Los que instalan algún tipo de programa, incluso quien lo vende suele también etiquetarse como informático, aunque hoy os quiero escribir en este post, cómo se llama en realidad lo que necesitas cuando tu llamas a un informático.

En Algún momento has necesitado arreglar el coche, o quizá un grifo… si tienes suerte un fontanero te puede arreglar un coche, pero lo habitual es llevarlo al mecánico.

Sueles llamar a un informático para mejorar o diseñar la página web de tu empresa, lo que deberías saber sobre este tema es la amplia gama de profesionales que trabajan para tu presencia en internet, en una página web, por ejemplo.

Lo primero que surge cuando quieres hacer una página web es el nombre que le pondrás, un informático puede hacer un registro de un dominio, de igual manera que puede hacerlo alguien de administración, de contabilidad o de cualquier departamento que se te ocurra.

Antes de nada, aunque lo primero que puede surgir sea el nombre, quiero hacer una pequeña recomendación si te encuentras en este punto. Lo primero que debes pensar antes de lanzarte a internet es ¿Qué objetivo concreto tienes para estar en internet? Parece una pregunta obvia, pero háztela, sin un objetivo concreto es posible que nunca llegues a estar satisfecho de tu presencia online y caigas en la frustración de muchos que piensan que internet no sirve de nada para su negocio, pero en realidad nunca se han planteado para que debe estar su empresa en internet.

Es un proceso sencillo y que la mayor dificultad suele ser no equivocarse al meter los número de la tarjeta de crédito para hacer el pago. En sí, el proceso de registrar un dominio, es una tarea más sencilla que abrir una cuenta en Facebook.

Por el contrario, hay detalles que deben hacerte buscar otro perfil profesional para registrar tu dominio (el nombre que tendrá tu empresa en internet), estos detalles tienen que ver más con evitar problemas futuros e incomodidades que más tarde serán difíciles de solucionar.

Deberías elegir un perfil más relacionado con el mundo SEO o Marketing online, un informático lo necesitarás más adelante.

Por ejemplo, ¿sabes si el dominio que has elegido ya ha sido usado anteriormente? Si, aunque creas que has sido el más original del mundo, deberías comprobar si el dominio que has elegido para tu empresa ha sido usado con anterioridad.

Tienes varias herramientas para saber si el dominio ha sido usado con anterioridad y para qué, la que yo más uso para saber más sobre un dominio es web.archive.org una página en la que puedes consultar cómo era una web cualquiera hace un tiempo.

https://archive.org/web/

Con esta herramienta puedes ver de manera visual si el nombre para tu web que has elegido ha tenido “otra vida”, es no es malo en sí, pero si esta otra vida no es adecuada para tu nuevo emprendimiento… mejor busca otro nombre.

Si has encontrado a una persona con perfil SEO, informático o no, puedes aprovechar esta información en tu favor, y buscar un nombre de dominio para tu empresa que antes haya sido usado, para aprovechar el posicionamiento (si lo tiene), entonces necesitarás a un SEO que te ayude a encontrar un nombre que sea bueno para tu negocio y que tenga un histórico favorable que ayude a mejorar tu posicionamiento y visibilidad.

Esta herramienta le ayudará a encontrar dominios “caducados”, esto son dominios que no han sido renovados por los propietarios y han expirado, por diferentes motivos, si alguno te viene bien y sigue indexado en google.es quizá sea buena idea aprovecharlo para ti.

Un dominio puede tener varias vidas, revisa bien si el que has elegido para tu empresa ha tenido una “vida anterior”.

Una vez que tienes tu nombre definido, ahora toca configurar todo lo que rodea a una página web, por fin vas a necesitar un informático!, bueno, en realidad no, es un Administrador de Sistemas, pero es lo más parecido a un informático que vas a necesitar en todo este proceso 😉

Informatico

Si, esto es lo que dice la wikipedia y un informático está claro que es “una persona que se dedica a la informática” y rápidamente te remite a pirata informático, así que cuidadín! pero tranquil@, no tengas miedo por lo que puedas guardar en tus ordenadores o emails, google lo tiene bien guardado 😉 no tienes nada que temer de un informático.

Ahora hay que configurar todo eso que necesitas para que todo funcione en tu web, si hablas con el mientras trabaja escucharás DNS, SPF, MX, CPANEL, HOSTING, MYSQL, PHPMYADMIN, y mil historias de este tipo, tu como yo, no te enteras de nada en este momento así que te recomiendo una canción, por si tienes el gusto de estar mientras el informático lo configura, para que puedas pasar el rato:

Una vez que por fin, un informático te ha configurado tu hosting, emails y demás cositas de tu web, es muy posible que le sobren conocimientos para seguir instalando herramientas que necesitarás para “tener una web”, pero vamos a introducir otro perfil que necesitarás para seguir con la construcción de tu Presencia en Internet, un diseñador/a.
Esta es la persona que le dará el toque mono a tu web, la pondrá bien bonita para enamorar a los usuarios, distribuirá los contenidos de manera fluida y agradable respetando la imagen corporativa o creándola si no la tienes.
Un diseñador/a web una vez que termine con su cometido puedes ser la persona que instale tu web en “su sitio”, pero antes de eso (o después) tendrás que volver a llamar al SEO, porque de esto depende que tu bonita y flamante web la vea alguien (que no sea de tu familia).
Ahora tienes tu web, en internet, tienes tu email que funciona perfectamente, ahora deberíamos saber algo más sobre que está pasando, ¿La visita alguien? ¿Qué buscan mis visitantes y qué encuentran cuando van a mi web? ¿Se están cumpliendo mis objetivos? Llamemos a un informático!! 😉
Si otra llamada al soporte técnico para saber todo esto…, vamos a añadir otro perfil a los que ya hemos citado, ahora necesitas un analista-programador, esa persona que verá los números que se generan en tu web y te dirá “por donde van los tiros”, con respecto a tu objetivo y qué posibilidades hay de mejorar lo que ya tienes con respecto a tu Audiencia, Adquisición, Comportamiento y Conversiones es decir, saber más sobre los usuarios que visitan mi web (rangos de edad, intereses, tecnología que usan…), de donde provienen las visitas (Facebook, twitter, google, bing, noticiasnijar.es …), como se ha comportado mi web en estas vistas o que páginas han visitado estos usuarios (velocidad de carga, páginas de destino, términos de búsqueda…) y por último lo más importante, las conversiones, estas las decides tu según tu objetivo.
Una conversión puede ser una llamada de teléfono a través de tu web, que el usuario vea un contenido que te interesa, que pase cierto tiempo en tu web (por ejemplo más de 2 minutos), que se suscriba a un newsletter, que navegue por más de 3 páginas… así decides tu de lo que pasa en tu web, que es lo más importante.
Bien, parece que hemos aclarado muchas de las disciplinas de las personas a las que normalmente se les llama “informático”, voy a resumir las que he intentado detallar en este artículo:
– Llamas a un informático cuando lo que necesitas es un experto SEO cuando vas a contratar un dominio.
– Llamas a un informático cuando lo que necesitas es un Administrador de Sistemas.
– Llamas a un informático cuando lo que necesitas en un Diseñador.
– Llamas a un informático cuando lo que necesitas es un Analista.
– Llamas a un informático cuando lo que necesitas es un Programador.
y para terminar, llamas a un informático, cuando lo que necesitas es un Consultor de Marketing Online 😉

Scroll to Top