Cómo Hacer un Blog – Guía Paso a Paso

¿Quieres hacer un Blog? Has tenido una gran idea… ?

Pero… ¿Cómo vas a empezar a hacer un blog? Hay tanta información en la web, todo el mundo te está diciendo que hagas cosas diferentes, ¿A quién vas a leer? ¿Por dónde se empieza a crear un blog?

Pff.. es demasiado confuso, tal vez deberías pensarlo otra vez antes de empezar con tu blog.

Bueno, espera. Yo también fui novato. Tuve los mismos problemas y dudas que tu. Empecé mi primer blog (almeriabaila en Galeon.com) en el año 2000,y no es que no supiera nada de blog, es que esto del blog estaba en pañales. De hecho, me enteré de lo que era un blog mucho tiempo después de que estuviera en online.

Ahora sé algo más sobre ellos, y mi último proyecto blog iMorillas.com está en buen camino, recibo más de 5.000 visitantes únicos al mes, quizá a alguien podría interesarle aprender a construir su propio blog y en esto estoy hoy.

No soy una especie de Guru, de hecho te aconsejo que huyas de este perfil de bloguero pero ciertamente espero que se te sirva para tu proyecto blog esto que voy a escribir hoy.

Prometo que será simple, relativamente fácil y sin duda fácil de entender (no jerga estúpida). ¿Suena bien?

Me alegro, vamos a seguir adelante.

¿Por qué deberías crear un blog y unirte a la comunidad de Blogueros?

Te voy a contar todo lo que necesitas para empezar con tu propio blog, pero antes de que nos zambullamos en eso, la verdad es que me gustaría saber por qué deberías construir un blog. ¿Te lo has pensado, verdad?

Nota: Si ya tienes una idea bien sólida de los porqué, omite esto y continúa con la guía.

Los blogs se han convertido rápidamente en una de las maneras más populares de comunicar y difundir información y noticias.

  • Hay literalmente millones de blogs en internet (no te preocupes, puedes hacer que el tuyo destaque y que alguien te lea).
  • Es una gran manera de expresarse y también una manera fantástica de compartir información con otros.
  • Te conviertes en una persona más ordenada y un mejor lector-escritor.
  • ¿Pero quizá La mejor razón? ¡Puedes ganar dinero haciéndolo!

Apuesto a que ya sabías todo eso, pero es bueno que te lo recuerden.

Una última cosa antes de empezar.

Leer este post sobre la Creación de tu propio blog te ocupará un poco de tiempo hoy, probablemente hasta 30 minutos. Así que agarra un café o un zumo (lo que te apetezca). Si necesitas ayuda durante el proceso de configuración, ponte en contacto conmigo aquí y voy a ayudarte lo mejor que pueda y responderé a cualquier pregunta que me envíes).

Qué pasos daremos para crear tu blog en esta guía

Lo primero es que no necesitarás ningún conocimiento técnico excesivo, nada que no puedas aprender tu mismo, nada de código ni de programación, nada de “palabros” raros y si los hay los definiré de manera sencilla, eso espero, sino dímelo con total confianza.

5 pasos – Cómo crear un Blog

  1. Elige tu plataforma preferida.
  2. Elije el alojamiento web para tu blog.
  3. Configura tu blog en tu propio dominio.
  4. Diseña tu blog.
  5. Recursos, trucos y herramientas útiles para tu blog.
  6. Cómo ganar dinero con un blog.

Paso 1 – Elegir la mejor plataforma para tu Blog

Elegir dónde quieres crear un blog es más o menos lo primero que tienes que hacer. Voy a dar un salto hacia delante y a asumir que has oído hablar de WordPress, ya que ésta es la plataforma que yo defiendo. Es Genial.

Es, con mucho, una de las plataformas de blogs más grandes del mundo, con innumerables complementos, herramientas,  formas casi infinitas de personalización y diseño de tu blog.

Hay más de 82 millones de usuarios activos de WordPress.

Plataformas Blog más usadas

Hay otras alternativas, pero ninguna a la altura de WordPress, aquí tienes alguna:

Blogger – Definitivamente la mejor cosa que encontrarás por debajo de WordPress.
Tumblr – Red Social, medio blog. Interesante, y muy simple de usar.
A pesar de que WordPress es más grande (y probablemente mejor) que las otras dos opciones, aquí están mis razones por las que todavía debes elegir WordPress:

  • Fácil configuración y uso gratuito
  • Toneladas de temas y diseños libres (no estoy bromeando, hay toneladas).
  • Hay un foro de apoyo en caso de que te quedes atascado (no lo harás, pero es bueno tenerlo ahí si lo necesitas).
  • Su blog será increíblemente rápido y también se verá Funcional y formal – perfecto!
  • La gente puede interactuar contigo fácilmente. Su contenido puede ser compartido, comentado, etc.
  • Sobra decir que iMorillas.com está hecho con WordPress.
  • Y porque no lo digo yo, es que lo dice todo el mundo, si no los conoces te remiendo que hagas clic y los sigas, aprenderás un montón: Jose Faccin, Romual Fons, Alex Navarro, Dean Romero…

Paso 2 – Dónde Alojar tu blog, ¿En un Hosting Propio o uno gratis?(<– Cuando veas las letras en Azul haz clic para saber más sobre esta palabra)

Whoa, lento aquí! Esta es la decisión más grande que tendrás que tomar antes de ir más lejos con tu blog.

Necesitas decidir si pagar por tu blog o hacer uno gratis.

WordPress, Tumblr y Blogger ofrecen blogs gratis. Impresionante, ¿verdad? Es perfecto para aquellos de nosotros que no tenemos muy claro esto de los blogs. Pero tiene sus inconvenientes:

  • En un Blog Gratuito, no podrás tener tu propio nombre de dominio. La dirección web de tu blog (su URL) será extremadamente fea. En resumen, crear un blog gratuito con cualquier servicio de blog gratuito anterior y se verá así:

TuBlog.wordpress.com
TuBlog.blogspot.com
TuBlog.tumblr.com

Lo sé, feo ¿no?

  • Hay algunos límites para los blogs Gratuitos. No puedes monetizarlo (es decir, poder rentabilizar con algún tipo de ingreso por tu blog) completamente y no tienes la posibilidad de subir todos los videos e imágenes que quieras mostrar, todo es limitado. Peor aún, ni siquiera tendrás acceso a los todos temas gratuitos ofrecidos por WordPress.
  • No eres el propietario de tu blog. Puede parecer tonto al principio, pero en realidad no eres dueño de tu blog. Está alojado en la propiedad web de otra persona y pueden eliminarla si así lo desea.
  • Lo han hecho en el pasado, y lo seguirán haciéndolo en el futuro. Lo que significa que todo tu trabajo en tu blog, todas esas innumerables horas de escribir entradas de blog podría desaparecer en cuestión de segundos. Triste…
  • Por otro lado, con un blog auto-alojado en tu propio nombre de dominio, no hay duda, tu eres el verdadero propietario de tu blog. Podrás ponerle el nombre de blog como quieras, por ejemplo “MiNombre.com” o “MiMaravillosoBlog.com”. Puede terminar en .es .com, .co.uk, .net, .org, o prácticamente cualquier otro sufijo web que te imagines. Añade ancho de banda ilimitado para videos, imágenes y contenido más los temas gratuitos de wordpress y tienes un equipo ganador.

¿Cuánto cuesta el hosting y un nombre de dominio?

No tanto como piensas, afortunadamente. Por lo general suele costar entre 2€ a 10€ por mes, dependiendo de tu proveedor de alojamiento que es menos de lo que gastas en un par de cervecillas.

Paso 3 – Cómo Crea tu Blog en tu propio dominio (si elegiste hosting y domino propio).

Voy a seguir adelante basándome en la premisa que has elegido WordPress, y si no lo has hecho, debes hacerlo. En serio, es el mejor.

Si todavía estás un poco confundido por lo que es un blog auto-alojado, permíteme explicarte un poco más y cómo puedes tener uno para ti.

Tendrás que elegir un nombre de dominio que te guste y también elegir una empresa de alojamiento que puede alojar tu blog.

  • Dominio: El dominio es básicamente la URL de tu sitio web. Ejemplos: google.com (Google.com es el dominio), Facebook.com (Facebook.com es el dominio). ¿Ves? ¡Sencillo!
  • Hosting: El alojamiento es básicamente la empresa que pone tu sitio web en Internet para que todos puedan verlo. Todo se guardará allí. Piensa en él como un disco duro de tu ordenador en Internet donde tu blog será guardado.

Personalmente, uso Google para mi dominio y Cubenode para el hosting, y no tengo nada más que buenas cosas que decir al respecto. No son los más baratos (menos de 7€ al mes), hay alojamientos mucho más baratos por ahí, estoy ahí por otras cuestiones que influyen en el posicionamiento, y hoy no es el día de tratarlas.

Un nombre de dominio costará alrededor de 6€ por año, pero con PiensaSolutions te puedes llevar, 2 por 1€.

servidores wordpress

Son los proveedores que utilizo para todos mis blogs, iMorillas se aloja con Google, porque uso las herramientas profesionales de Google App For Works y me interesaba tener el dominio con ellos.

La mayoría, si no todos, tiene una instalación en “un solo clic” en tu panel de administración. Ese botón instalará automáticamente WordPress en tu blog. ¿Dije que era simple o no?

Todo lo que necesitas hacer es registrarse con tu proveedor elegido, elige tu plan de alojamiento y un nombre de dominio y busca el botón de instalación de WordPress en un clic en el panel de administración.

Aquí tienes algunos proveedores que te recomiendo, por su sencillez de instalación, el precio es bastante bueno también:

  • Webempresa
  • SiteGround
  • Raiola Networks
  • Piensa Solutions
  • Cubenode

Una vez que WordPress esté instalado en tu sitio web, todo lo que tienes que hacer para iniciar el blog es ir a su página WP-Admin usualmente www.tu_nombre_de_dominio_aqui.com/wp-admin y comenzar a escribir agregando una nueva publicación.

Al principio, el diseño parece confuso, pero es muy intuitivo. ¡No te preocupes!

Paso 4 – Diseñar tu blog de WordPress

Ahora, el poco de diversión.

Hagamos que tu blog se vea exactamente como quieres. Para elegir un tema nuevo, puedes ir a Apariencia> Temas e instalar un tema gratuito de WordPress o puedes dirigirse a un sitio web de temas premium como ThemeForest.net y comprar un tema por alrededor de  40€.

Nota: un tema es una plantilla ya configurada que te facilitará mucho el trabajo, solo tendrás que configurarla y hay un montón de manuales de las plantillas más usadas que puedes seguir en la página del autor o en YouTube.

Normalmente elijo algo que parezca profesional y bastante fácil de personalizar. WordPress también tiene esta impresionante característica que te permite cambiar de tema con sólo unos pocos clics. Así que si comienzas a cansarte de su actual plantilla de blog, sólo tienes que cambiar a otra sin perder ningún contenido o imágenes.

panel de wordpress

Recuerda, el diseño de tu blog debe reflejar lo que eres y tu personalidad, pero también de lo que trata el blog. No tiene sentido tener un tema orientado al fútbol si tu blog es sobre tenis, ¿ok?

Además de eso, debe ser fácil de navegar si quieres que la gente se quede. Si es complicado y difícil moverse la gente no se quedará, y pero, no volverá. El diseño es un arte subjetivo, a cada persona le gustan cosas diferentes, así que te aconsejo que preguntes a todo el que esté interesado en escucharte, 😉

Lo que es seguro es que a nadie le gustan los sitios web feos, y en especial odian los sitios web que necesitan un título universitario para navegar. Que sea fácil porfa.

Si quieres profundizar en UX (Experiencia de usuario) te aconsejo que leas este artículo:

6 Principios Web UX que no puedes permitirte Olvidar

Paso 5 – Recursos, trucos y herramientas útiles para bloggers principiantes

Los bloggers llegan a la arena de los blogs con diferentes grados de experiencia en medios sociales y en internet, pero todos hemos cometido más de un (o mil) error de principiante, siempre hay que seguir con el aprendizaje y mejora, ya seas un principiante o seas un bloguero con experiencia.

Estos artículos pueden ayudarle a evitar algunos de los “dolores de crecimiento” cuando se trata de tu primer blog (a disfrutar):

  • Aquí Berta Hernandez escribe sobre 10 herramientas gratuitas para un blog.
  • Ya he hablado en otros post de Vilma Nuñez, aquí tienes sus recomendaciones para un buen blog.
  • Aquí Victor Martín te ofrece un montón de herramientas y recursos para bloggers.

En este post tienes 46 herramientas que te vendrán genial para los trabajos que debes realizar en un blog, ya sea escribir, crear contenidos de vídeo o fotos, ver que está pasando en tu blog a nivel analítico…

Paso 6 – Cómo ganar dinero con un blog

Si tu intención es hacer algo de dinero con un blog, te voy a dar los primeros tres consejos que te llevarán al éxito, consejos estándar que te servirán el resto de tu vida blogger:

  • Se constante.
  • Se muy constante.
  • Se muy, muy constante.

No voy a invertir mucho tiempo en explicar estos “tres conceptos”, pero si eres de los que abandonan fácil un proyecto no creo que hayas llegado a leer este artículo hasta aquí, así que, pues eso, ya quedó claro.

Cosas que necesitas para hacer dinero con el Blogging

  1. Obvio, Un blog. Es la primera de las cosas que necesitas. La fácil.
  2. Contenido de valor. Si, si quieres que te lean, tendrás que escribir algo que aporte valor, que haya demanda, que aporte una buena experiencia y que quiera ser compartido por tus lectores.
  3. Relaciones Públicas. Si creas contenidos de valor, pero no te lee nadie, tendrás el mejor blog del mundo que leerá solo tu familia.
  4. Una base fuerte. Sigue creciendo en el conocimiento del mercado al que te diriges, dale más exposición a tu blog, crea un sitio de autoridad en la materia de la que escribes, obtén seguidores fieles, se útil, ayuda a la gente.
  5. Flujo de ingresos. Debes tener unos ingresos crecientes, si no, replantéate todo.

Cosas que debe saber acerca de cómo hacer dinero con un blog

  • Gran parte del dinero que hacen los bloggers no proviene de los blogs directamente. Un blog es una plataforma o base de conexión con internet. Después de probar su fiabilidad, los bloggers utilizan sus blogs como trampolines para lanzar otros productos y servicios que traen ingresos. Ejemplos son libros electrónicos, libros, conciertos, productos, cursos en línea, etc.
  • Si quieres ganar dinero con un blog, se necesita tiempo, creatividad y agilidad, muchos de los tres, pero es absolutamente se puede ganar dinero con un blog.
  • Cada blogger tiene una combinación diferente de ingresos. No hay manera “correcta” y esa es la belleza de todo esto. Hay infinitas posibilidades. Encuentra una combinación que funcione para ti o compón tu propia combinación de entrada de ingresos.
  • Los flujos de ingresos fluyen y fluyen, por lo que los bloggers exitosos están constantemente explorando nuevas maneras de ganar dinero. La clave para ganar un buen dinero como blogger es tener múltiples flujos de ingresos. Incluso pequeñas gotitas de dinero procedentes de varias fuentes a lo largo del tiempo pueden sumar una cantidad estupenda de euritos.
  • La mejor manera de iniciar la monetización es dejar que suceda orgánicamente. Espero que estén escribiendo sobre algo que te haga disfrutar. A medida que crezcas, monetiza (gana dinero) de la manera que más te convenga a ti y tu audiencia. Por ejemplo,
    • En un blog sobre Costura. ¿Vender patrones de tejer?
    • Blogging sobre la pesca con mosca ¿Vender tus servicios como una guía de pesca con mosca?
    • Blogging sobre cómo ser un profesor de preescolar ¿Vender plan de estudios preescolar?.

Algunas formas de obtener ingresos utilizados por los bloggers actualmente

A continuación te presento una lista de flujos de ingresos que los bloggers adoptan habitualmente, divididos en cinco categorías principales:

  • Publicidad
  • Marketing de Afiliación
  • Productos Digitales
  • Productos Físicos
  • Servicios

[Actualizado 23 de Enero 2017] En este post solo vamos a ver la publicidad y el Marketing de Afiliados en tu blog como medio de obtener ingresos, pronto actualizará la información sobre el resto de las posibilidades de ingresos en un blog para novatos.

Publicidad en Almería

A diferencia de muchas de las otras categorías de las que vamos a hablar, la publicidad se trata de generar ingresos directamente desde tu blog.

Publicidad en Display

La publicidad en Display es la publi con gráficos o imágenes similares a carteleras o anuncios en una revista. Normalmente se colocan en tu sitio en la barra lateral, encabezado, pie de página o dentro de tu contenido. A veces se denominan anuncios de banner.

Los anuncios en tu sitio están destinados a complementar el contenido de tu blog, haciéndolos atractivos y relevantes para los visitantes. Los anunciantes esperan que tus visitantes hagan clic en esas imágenes para explorar y comprar los productos o servicios que ofrecen.

A menudo, los Display Ads se proporcionan a través de redes publicitarias. Las redes de anuncios son empresas que conectan anunciantes con editores (bloggers).

Las redes publicitarias actúan como un intermediario entre los anunciantes y los editores, negociando los detalles de la asociación entre los dos. La red de anuncios toma una comisión de los beneficios de la asociación. Las redes publicitarias son atractivas para muchos bloggers porque eliminan la molestia de tener que editar la publicidad u otras gestiones.

Algunas redes publicitarias, como Google AdSense, son relativamente fáciles de obtener y son fáciles de configurar. Sin embargo, otras redes de anuncios son más selectivas sobre a quienes aceptan en sus redes.

Ejemplos de redes de anuncios son Google AdSense, Blogads, Beacon Ads, Federated Media, Sovrn, (anteriormente Lijit), Media.net, Clicksor y Sway. Hay muchos más, así que una vez que te involucres en la comunidad de bloggers, pronto escucharás más sobre esto.

¿Realmente se puede ganar dinero con Google AdSense?

Esta es una pregunta muy popular, y una muy buena pregunta. Google AdSense es probablemente la red de anuncios más popular. No hay duda de que has visto anuncios de Google AdSense, ya que has navegado por internet y seguro que has hecho clic en algún anuncio, sabiendo que lo era o no.

Los anuncios de Adsense vienen en varias formas y formatos. A veces son imágenes y a veces son texto. Se muestran en barras laterales, encabezados, pies de página, dentro los post en tu blog y en cualquier otro sitio web donde el propietario de una web crea que se pueden mostrar.

Adsense es un buen lugar para empezar para un blogger, para empezar es muy fácil, hay herramientas que los insertan automáticamente, los anuncios de display son una manera fácil de hacer algo de dinero.

Sin embargo, si quieres ganar mucho dinero con Google AdSense, tienes que estar en un nicho de mercado único en el que los anunciantes pagarán mucho dinero por los clics de tus anuncios (difícil de encontrar), o tendrás que tener mucho tráfico (difícil de conseguir, especialmente para los principiantes).

Por estas razones, no recomiendo AdSense (o mostrar publicidad en general) como la búsqueda principal de ingresos para nuevos bloggers.

Consejos:

  • Para solicitar Google AdSense u otras redes de anuncios, ponte en contacto con la red de anuncios a través de su sitio web (elige uno de arriba).
  • Si deseas tener una idea de los precios y el tráfico de blogs populares, sitios como Beacon Ads y Federated Media tienen mucha información sobre esto.
  • Si sueles hacer anuncios CPC / PPC (costo por clic / pago por clic), consulta las recomendaciones de Google para obtener la mejor ubicación de anuncios en tu sitio. Es importante que tu contenido no se vea ahogado por los anuncios. Google ha indicado que los sitios con demasiados anuncios, por encima del límite, pueden ser penalizados en la búsqueda. Si no estás seguro de lo que está por encima, utiliza esta herramienta.
  • Como siempre, experimenta. Experimenta con la colocación del anuncio para obtener la combinación correcta en tu sitio web.

Anuncios privados

Los anuncios privados son similares a los anuncios de display porque también vienen en forma de botones o gráficos y normalmente aparecen en las barras laterales de los blogs.

La diferencia está en que no hay intermediario (red publicitaria) para negociar por ti. Las asociaciones se organizan directamente entre un blogger y un particular, una pequeña empresa o un negocio local.

El contacto inicial se puede establecer por parte del blogger o por el anunciante. Sea claro en lo que se espera de ambas partes. ¿No estás seguro de qué cobrar? Mira a tu alrededor para ver lo que otros en tu nicho de mercado están cobrando. A menudo puedes encontrar esta información en la página de publicidad de un blog o el kit de medios.

No solo publiques una página de publicidad y esperes a que los anunciantes vengan a llamarte.

Tendrás que ir a por ellos. ¿No estás seguro de cómo hacer eso? Encuentra otros blogs como el tuyo que son de tu tamaño o un poco más grande. Mira quién está anunciando en su web. Ponte en contacto con las empresas y pregunta si les gustaría anunciar en tu web también. Crea un lanzamiento y haz que sea un win-win. Consulta la página de publicidad de Almeria360 para ver ejemplos de publicidad local sin intervención de Redes Comerciales.

Nota: Si tienes anuncios en tu barra lateral pero aún no tienes un anunciante para este sitio. Mantén el espacio en blanco, no pongas lo típico “espacio disponible para tu anuncio”.

Giveaways & Reviews

Estos son los típicos post donde una bloguera prueba un producto y dice su opinión en un artículo o vídeo, o hace una revisión de producto y lo publica en su blog.

Si has leído blogs, seguramente has visto una reseña o un sorteo y tal vez has participado. Una empresa suministra un producto a un blogger para que lo pruebe y/o regalado a sus lectores.

Unas palabras sobre regalos …

Hay diferentes opiniones sobre si debes o no ser compensado con regalos por la publicidad.

En mi opinión, si haces un trabajo, debes ser compensado, pero si crees que hacerlo pude darte algún otro beneficio, adelante, hazlo.

Boletín / Patrocinios

Si tienes un boletín de noticias o un podcast, puedes aceptar la publicidad tal como lo harías en tu blog. Puedes llegar a los anunciantes potenciales, decirles cómo se beneficiarían de la publicidad contigo y lanzar tu idea.

Post patrocinados

Escribir una publicación patrocinada significa que trabajas con una empresa y escribes una publicación sobre su producto o servicio. Debes ser sincero y divulga tu relación a tus lectores.

 

# Pros de la Publicidad Display

  • Es fácil de configurar y mantener.
  • Pueden utilizarse como una forma de conseguir que los lectores te utilicen para publicar anuncios en tu sitio web antes de obtener anunciantes con ingresos más altos. En otras palabras, puede eliminar “choque publicitario”.

# Contras de la Publicidad Display

  • El acceso móvil, los bloqueadores de anuncios emergentes y los lectores de navegadores optimizados eliminan a menudo los anuncios de los sitios web, haciéndolos mucho menos efectivos.
  • Los buenos ingresos de publicidad dependen de un tráfico muy alto o de un nicho con palabras clave de alto coste (difícil de encontrar en estos días).
  • Los anuncios suelen hacer que un sitio parezca spam y desordenado.
  • Los anuncios suelen hacer que un usuario haga clic en tu blog por unos pocos céntimos, ¿vale la pena? Tu tienes que decidir.
  • Muchos lectores han desarrollado ceguera Publicitaria, ya ni la ven.

[Actualizado 23 de Enero 2017]

Marketing de Afiliación

Como vendedor afiliado, promueves el producto o el servicio de otra persona en un artículo o en otro sitio de tu web.

Enlazas a ese producto o servicio usando tu enlace único de afiliado. Cuando, alguien hace clic en ese enlace y realiza una compra (o completa una acción deseada establecida por la empresa), ganas una comisión.

En este mismo artículo tienes un ejemplo de afiliación, mira esta url:

https://clientes.webempresa.com/europa/gestion/aff.php?aff=2518&landing=hosting_wordpress

Como verás tiene unos parámetros dentro de la url, es un “chorizo” que puede incluir número o letras, pero presta atención al parámetro “aff=“, aquí se incluye mi número de afiliado: 2518.

Si haces clic en este enlace y alquilas un hosting en Webempresa, a mi me pagarán una comisión por esta operación. Es poco, si, pero ya sabes, muchos pocos hacen 1 Mucho.

El marketing de afiliación es una muy buena manera de monetizar un blog.

¿Qué es el marketing de afiliado?

El Marketing de Afiliación implica promover productos o servicios, y ganar una comisión cuando una compra (o acción deseada) se hace desde un link en tu blog.

Explica siempre que haces marketing de afiliación en tu blog

Asegúrate de que tus lectores saben cuando estás usando enlaces de afiliado. No les produces un sobrecoste en su compra, pero la transparencia con tus lectores es clave para una buena relación de confianza.

Enfoca primero en las relaciones

El Marketing de Afiliación se basa en la confianza. Cuando un amigo te recomienda un producto, escuchas. No tanto cuando un extraño lo hace. (De hecho, si eres como yo, a menudo te vuelves sordo y ciego cuando alguien lo hace).

Mantente fiable y sincero en todo lo que haces en internet. Esto sentará las bases para la comercialización eficaz del producto de afiliación.

Céntrate en la construcción de tráfico

Más tráfico significa más ojos mirándote y por lo tanto más gente que potencialmente comprará el producto (s) que promueves. Construye tu tráfico, pero haz que tu tráfico tenga valor fomentando la confianza en lo que dices o escribes.

Promocione los productos que utilizas

Promocionar productos que ya utilizas genera confianza, genera empatía y además te da un plus de conocimiento sobre el producto o servicio que ofreces. Además, si lo usas tu, será porque el producto merece toda tu confianza, ¿No?

Productos Digitales

[Actualizado 25 de Enero 2017]

Productos digitales para monetizar tu blog.

Audio Video

Puedes vender música o video que otros puedan usar como intros u otros. Prueba Audio Jungle.

Aplicaciones, complementos o temas de wordpress

Si tienes un don para escribir código y puedes escribir tus propios temas o plugins, puedes venderlos en un lugar como Creative Market. Además, muchos autores de plugins ofrecen sus complementos de forma gratuita, pero piden donaciones, o que los “invites” a un café.

Dominios

¿Se te ha ido la mano comprando dominios? ¿Sabías que podrías venderlos? Prueba un sitio como Sedo.

Ecourses / Webinars / Talleres en línea

Podrías hacer todo tipo de cosas con este tipo de producto digital. No tendrías que ir a lo grande la primera vez. Prueba el mercado manteniendo un pequeño evento local primero. Aprende cómo va este negocio y averigua lo que funciona y lo qué no.

Simplemente escoge algo que eres bueno de lo que otras personas quieren saber y enséñalo! Hágalo una o dos veces para refinar tu presentación y luego empieza a cobrar una pequeña cuota para aquellos que quieren ir a tus clases. Comprueba cómo lo hacen otros y venden su producto.

Libros electrónicos (eBooks)

Muchos bloggers han escrito libros electrónicos.

No creo que los libros electrónicos vendidos en los blogs (en general) ganen el mismo tipo de dinero que hicieron hace unos años, pero para algunos, con temas muy convincentes y un grupo decente de simpatizantes que ayudan a promoverlo, puede ser una buena opción.

Por otro lado, hay muchos autores haciendo un montón de dinero vendiendo libros electrónicos en Amazon. La clave, dicen, es escribir varios libros, no sólo uno.

Si deseas escribir tu propio libro electrónico, echa un vistazo a “Cómo escribir un libro electrónico”.

Una ventaja de tener un libro electrónico es la capacidad de participar en packs de libros electrónicos que pueden generar algo de ingresos. Una vez más, se trata de las relaciones y la puesta en común de tus recursos.

Contenido Premium y Comunidades de Miembros (membership sites)

Espacios internos, interacción uno a uno, salas VIP. El contenido premium como suena, contenido que otros deben pagar para acceder.

Este no es un concepto nuevo, pero creo que será cada vez más común. Hay información gratuita en Internet, por lo que para que esto funcione, tendrías que ofrecer algo realmente único, algún tipo de información privilegiada, acceso especial a personas cuya experiencia es muy buscada, productos o servicios que van por encima y más allá de la norma, un tratamiento especial como la interacción o el coaching uno a uno.

Un gran ejemplo de un sitio de contenido premium es Boluda.com. Joan Boluda tiene una de las plataformas con cursos en pago por suscripción más completa en español. Más de 1200 vídeos que puedes ver sin restricciones por 10€/mes.

Fotos

¿Eres un fotógrafo? Ilustrador ¿Por qué no vender sus fotos en un sitio como Foap o Creative Market?

Venta de blogs y sitios web

Muchos bloggers han vendido sus blogs o sitios web para sumas de 4, 5, 6 e incluso 7 cifras.

También hay algo llamado “flipping” web donde se obtiene un pequeño blog o sitio web, lo haces crecer y luego lo vendes. Si quieres “flippar” un sitio web, echa un vistazo a Flippa.

Y si quieres leer acerca de los que han vendido su blog, puede leer esto.

productos fisicos

Libros

Para muchos bloggers, sus blogs les han ayudado a vender libros, tanto de manera autónoma como publicados tradicionalmente. He oído una y otra vez que los editores tradicionales no suelen considerar un manuscrito si uno no tiene un blog primero.

Y si eres un autor autopublicado o un autor híbrido (es decir, tiene libros tanto autopublicados como publicados tradicionalmente), un blog es una excelente manera de vender libros.

Conferencias, Clases o Eventos Especiales

Considero que organizar un evento como una conferencia es un producto “físico”, ya que implica un intercambio de algo tangible (en este caso, dinero para un ticket para vivir una experiencia) y sucede en la vida real (en contraposición a una clase en internet). También puedes hacer eventos más grandes como seminarios de un día o talleres o incluso conferencias de varios días.

No subestimes el trabajo que tendría llevar a cabo con éxito uno de estos eventos. Es un trabajo enorme, pero si tienes experiencia en la planificación de eventos o estás muy motivado, organizado y eres bueno en la creación de redes y hacer conexiones con las empresas (patrocinadores), etc, esto podría ser para ti.

En tu nicho o área de interés, es probable que ya haya grandes conferencias establecidas. Por lo tanto, trata de reducir el tema de la conferencia con el fin de orientar a un grupo más específico.

Si vas a poner en un evento a gran escala, se muy claro y muy específico en tus metas y asegúrate de que hay un fuerte deseo por parte del público de la información que puedes proporcionar. Y luego hazlo con excelencia. La forma de ganar dinero, por supuesto, es cobrar una cuota para asistir y/o asociarse con patrocinadores para cubrir tus costos.

Un gran ejemplo de cómo organizar un mini-evento (o macro) es la plataforma Meetup, nació con la intención de unir a personas con intereses comunes y desvirtualizarse, reunirse en la vida real.

Productos artesanales

¿Eres bueno con las manos? Considera la posibilidad de vender en Etsy o Hecho a mano de Amazon.

Puedes configurar tu propia tienda de forma gratuita y es fácil de empezar. No es tan simple destacar entre la multitud, por lo que probablemente será tu mayor desafío.

Productos manufacturados

Puedes vender productos manufacturados y utilizar tu sitio / blog / boletín de noticias para promocionarlo.

Si creas el producto tu mismo, eso es genial, pero si no sabes cómo crear tu propio producto, puedes vender el de alguien en tu propia tienda.

Monetizar un blog vendiendo servicios

Piensa en esto como un freelance. Si tienes una habilidad (¿quién no?), ¿Por qué no ofrecer tu servicio a través de Internet? No tienes que estar relacionado con los ordenadores. Piensa en maneras en que puedes usar tus habilidades y ponerlas en internet.

  • Asistente administrativo
  • Desarrollador de aplicaciones
  • Editor de audio y video
  • Concierge / Asistente Personal
  • Consultor
  • Cook – Esto no es completamente virtual, ya que tendrías que entregar los alimentos, pero todavía se puede utilizar el Internet para obtener la exposición.
  • Consejero
  • Diseñador
  • Digital Freelancer, Escoge una tarea que puedes hacer rápidamente. Por ejemplo, la digitalización de sus cajas de fotos.
  • Editor de fotos
  • Gerente de proyecto
  • Administrador de medios sociales
  • Escritor de Software
  • Coaching
  • Transcriptor
  • Tutor
  • Visioneer – Que la gente le envíe fotos de su habitación / casa / patio y ofrecer sugerencias para la mejora. Publica fotos antes y después en tu blog.
  • Web Builder – Si has configurado tu propio sitio, pónte en contacto con las empresas locales mira si puede configurar las suyas. Servicios de trueque para “mojarte los pies”, ganar experiencia y construir una cartera de clientes.
  • Desarrollador web
  • Escritor – La ventaja de escribir para otros sitios web es que consigues ser una parte de algo que ya está establecido. Además, no tienes que preocuparte por los aspectos técnicos de ejecutar y mantener tu propio sitio web. Mantente alerta para las oportunidades de colaboración.

La venta de un servicio es excelente porque los costos de inicio son bajos y poco o ningún inventario.

El problema es que los servicios algunas veces no son escalables. En otras palabras, el tamaño de tu empresa depende de cuánto tiempo tengas. Dependerá del tiempo que tengas para realizar los servicios, tu capacidad de crecer como negocio.

Consejos para proveedores de servicios:

  • Crear un folleto simple y una web con sólo unas pocas páginas: Inicio, Quien eres, Contacto, Servicios y Precios, Fotos antes y después (si procede) y Testimonios una vez que obtengas algunos.
  • Participa en foros, comentarios y otras plataformas de medios sociales y contesta preguntas. Construir una reputación como una autoridad y un experto en el servicio que ofreces.

 

Scroll to Top