Has decidido crear una página web, tienes el concepto, la finalidad, el diseño y todo en mente. El gran “pero” se presenta cuando tienes que elegir un dominio.
Muchos nombres creativos e interesantes están quizá ya tomados. La realidad es que el nombre del dominio es como elegir el nombre de la empresa que vas a crear por lo que se trata de una decisión difícil de tomar.
¿Cómo elegir el nombre de dominio más acorde a mi web? ¿Dónde y cómo comprar un dominio?
A continuación, explicaciones y consejos.
¿Cómo elegir el dominio perfecto para mi?
Como ya sabes, hay muchísimos tipos de dominio de acuerdo con el objetivo que tenga tu Web. Por ejemplo, si es una Web corporativa que quiere posicionarse en un país específico, lo más adecuado es elegir un dominio geográfico, como: es, mx, fr, de, etc. Pero si es una Online-Shop puedes elegir un dominio que tenga que ver con el/los productos que vendes, el nombre de la tienda y/o palabras claves.
Por otro lado, si lo que quieres es una Web individual (como un Blog) puedes jugar un poco con las posibilidades. Hay quienes deciden utilizar su apellido o una combinación entre el nombre del blog y su apellido, también pueden ser sólo palabras clave.
Es importante elegir bien el nombre del dominio ya que ese será el nombre exclusivo de tu Web. De esta forma, tu Web será visible y fácil de encontrar en internet. Recuerda que el dominio va a tener mucho que ver con tu branding, así que el nombre no debería excederse de 15 letras y debe ser fácil de pronunciar, a la vez que coherente con lo que buscas hacer con tu web. Las personas deben ser capaces de recordar ese nombre.
¿Cómo saber si el nombre que elegí está disponible?
Lamentablemente te puede suceder que el nombre perfecto que se te ocurrió para tu Web, ya lo haya registrado otra persona. Por eso es necesario tener siempre varias opciones en mente.
Normalmente todos los proveedores tienen una herramienta para comprobar la disponibilidad de un dominio.
¿Cómo y dónde comprar un dominio?
Una vez hayas escogido el nombre de tu dominio, debes buscar una empresa proveedora donde puedas registrar ese dominio (ese siempre es un servicio pago). De esta manera podrás tener el control sobre ese nombre sin que nadie más pueda utilizarlo.
Existen en la actualidad muchas empresas que se encargan de este servicio y hay muchas Webs igualmente que comparan la calidad de sus servicios, por ejemplo: IONOS. Pero puedes elegir el que más se adapte a tus necesidades.
Registrar y Pagar el dominio
Una vez que consigas un nombre para tu dominio que esté disponible, deberás registrarlo con tu proveedor. Recuerda que, dependiendo del tipo de dominio, el precio será más alto o bajo.
Por eso existen distintos tipos de terminaciones dependiendo de tus objetivos.
Esto se le llama “Nombre de dominio internacionalizado”, código de país TLD (IDN ccTLD). De esta misma forma, existe el dominio para Webs educativas (edu), Webs de información (info), Webs gubernamentales (gob), entre otros.
Posteriormente en el registro, es muy importante que escribas tus datos de identificación como titular de ese dominio. A su vez, necesitarás seleccionar el tiempo en el que harás uso de este dominio.
Eso significa que deberás estar muy pendiente de renovar ese registro ante de que se venza, porque sino otra persona podrá registrarlo como suyo.
Ya el paso final no es ninguna ciencia nuclear. Realmente lo más complicado siempre es elegir un buen nombre para tu web que esté disponible para ti.
Cuando logres eso, lo único que queda pendiente es seleccionar el dominio y los paquetes añadidos que quieras comprar y añadir los datos de facturación. Estos serán diferentes dependiendo de si es una empresa o un individuo.
No olvides que el dominio será el punto de referencia que tu público tendrá del trabajo que haces.