Las pequeñas y medianas empresas no siempre destinan los recursos y esfuerzos necesarios para desarrollar una buena estrategia de marketing digital, con la que seguir creciendo y aumentando sus ingresos.
Esta falta de inversión se debe a dos motivos principales: la falsa creencia de que es necesaria una alta inversión, valga la redundancia; y suponer que la mayoría de estrategias implican apuestas económicas a largo plazo no retornables.
Hacer desaparecer estas ideas generalizadas es el motivo de este artículo, con el que mostramos cinco estrategias efectivas de marketing online pensadas para el crecimiento de las pequeñas empresas.
Ir ganando presencia en la red
Uno de los errores de muchas pymes a la hora de lanzarse a la digitalización e iniciarse en el marketing online es comenzar la casa por el tejado, suponiendo que va a haber un rápido retorno a base de invertir grandes cantidades de dinero.
Esta es una estrategia equivocada, pues siempre van a existir otras empresas más grandes que inviertan más. El truco no está en la cantidad invertida, sino en la planificación y el estudio del mercado o el sector de negocio, la manera de entrar en el mismo y la diferenciación.
De este modo, es importante atender a cuestiones como el posicionamiento SEO o el marketing de contenidos, que van a permitir ir captando audiencia web, y por supuesto potenciar las redes sociales de la empresa.
Dejarse asesorar por profesionales
Otro de los motivos que explica por qué tantas pymes no consiguen sacar provecho de sus estrategias de marketing digital es la falta de asesoramiento profesionalizado. Esto no implica obligatoriamente contratar los servicios de una agencia de marketing, pero sí tomar decisiones que vayan encaminadas a lograr una mejor reputación web.
Esto se puede conseguir mediante formación reglada en esta disciplina, a través de la formación autodidacta acudiendo a webs y portales de internet especializados o bien con departamentos específicos de diseño web y marketing online.
Apostar por el networking y estrechar relaciones con los clientes
Esta estrategia es válida no solo en el marketing online, sino en cualquier disciplina a desarrollar por parte del negocio. Crear una extensa red de contactos para aumentar las relaciones comerciales y potenciar el branding de marca puede ayudar a ganar en reputación web y llegar a más público potencial.
Para esto, es preciso mantener una cierta consistencia y coherencia en todas las comunicaciones de la marca al exterior, a través de blogs y redes sociales y aportar valor añadido a los espacios en la web. La consistencia y la unidad en las comunicaciones se consigue a través de crear un logo identificativo y bonito con diseñadores profesionales.
Reinvertir en marketing con cabeza
Los consejos anteriores pueden dar lugar a una mejora en la reputación web y que esto se traduzca en ingresos para la empresa. Una buena gestión en este caso es la reinversión en el marketing en productos y servicios para los clientes que les ayuden a acceder con mayor facilidad a la web.
Los emails masivos con newsletters, los post patrocinados y guest post, artículos promocionales para empresas o merchandising promocional de regalo con tu marca, en este caso hablamos de marketing offline, pueden ser de gran utilidad.
Las pymes que se inician en el marketing digital y consiguen buenos resultados lo hacen porque están continuamente investigando en nuevas mejores y formas de realizar acciones promocionales para dar a conocer su marca.
Utilizar todas las herramientas al alcance
Redes sociales, email marketing, anuncios publicitarios, en canal de Youtube, los sistemas de mensajería instantánea y los chats online… todas estas herramientas deben ponerse al servicio de la pyme para conseguir el objetivo final, potenciar la imagen de marca.
Esto implica que la inversión en marketing online debe estar bien estructurada para no dejar ninguna técnica de difusión atrás. Desde entidades como la Cámara de Comercio ofrecen consejos que recopilan algunas de las recomendaciones mencionadas.
No debemos olvidar que el mundo online ha permitido que todas las empresas, sea cual sea su tamaño, pueda aumentar sus ingresos y llegar a más clientela potencial, pero todo ello va a depender de su capacidad para estructurar estas estrategias de promoción y digitalización.