Black Friday Tips – Consejos Básicos para Tener Éxito Online

El Black Friday en 2018 es el día 23 de Noviembre un evento que se ha convertido en Mundial y que no puedes olvidar si tienes un comercio local.

Hace unos años nos decían que Halloween era una americanada, que aquí en España no se celebra y hoy todo el mundo lo conoce. Si tienes niños lo sabrás, no lo puedes pasar por alto pero si eres mayor también lo conoces, otra cosa sería si te pregunto por el “Día de todos los Santos”, por mucha tradición que exista ese concepto lo conoce menos gente.

Estos son los consejos para que aproveches al 100% el Black Friday este año:

 

Y así llega el Black Friday, un día que está creciendo a un ritmo vertiginoso en los últimos años y que no puedes obviar si te dedicas a vender por internet, pero sobre todo si tienes una tienda en una ciudad Española.

¿Qué es el Black Friday?

El Black Friday es el día de rebajas donde se inauguran las compras navideñas cada año.

Este Viernes negro es el día que se inauguran las compras navideñas con grandes rebajas tanto en el pequeño comercio como en los grandes centros comerciales.

Es una tradición de Estados Unidos que está entrando con fuerza en Europa y en España que se celebra la cuarta semana del mes de Noviembre. En 2018 será el día 23 de noviembre, en el 2019 será el día 29 de Noviembre.

Este evento en Estados Unidos está ligado al día de Acción de Gracias y se originó en los años 60 en Filadelfia y lo llamaron así ya que las rebajas que se producían este día era un “Viernes Negro” para los policías que tenían que atender el tráfico con las calles abarrotadas de público aprovechando este primer día de compras navideñas.

Con la llegada de las Compras por Internet también se originó un complemento perfecto para este Black Friday llamado Cyber Monday que se celebra el lunes siguiente al día de Acción de Gracias. Este año, 2018 será el Lunes 26 de Noviembre.

España y el Black Friday

  • Cada año el Black Friday crece en España más de un 10%
  • Las compras relacionadas con este Viernes Negro suponen más del 6% de las ventas online de todo el año
  • Más del 90% de las personas que compran en internet hace una compra relacionada con el Black Friday.
  • Las Búsquedas relacionadas con el Black Friday y Ciber Monday crecieron un 232% en 2014 y un 127% en 2015.
  • La mayor cantidad de búsquedas empiezan el Jueves de la semana anterior y terminan el Miércoles posterior al Ciber Monday.
  • Las Tiendas suelen ofrecer el descuento por Black Friday o Cyber Monday antes del propio día de comienzo.
  • En España las ventas de este día supusieron 1000 Millones de Euros en 2014 y 1170 Mill € en 2015.
  • El uso de móvil para las compras del “Viernes negro” o del Cyberlunes ha crecido un 51% en 2 años.

Black Friday Almeria

Para que tus campañas de marketing tengan un impacto positivo para este día tan señalado de compras, tu estrategia debe estar montada y rodando con más de dos semanas de antelación al Black Friday.

Así que estás a tiempo, todavía puedes aprovecharte de las compras que se realizarán durante este “Puente de Rebajas”, un evento de compras a nivel mundial.

¿Qué estrategia de Marketing seguir para el Black Friday?

Deberías mantener una oferta una oferta en tu tienda unos días antes y unos días después del Black Friday porque ya sabes, estamos en España y aquí se deja todo para el final o llegan tarde.

Vamos a ver los siete tips sobre Black Friday para tener una estrategia ganadora.

1-. Black Friday  “Gota a Gota” o Dripping:

Sea lo que sea lo que ventas, deberías poner cada día de duración de la campaña algo diferente, por ejemplo sacar cada día una nueva oferta del día, una oferta de tus productos con más margen de un 20% para animar cada día a la compra.

Si haces un descuento lineal durante todos los días no aprovecharás toda la inercia del Black Friday, puede que se diluya en la avalancha de información en estos días.

Puedes poner una oferta que caduque el mismo día, dejar claro que mañana habrá otra oferta disponible pero esta no lo estará y así despertarás el interés de comprar cada día.

En el Black Friday no solo importa el precio

Se esperan descuentos importantes para el Black Friday pero no solo un descuento en precio, también puedes mejorar condiciones de compra, por ejemplo, “Envíos Gratuitos”.

También puedes ofrecer productos que no están disponibles el resto del año, ediciones limitadas de un producto o haz un servicio especial para este día, así no canibalizarás las ventas del resto del mes, personas que esperan que llegue este día para hacer las compras previstas con lo que se producirá una bajada de ventas antes y después del Black Friday.

El Black Friday es en Noviembre pero deberías ir con tiempo

Mucha Atención en la Comunicación del Black Friday, deberías anunciar una o dos semanas antes del día, avisando que ese día harás un descuento especial, un producto especial, un servicio especial.

Puedes usar esta atención que te prestarán para captar los emails del cliente o los datos de contacto, “si quieres estar al tanto de la que vamos a liar en el Black Friday apúntate aquí”, por ejemplo.

Cuidado con cómo comunicas esta campaña, si tus clientes llegan a tu tienda y ven un simple anuncio de “Descuentos por Black Friday“, estarás cometiendo un grave error, estarás convirtiendo visitas con intención de compra en compras posteriores (quizás), esto es una estrategia perdedora.

Usa tu página web para comunicar lo que pasará en el Black Friday

Anuncia lo que vas a hacer en vuestra página web, aquí es un entorno perfecto para captar la atención de tus clientes y recoger su interés, además si usas técnicas de remarketing podrás hacer una publicidad más efectiva en google.

Podrás hacer seguimiento a todas las personas que han mostrado interés en un producto en concreto o que provienen de un lugar concreto y más tarde mostrarle tus anuncios en Redes sociales o en Google.

Persigue con Remarketing a los que te visitan en Black Friday

Un anuncio en Google con Remarketing es una estrategia muy efectiva, los clientes que han visitado tu web recibirán tu anuncio cuando naveguen por internet recordándoles tu oferta, las estrategias de Remarketing o Retargeting son mucho más efectivas que una simple campaña publicitaria.

El Remarketing es tan efectivo porque tiene efectos en la publicidad muy atractivos, estos son algunos:

Son anuncios familiares, ya conocen tu producto, tu servicio o tu marca porque te han visitado ya.

Son anuncios más consistentes ya que son coherentes con los productos o servicios que han buscado tus clientes.

Se muestran a personas que ya han mostrado interés por la compra de estos productos o servicios.

Aciertan más porque se muestran a personas de las que conocemos qué le gusta, qué necesita, qué color, qué tamaño…

No te quedes sin público en el Black Friday usa los públicos de Facebook

Mostrar tus anuncios en Facebook a un público similar a tus compradores es una estrategia ganadora. En Facebook puedes crear audiencias que se parezcan a personas por sus intereses o por las acciones que hacen en la red social. Será muy efectivo mostrarle tus anuncios a este tipo de público, incluso más que a tus propios seguidores que ya tienen un grado alto de fidelización.

Por ejemplo, puedes crear un público que se parezca al 1% de las personas que han comprado en tu tienda online. Recuerda que para usar esta técnica debes tener el pixel de facebook bien implementado en tu web.

Mide el Black Friday y el Cyberlunes para ganar más el año que viene

Mide correctamente todos los resultados, porque igual tienes la sensación de que el Black Friday o el Cyberlunes se te ha dado bien, pero si no mides el año que viene volverás a estar al principio.

Un buen consejo que te puedo dar para aprovechar al máximo el Black Friday es que te hagas un resumen con los resultados de los 4 días más fuertes de esta campaña donde incluyas todas las acciones documentadas (campañas, medios, resultados), productos más vendidos, márgenes de beneficio y compradores.

Una buena práctica para poder medir casi todo lo que ha funcionado es usar cupones de descuento, es la manera de saber si ha funcionado mejor un canal que otro, una campaña que otra o una oferta u otra.

Usa distintos cupones para cada medio, por ejemplo, uno para facebook ads, otro para la campaña de email marketing, otro para google adwords…

Si tienes alguna duda con respecto a aplicar estrategias sencillas y efectivas para el Black Friday o el Cyber Monday solo tienes que comentar!

 

Scroll to Top