¿Qué es AMP (Accelerated Mobile Pages Project)?

Uno de los motivos que hace perder clientes a un negocio en internet es la velocidad de carga de una web, AMP te puede ayudar a evitar este problema.

Causar frustración en un usuario que ya ha hecho el “esfuerzo” de dirigirse a tu web es una mala idea.

En iMorillas supervisamos y analizamos muchos proyectos de marketing Online, hoy os quiero aportar unas cifras que revelarán por qué estamos tan interesados en la tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages Project).

Estas son las cifras de una web de comercio electrónico, os vamos a mostrar uno de los datos que nos han hecho interesarnos por la tecnología AMP HTML para mejorar la experiencia de usuario mejorando la velocidad de carga y navegación:

ecommerce - amp html js

Como podéis ver, más del 60% del tráfico es móvil, que junto con el tráfico de tablet superan el 70% del tráfico.

El dato que más me llama la atención es el dato de transacciones. Con un 40% menos de sesiones, en un ordenador se producen casi 2:00 minutos más de duración de la sesión, y lo que más mola, más de un 20% de transacciones que en un dispositivo móvil.

Si, ya sabemos, el móvil se usa para curiosear y el ordenador cuando se quiere hacer una compra, esto dicen todos los informes tecnológicos del mundo, pero ¿Qué porcentaje de esto pasa por que en el dispositivo móvil no hay una buena experiencia de usuario?

Si el usuario móvil estuviera tan agustito en tu web en su dispositivo móvil como lo está en un PC, ¿Compraría más?

Hemos hecho la prueba en la tienda online que hemos usado de referencia y estos son los resultados:

Tomando de base para la mejora de la experiencia de usuario la “Puntuación Page Speed” (parámetro que tienes disponible si usas Google Analytics en tu web o usando la herramienta gratuita Pages Speed en developers.Google.com) hemos mejorado una web aumentando la puntuación de 44 a 78.

La puntuación de PageSpeed indica en qué medida puede mejorar el tiempo de carga de una página. Una puntuación elevada significa que no pueden realizarse muchas mejoras. Por el contrario, una puntuación baja permite llevar a cabo más optimizaciones. La puntuación no mide la velocidad, sino únicamente el grado en que puede mejorarse.

Fuente: Google.

Hemos aumentando la velocidad de carga en más de un 30% y esto es lo que ha pasado con aspectos clave para conseguir ventas en una tienda online:

Porcentaje de rebote:

Captura de pantalla 2016-06-29 a las 22.06.27

Número de Páginas Vistas:

Número de páginas vistas

Consecuciones de Objetivo: (ventas en la tienda online):

consecuciones de objetivo

Recapitulando,

Mejorar la experiencia de usuario con respecto a la velocidad incide directamente en las ventas en una tienda online.

Es por esto que me haya resultado interesante ver que tecnología podía ayudar a mejorar los tiempos de carga y mejorar la experiencia móvil.

Por el momento no hay disponible Accelerated Mobile Pages Project (AMP) para tiendas online debido a las propias limitaciones de esta incipiente tecnología, pero todo se andará…

Bien, ¿y qué es AMP?

Es una tecnología basada en componentes webs con el objetivo de generar páginas web más rápidas en HTML.

Esta iniciativa está  impulsada por google por lo que habrá que tenerla muy en cuenta para tu página web.

Básicamente AMP mejora la velocidad de carga para dispositivos móviles, adaptando y adelgazando el contenido específicamente para estos dispositivos.

, aquí os dejo más documentación sobre AMP:

Herramienta para la validación de url: https://validator.ampproject.org

Extensión para Google Chrome: https://chrome.google.com/webstore/detail/amp-validator/nmoffdblmcmgeicmolmhobpoocbbmknc

El Proyecto en GitHub: https://github.com/ampproject/amphtml/blob/master/validator/README.md

Si tienes wordpress todo es más fácil.

Si tienes wordpress puedes tener esta tecnología instalada en 2 minutos, sin necesidad de un curso de ingeniería, ni de llamar a la NASA.

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top