Abandono el Blog – No publicaré más Artículos

Si escribes en un Blog con cierta asiduidad sabrás que esto de escribir y escribir cansa, así que hoy vamos a ver que deberías hacer para que no abandones la tarea de escribir en el blog de manera productiva.

¿Te ha pasado a Ti? ¿Has tenido un mal día y has decidido tirarlo todo por el sumidero de Internet y dejar de escribir en tu blog?

Al Principio todo es bonito, empiezas a escribir con ilusión en tu propio proyecto, pero el tiempo, las ganas y la pereza te puede ganar la batalla, sobre todo si los resultados no te acompañan.

Así que hoy me he propuesto sacarte de esa espiral destructiva y darte 3 consejos para que tu blog no acabe contigo.

Prográmate para escribir regularmente:

Escribir sobre algo que te apasiona ayuda mucho a mantener las pilas bien cargadas y el desanimo bien lejos.

Si es un blog profesional, por mucho que te apasione te puede meter en un lío, porque si generas contenidos sin ton ni son, entrarás en una dinámica de “NO TENGO TIEMPO”.

Así que empieza por organizarte con el primeros dos consejos para que no abandones tu blog a su suerte,

  1. Organiza tus ideas para escribir artículos y pon un título a cada una, una vez que tengas esto podrás hacer una programación realista con el tiempo que tienes disponible.
  2. No te exijas más de los que en la práctica puedes hacer. Empieza por una programación asequible con tu tiempo disponible, donde te sientas cómodo.

Usa Herramientas que te faciliten la vida

Las herramientas te ayudan, pueden ser tu mejor amigo para escribir un texto.

Una de las más me gustan a la hora de escribir es Google Docs, también si trabajas en equipo, y la mejor funcionalidad es buscar ayuda con textos de referencia, buscar términos relacionados o incluir links hacia información complementaria.

El otro día escribí un post y grabé un vídeo sobre un uso poco conocido de esta herramienta, si te interesa puedes verlo aquí: Usar Google Docs para mejorar el Posicionamiento de mi Web

Tu tendrás que hacerte de tu propia “cacharrera”, de una buena caja de herramientas para que tus horas luzcan más, la mejor funcionalidad de las herramientas de productividad a la hora de escribir un post o publicarlo en redes sociales es ganar tiempo y sobretodo ganar en efectividad.

¿Cómo superar el miedo a la hoja en Blanco”?

Yo no soy un experto en copywriting, me muevo mejor en métricas clave y en publicidad online, pero si hay algo en lo que te puedo aconsejar es en encontrar las personas que mejor te van a ayudar para cada tarea que debes realizar.

No obstante, hace unos meses escribí este post, donde te ofrecía algunos consejos sobre el uso de métricas clave en analytics para tener una noción de qué le está gustando a tu usuario medio y así poder amplificar tu alcance escribiendo sobre temas relacionados, aquí te dejo un link: ¿Sobre qué escribo hoy?

Pues bien, para leer sobre copywriting y temas relacionados, lo mejor es leer a los mejores, y este es mi ranking, no digo que sean los mejores, pero si son MIS mejores:

Vilma Nuñez: Es una verdadera “Navaja Suiza” y en este artículo te explica muy bien qué es el copywriting, te aconsejo que navegues “HORAS” por su blog: https://vilmanunez.com/2014/12/15/que-es-el-copywriting/

Maïder Tomasena: Es una “maga” de las palabras, si quieres aprender, de verdad, haz un curso de los que tiene disponibles, aprenderás un montón. Aquí puedes entrar en su web: https://www.maidertomasena.com

Blogpocket: Aquí encontrar post de gran ayuda, podcast con entrevistas a profesionales de este mercado y charlas muy chulas donde se aprende bastante escuchando a los mejores. Tiene una sección de vídeo con tutoriales para aprender blogging por ti mismo. Aquí tienes el enlace: https://www.blogpocket.com

Laura Ribas: Laura es una profesional con una de las imágenes más claras del mercado, tiene una idea muy sencilla de todo esto, es muy interesante ver como usa los contenidos para atraer tráfico a si misma, tiene unas guías y unos how-to que no te puedes perder: https://www.lauraribas.com

Y por último te voy a recomendar este post de Marketing de Guerrilla en la Web 2.0, para compensar tu emoción por hacer un blog para ganar dinero, con una nota de realidad.

Este post describe muy bien lo difícil que es mantener un blog y además hacerlo lo suficientemente bien como para ganar algo de dinero con él.

El título es bastante descriptivo: “Lo que deberías saber sobre ganar dinero con un blog antes de perder el tiempo”:

https://www.marketingguerrilla.es/lo-que-deberias-saber-antes-de-intentar-a-ganar-dinero-con-un-blog/

 

 

 

 

Scroll to Top