9 Razones por las que tus Contenidos Fallarán

Crear contenidos es fácil pero Crear Buen Contenido es un trabajo muy duro.

Los diseños de páginas webs sorprenden mirados desde el prisma actual, las empresas y pymes se lanzaron a hacer sus primeras páginas web con un contenido estático intentando emular técnicas de marketing de contenidos que eran buenas para el mundo fuera de internet.

El Marketing de contenidos estaba en pañales y todo el mundo se lanzaba a explicar lo bueno que era su producto, como el que explica un teorema, “Es muy bueno = Lo compras”.

En el Jurásico de internet, allá por el año 2009, eso quizá era suficiente, vivían en un entorno sencillo, con el diseño web que existía y las estrategias de marketing (de mirarse el ombligo) era suficiente para triunfar en el entorno de internet, en castellano.

triunfar en el entorno de internet

Pero en 2012 todo cambió. El marketing de contenidos explotó y se llevó por delante todo lo que conocíamos por entonces, las técnicas de posicionamiento cambiaron por el impacto de este meteorito llamado “Content Marketing” apoyado por el pingüino que puso Google en juego.

Las marcas tuvimos que crear contenidos a un ritmo que se ha incrementado año a año, llegando a la actualidad dónde, como he citado en el anterior post sobre Cómo Ganar dinero con contenidos enfocados en el cliente, el Contenido generado por el cliente está cambiando las reglas del juego en internet.

No todos las páginas webs se han adaptado a este cambio, aún queda mucho trabajo por hacer, siempre está el modelo “Conejo”, lo he llamado así en referencia al pobre conejo que alumbras con las largas del coche en carretera y se queda inmóvil esperando a que el coche le pase por encima.

Si tu empresa está en “Modo Conejo”, te recomiendo que volvamos a la primera frase de este artículo: Crear Buen Contenido es un trabajo muy duro.

Hoy vamos al lío muy rápido, son muchos proyectos los que llevamos hacia delante y no hay tiempo para quedarse en modo conejo, aparta la mirada de los faros del coche y mira estas 9 Razones por las que tus Contenidos Fallan:

Los titulares son aburridos.

Si tus titulares no atraen al lector estás perdido, porque la mayoría de la gente solo lee los titulares y un porcentaje pequeño, al que le has llegado con el titular, sigue leyendo el contenido.

Tus titulares deben ser excelentes, piénsatelos mucho porque solo tienes una oportunidad. Si te parece vamos a coger como ejemplo el titular de este post de José Facchin, un mago del contenido en internet: “11 Plataformas para crear un blog gratis o una página web gratuita

Tomando el ejemplo de titular del post de Jose, aquí tienes 3 aspectos que debes tener en cuenta para el titular de un artículo:

  • Las Expectativas del lector. Cuando yo hago clic en una historia, pretendo descubrir algo nuevo, en el titular de ejemplo esto queda claro en las 4 primeras palabras 11 Plataformas para crear, y por supuesto, cuando lees el artículo verás 11 propuestas que son las que espero encontrar.
  • Otorga una Beneficio por seguir leyendo. El beneficio de obtener información para crear una web gratis, o un blog es más que una buena llamada para que muchos lectores hagan clic en el título.
  • Incluye una Palabra Clave, en este caso Jose Facchin ha incluido dos palabras claves de concordancia exacta que tienen un volumen de búsquedas muy alto en internet, por lo que atacas con una palabra clave rentable.
  • Ataca a una emoción primaria, generar miedo, ansiedad, incomodidad, pasión, puede ser una buena estrategia (con mucho ojito). En este caso Jose nos ha incluido la palabra “GRATIS”, si y todos sabemos lo que significa esto para un Español, si dan cascos de moto gratis nos matamos por uno, aunque no tengamos moto.

pagina web gratis vs crear blog gratis

¿Haces que tu contenido sea difícil de compartir?

Todavía te puede sorprender encontrar un post sin botones para compartir  el artículo que estás leyendo. Esto no es ponérselo fácil a tus usuarios para que compartan tu artículo.

Si tus post tienen un botón para Compartir en Facebook o en twitter le estás dando un valor adicional ya que aumentas las probabilidades de que tus usuarios compartan el contenido que has publicado.

Otra técnica muy buena para que tus usuarios compartan tus publicaciones o parte de ellas son los tuits prediseñados, donde en el interior de tu contenido incluyes frases que tus usuarios pueden compartir en un clic, como esta:

¿Haces que tus contenidos sean fáciles de compartir?

Además, si sueles publicar contenidos muy extensos, asegúrate que los usuarios pueden compartir tus contenidos a lo largo de su lectura, ya sabes, si deciden compartirlo a mitad de lectura que no tengan que buscar el botón mucho, colócalo cerca.

¿No promocionas bien tus contenidos?

Si fallas en esta cuestión, podrás escribir los contenidos más útiles del mundo, no te leerá nadie y tus contenidos fallarán.

No pongas límites a la promoción de contenidos, un artículo tiene una vida muy larga, puedes volver a publicarlo en redes sociales, puedes volver a revisar el contenido y ampliarlo, recuerda por ejemplo que en twitter te pueden leer en todo el mundo, así que prueba a publicar en diferentes usos horarios.

Otro problema con el que te puedes encontrar es que el alcance orgánico en redes sociales ha caído dramáticamente, Mark Zuckerberg se ha puesto a recoger pasta y ha cortado el grifo, esto quiere decir que tu post lo verá un porcentaje muy bajo de tu audiencia en redes sociales (a menos que tengan activadas las notificaciones), así que no tengas miedo de publicar un post con leves alteraciones del título durante por ejemplo una semana.

Quizá te interesa leer: Cómo mostrar tu publicidad sólo a clientes que les interesa tu producto

Si esto no da resultado, deberás entonces vitaminar tus post en redes sociales, lo que significa que tendrás que promocionar tus contenidos con un presupuesto publicitario, facebook por ejemplo tiene unas capacidades de segmentación muy buenas, se han convertido en una herramienta para enfocar en tus usuarios (perdón google) que se está acercando a Google Adwords.

Si tienes un blog donde sueles escribir, que no te cueste trabajo recurrir al correo electrónico, por ejemplo para enviarle un link o parte del post para que lo lean y den su opinión, o incluso pedir que te ayuden a promover el contenido. (Por cierto, gracias Victor.)

Nadie conoce tu marca

Si crees que por crear buen contenido, te encontrarán, te equivocas profundamente.

Tu no te convertirás en el próximo blog de éxito sólo escribiendo bien, por mucho que escribas de una cosa,

Si a lo único que te dedicas es a escribir, tus artículos morirán en soledad.

Las marcas establecidas tienen una gran ventaja y es que sus usuarios leen los artículos que allí se publican por hábito o costumbre. Es como si toda la vida eres de Apple y te digo que te cambies a Microsoft Windows, eso no va a pasar. (Tranquilos amigos aún estoy lúcido en este tema).

Una gran marca escribirá mucho y bien, es difícil mantener el ritmo de creación de contenidos de mashable o José Facchin sin ir más lejos. Tu puedes hacer un gran esfuerzo y si inviertes el tiempo suficiente lograrás algo que se puede parecer a lo de estos dos monstruos del contenido, pero salir de la oscuridad y soledad te puede llevar años, así que quizá quieras considerar:

  • Uso de anuncios de display y remarketing.
  • Publicar Anuncios en Redes Sociales.
  • Asistir a conferencias sobre tu tema, o reuniones sectoriales.
  • Hablar en eventos de tu sector.
  • Trabajar en conjunto con otras marcas complementarias.
  • Escribir artículos en blogs de personas influyentes, post de invitado.
  • Construir relaciones con medios de comunicación.

Tus contenidos son Feos

Si, creo que este titular contiene tanta información que será difícil complementarlo con más información.

Pero lo voy a intentar, dando unos consejos para que tus contenidos no sean Feos:

  • Si tu contenido está compuesto por “Palés” de texto apilados en un artículo, pfff, quizá deberías incluir alguna imagen o vídeo para animar la fiesta.
  • Divide tu texto para no cansar la vista del lector.
  • Usa frases cortas, pero no hables como Tarzán.
  • Usa elementos visuales para dirigir al lector a las cositas más importantes.
  • Usa listas ordenadas, negrita, cursiva, subtítulos, etc.

 

Demasiado contenido Promocional mata el contenido.

Si solo creas contenido para promocionar tu empresa, tu contenido no convertirá. Si no sabes de lo que hablo te recomiendo el post anterior sobre el “Modo Escéptico On”, donde explico cómo las personas tenemos la capacidad de identificar el contenido promocional y cómo las redes sociales nos están “enseñando” a obviar todo contenido promocional, nos están entrenando para no hacerles ni caso a las promociones.

Recuerda que en esto del contenido no es sobre ti, es sobre tu audiencia.

Si el contenido no emite la carga emocional correcta.

Una gran respuesta emocional, también cuando hablamos de contenidos pero no sólo, es una de las mejores formas para que tus clientes compartan tus contenidos.

Las principales razones por las que se comparte un contenido son por que generan un sentimiento, porque la gente siente algo con tu artículo y quiere que sus amistades o familia también lo sientan.

Esto es bastante difícil si te dedicas a fabricar tornillos, pero como suelo decir, si es fácil no me interesa.

Cuenta una gran história y evoca una emoción, pero elige bien la emoción que quieres hacer sentir.

Escribe correctamente, la mala gramática u ortografía te acerca al fracaso:

Este punto es crucial, porque entrar a leer un artículo y encontrarte en el titular un error tipográfico, una mala ortografía o un error gramatical rompe la relación de confianza lector-autor.

Escribir bien es una manera de no perder lectores, porque es uno de los pocos puntos de este artículo que no le aportarán un gran valor, pero si escribes mal te penalizará tanto para el lector como para Google.

La buena gramática y ortografía se presupone, como el valor de un soldado, todo el mundo espera que el artículo no contenga este tipo de errores, comételos y habrás roto las expectativas de tu usuario.

 

No tienes una estrategia.

Por si no lo sabías o nadie te lo ha dicho nunca, El contenido es el Rey. 😉

Pero si tu contenido no tiene una estrategia detrás, tu rey está borracho.

Cupones para Google Adwords de 75€

Debes tener un propósito de cada artículo que escribes, de cada tema que analizas, enfocando en el usuario tus contenidos disfrutarán de un plus de calidad, te pongo un ejemplo.

Si alguien me alcanza con un titular sobre “12 maneras de introducir 20 sardinas en una lata”, pues pierde el tiempo, su dinero y mi paciencia.

Si estudias bien tu audiencia y trabajas en ofrecer las soluciones adecuadas para las audiencias objetivo que has elegido, tu contenido volará libre y quién sabe,

Quizá llegues a ser el próximo Mashable!

Scroll to Top