6 Herramientas para compartir y promocionar tu blog

En este artículo, vamos a ver seis herramientas que ayudarán a aumentar la visibilidad de tu blog. Porque no solo debes elegir bien de que escribes para que le guste a tu audiencia, además debes llegar a ella, así que sin más, vamos a ver estas 6 herramientas para promocionar tu blog compartiendo tus contenidos.

1: Automatizar SmarterQueue

SmarterQueue es una herramienta que te permite volver a compartir entradas de tu blog, no solo los nuevos post, también los antiguos para llegar a tus nuevos seguidores. También puedes crear categorías dedicadas a las nuevas entradas de tu blog y los ponerlo en modo publicar una sola vez.

Consejo: Crea múltiples categorías, como “nuevo artículo” y asígnalas a una plataforma diferente, por ejemplo, blog1 a twitter, blog2 a LinkedIn…

Con SmarteQueue Puedes hacer un seguimiento del intervalo de tiempo para cada post, mirando justo debajo del calendario.

Puedes utilizar un documento de Word para crear múltiples fragmentos de contenido, puedes utilizar variaciones del título, las citas de la artículo, consejos, preguntas atractivas. Cada fragmento de contenido debe ser único. Por cada nuevo post, comparto aproximadamente 15 tweets, varios mensajes de Facebook, y alrededor de 2 post en LinkedIn.

Asegúrate de verificar la analítica y volver a programar el contenido que más alto rendimiento te esté ofreciendo.

SmarterQueue tiene una prueba gratuita de 7 días, después tendrás que actualizar a uno de los planes de pago que empiezan en 19.99$ al mes. No es nada barato, pero si muy efectivo.

2: Ordena y comparte con Buffer

Mientras que los intervalos de tiempo de SmarterQueue están totalmente automatizados, Buffer permite personalizar el contenido en una cola de envío, lo que hace que sea una herramienta perfecta para compartir nuevos contenidos. Buffer ofrece planes gratuitos y planes de pago.

Es fácil de reorganizar la cola de envío para controlar lo que compartes y cuándo lo compartes. Como ejemplo, es posible que quieras compartir 10 tweets en la primera semana que se publica tu post, cinco tweets en la segunda semana, y 3 tweets en la tercera.

Hay tres maneras de personalizar tu cola de envío en Buffer:

  • Haz clic en el enlace aleatorio para mezclar los mensajes.
  • Selecciona el icono Mover y arrastra el mensaje a una nueva “ranura de tiempo“.
  • Haz clic en el enlace de automatizado para arriba y luego ajusta los intervalos de tiempo a partir de ahí.

Consejo: Añade los mensajes que reciben la mayor cantidad de clics o me gusta y las interacciones que te interesen, a un word o un excel como hemos hecho antes con la programación SmarterQueue.

3: Aumenta tu audiencia con quuu

quuu es una plataforma de intercambio social que lleva el contenido curado a un nuevo nivel. En lugar de crear bibliotecas personalizadas, y elegir cada post para compartir, selecciona intereses y categorías y deja que quuu haga el trabajo pesado. Cura artículos al azarcompártelos a través de tus perfiles sociales.

Los artículos se obtienen de la plataforma asociada a quuu. Esta herramienta te permite promocionar contenido dentro de su propia red, exponiendo tus nuevos post a audiencias más allá de la que ya tienes.

Cuando se envía una URL a quuu, se rellenará automáticamente el título del artículo para Twitter y un extracto para Facebook. También tienes la opción de personalizar el texto y añadir hashtags pertinentes.

Si has conectado a LinkedIn y Google +, quuu va a utilizar la imagen y el texto del mensaje de Facebook. Antes de enviarlo para su aprobación, selecciona una categoría relevante para tu artículo.

Una vez que envíes un post, el equipo de quuu lo revisará para asegurarse de que cumple con sus criterios de calidad. No te alarmes si se rechaza tu post. quuu tiene normas estrictas y mantiene su contenido a un alto nivel. Uno de mis artículos fue rechazado porque se centró en una sola herramienta y podría interpretarse como un artículo promocional encubierto, para monetizar con afiliación…

La cuota mensual de quuu empiezan en 40$, y cada promoción es válida durante 30 días, después de lo cual se puede volver a ejecutar si la campaña tiene éxito. Por mi experiencia, las promociones en quuu superan a los anuncios de Pinterest y Twitter.

4: Programar múltiples variaciones de tu artículo con SocialOomph

SocialOomph es una herramienta avanzada de programación de Twitter con una serie de características muy atractivas incluyendo intervalos de tuit y spinning de textos.

Intervalos de Tuits

Con la mayoría de las herramientas de programación evergreen, los post que bas subiendo van a la parte inferior de la cola y se comparten de forma secuencial, lo que significa que tienes poco control sobre cuando se comparte. Con SocialOomph, puedes compartir el mismo tuit a intervalos específicos (por ejemplo, cada 3 horas o días), por lo que es fácil crear un flujo constante de contenido.

Para configurar intervalos de tuits, primero debes elegir la fecha y hora en que quieres compartir el primer tuit. A continuación, selecciona publicación recurrentemente y elige una frecuencia para el tiempo que debe esperar entre tuits SocialOomph.

Spinning de texto

Spinning de Texto es una característica que te permite introducir múltiples variaciones de texto para cada tuit automáticamente.Cuando llega el momento de compartir, SocialOomph seleccionará al azar una de las alternativas.

Para crear texto variable, comienza con { y añade su primer texto para el tuit, incluyendo tu enlace y hashtags. Introduce una variación del texto y repite para obtener el mayor número de tuits, terminando con }.

Mira aquí un ejemplo:

{Tuit Título URL #hashtag | Título de la Variación # hashtag URL}

Se puede introducir todo el texto en una ventana con la función de validación de texto que variable. Por debajo de la ventana de redacción de la herramienta de validación, tienes una vista previa de tus Tuits programados.

Establece un número máximo de acciones o dejar que tu tuit funcione continuamente, y si utilizas SmarterQueue con tu  feed de Twitter, lo pondrás en piloto automático.

SocialOomph ofrece dos planes gratuitos y de pago. Puedes probar el plan profesional con una prueba gratuita de 7 días.

5: Acciones Exchange a través de JustRetweet

JustRetweet es una plataforma de intercambio de interacciones para tus redes sociales, puedes hacerlo con Facebook, Twitter y Google plus a cambio de créditos. La idea es que ganas créditos al compartir contenido de otras personas y acumulas créditos, dándole crédito además a los que comparten tu contenido.

Cuanto más compartas, más créditos ganarás. También puede comprar créditos si lo prefieres y compartir contenido original solamente. Por mi experiencia, JustRetweet tiene gran cantidad de miembros activos que están dispuestos a compartir tu contenido.

Al iniciar sesión en JustRetweet,verás una lista de mensajes con una llamada a que hagas retuit o similares. La mayoría de los miembros ofrecen entre 10 y 50 créditos para que retuitees o hagas una acción.

Una vez que se acumulas alrededor de 2.500 créditos, puedes enviar un tuit para que otros miembros lo compartan. Establece el número de veces que quieres que se comparta y el número de créditos que está dispuesto a ofrecer por acción. En general, se establece un límite de 75 acciones.

También puedes elegir que redes sociales quieres incluir y especificar un número mínimo de seguidores de Twitter para eliminar a los usuarios inactivos. Una vez que has compartido tu post, se puede ver el número de acciones en el cuadro de mando de actividad.

En general, los miembros JustRetweet son activos, comprometidos, y más que dispuestos a compartir tus tweets.

6: Integrar Google Calendar con IFTTT para compartir en redes sociales

Google Calendar es una herramienta gratuita que puedes integrar con IFTTT para programar mensajes en Twitter, Facebook y LinkedIn.

Para empezar, inicia sesión en Google Calendar y crea un nuevo calendario. A continuación, haz clic en el intervalo de tiempo en el que quieres compartir la publicación para crear un nuevo evento. Asegúrate de seleccionar el nuevo calendario en el menú desplegable.

Antes de entrar en un título, selecciona “Más opciones”. En la siguiente ventana, rellena los siguientes campos acuerdo con esta guía:

  • Título: Comienza con #twitter, seguido del título de tu artículo.
  • Ubicación: La dirección URL de tu publicación en tu blog
  • Descripción: el texto del tuit

Si quieres compartir el tuit sólo una vez , asegúrate de seleccionar “no se repite” debajo de la fecha. Si quieres crear un tweet recurrente, utiliza el menú desplegable para establecer la frecuencia preferida.

Guarda el nuevo evento y luego dirígete a IFTTT para crear un applet que compartirá el evento de tu calendario a tu perfil de Twitter.

En primer lugar, conecta Google Calendar con IFTTT y crea un nuevo applet. Para el applet, selecciona Google Calendar como el primer servicio y selecciona Nuevo Evento de búsqueda como el disparador de la acción.

A continuación, selecciona el nuevo calendario, introduce #twitter como la palabra clave y haz clic en Crear activador.

A continuación, selecciona Twitter para el segundo servicio y elige post de un tweet con una imagen como la acción.

En la siguiente ventana, establece el ingrediente texto tweet: {{Descripción}} y el ingrediente URL de la imagen a {{Dónde}} . Esta acción utilizará la descripción de tu evento del calendario como el texto para el tuit y tira de tu imagen del artículo del blog de la URL que has introducido en el campo de ubicación. Puedes crear applets similares para Facebook y LinkedIn.

Conclusión

Cuando se pone mucho tiempo y esfuerzo en escribir entradas para tu blog valiosas, tiene sentido poner el mismo tiempo en la promoción de las mismas. Utiliza estas seis herramientas de promoción y tácticas para aumentar la visibilidad de tu contenido y darás a tu blog la exposición que se merecen.

¿Qué piensas? ¿Utilizas alguna de estas herramientas para promocionar tu blog? ¿Qué herramientas le añadirías a esta lista? Por favor comparte tus pensamientos en los comentarios a continuación.

 

Scroll to Top