4 puntos clave antes de Optimizar una Web

Para las empresas, ya se dediquen a vender a otras empresas o a particulares, la optimización del posicionamiento orgánico sigue siendo una prioridad para conseguir nuevos clientes.

Sobre esto hay muchísima información en internet, muchos artículos te muestran claves para mejorar tu posicionamiento y cómo llevar a más personas a tu sitio web.

Hoy quiero hacer un resumen de los componentes que conducen a un sitio hacia la optimización en los resultados de búsqueda.

Entendiendo a tu audiencia:

El primer paso preparatório para optimizar un sitio web es conocer a la audiencia que tiene, es decir, a los visitantes, cuál es su comportamiento y de donde vienen.

Lo primero que debes hacer es crear el “Perfil representativo”, ese perfil (tipo de persona) que te interesa, porque te compra, te comparte, te pregunta o se registra en tu web.

Hoy voy a tirar de historia y no viene mal recordar los  7 mandamientos del Marketing de David Ogilvy, que en su día ya dijo:

“En el mundo moderno no tiene sentido ser creativo o pensador original, a excepción de que al menos, puedas vender lo que creas”

Así que recordamos las 7 reglas del Marketing que siguen en vigor más de 70 años después, esta es mi adaptación:

  1. Tu Proposito es Vender, que nada te aleje del único objetivo de la publicidad.
  2. Haz un estudio claro y conciso de tu posición en el mercado pregúntate ¿Qué? y ¿Para quién?
  3. Si no conoces a quien te compra alguien lo conocerá por tí.
  4. No subestimes al consumidor, el sabe lo que quiere y quiere toda la información que puedas darle.
  5. Si no hablas su idioma no te entenderán, por ejemplo, si tus clientes buscan una “Panadería” no le pongas a tu negocio “boutique de pan”, no te encontrarán.
  6. Si escribes títulos atractivos habrás hecho el 80% del recorrido, 8 de cada 10 personas solo leen los titulares.
  7. Diferencia tu producto, hazlo un Superheroe, esto será difícil si vendes tornillos pero lo conseguirás, lo fácil es para los aburridos.

Auditoría SEO:

El siguiente paso que debes dar hacia la optimización web es hacer una Auditoría de tu página web, y del diseño web que has elegido.

Este proceso de auditoría de la optimización para buscadores te ayuda a poner atención en lo que necesitas para mejorar tu posicionamiento, usando un método Triage (como en urgencias) para clasificar cada uno de los aspectos que se pueden mejorar, cuál es el nivel de urgencia y ordena cada factor que se va a optimizar en orden de importancia.

Si no clasificas las “urgencias” de tu página web desordenará los recursos que empleas en ellos, haciendo que pierdas dinero en una estrategia que debe volver atrás a cada momento para solucionar problemas que inciden en el posicionamiento.

Por ejemplo, si te lanzas a la optimización de una web y “caes” en la cuenta de que tu plataforma no es mobile friendly todo lo que ya hayas invertido en la optimización de esta plataforma será dinero perdido, y lo peor, que debes poner el contador a cero y comenzar de nuevo.

Auditoría de Contenido:

El siguiente paso hacia la optimización web de tu proyecto es el “Content Audit“.

Ahora que conoces a tu Audiencia y que conoces los pasos (y el orden en que darás estos pasos) que debes dar para la optimización SEO, debes “Alimentar a la bestia“.

Esto quiere decir que debes darle a tu audiencia lo que demanda, alimentarla con precisión para influir en su comportamiento y llevarla a través del funnel hacia la Decisión-Compra.

Una herramienta que uso mucho para optimizar el contenido de las webs en las que trabajo es Semrush, dispone de una funcionalidad que se llama “SEO ideas” que te ayuda a mejorar el contenido de tu web con respecto a una keyword y a lo que hace competencia directa.

Semrush te ofrece unas ideas Seo que se dividen en 6 puntos:

  • Estrategia
  • Semántica
  • Contenido
  • Backlinks
  • Técnicas SEO
  • Experiencia de usuario.

La que nos interesa para una auditoría eficaz de contenido es el punto de Contenido.

Te proporciona ideas claras sobre cómo usan para obtener los mejores resultados SEO, te proporciona información sobre cómo usar tus palabras clave y dónde colocarlas en el contenido de tus páginas web. 

Auditoria de contenidos con semrush

Son sugerencias que se basan en el análisis y comparación de tus páginas con dominios rivales que se posicionan mejor que tú entre los 10 primeros resultados de Google.

Análisis de competidores:

Finalmente, hacia la victoria en la optimización de tu desarrollo web es analizar a tus competidores, pero sobre todo, analizar que han hecho para estar ahí.

  • Cuales son las estrategias más exitosas de los que compiten contigo.
  • Cuánto les ha costado, en tiempo, esfuerzo y dinero.
  • ¿Estás en posición de mejorar estas estrategias, copiarlas o retirarte y llorar?
  • Qué coste tendría para ti emular lo que han hecho para estar ahí tus principales competidores.

Si tu estrategia pasa por seguir arriba y son tus competidores los que te siguen para darte caza, recuerda, el que corre más rápido suele ganar, pero si sales antes no te alcanzará ni Usain Bolt.

Chim pun:

Y esto es todo lo que necesitas para establecer las bases adecuadas para optimizar tu diseño web, si sigues estos pasos con diligencia y sobre todo con paciencia el posicionamiento de tu web llegará.

Scroll to Top