El Marketing evoluciona a pasos abismales gracias a los millones de datos analizados a diario para entender mejor a los usuarios. Actualmente, es más frecuente ser impactado por campañas personalizadas que ofrecen una solución a necesidades o intereses específicos, pero ¿Cómo es posible? ¿Qué herramientas del Big Data puedes utilizar para crear estrategias más personalizadas?
Las campañas más efectivas son aquellas que logran impactar a un público objetivo específico en el momento crucial. Todo esto, se puede lograr a través de diferentes procesos y herramientas que se pueden aprender en un Bootcamp de Big Data.
Todos los usuarios dejan consigo una especie de huella digital. Dicha huella, nos ofrece información susceptible de ser procesada y analizada posteriormente. Si apenas estás iniciando en el mundo del Big Data aplicado al Marketing Digital, conocer estas herramientas serán el primer paso para afinar tus estrategias y conseguir los mejores resultados:
MySQL
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) que se basa en un lenguaje de consulta estructurado (SQL). A través de este sistema se organizan y catalogan millones de datos en tablas compuestas por filas y columnas.
MySQL es uno de los pilares del Big Data, pero también está presente en el desarrollo web y de aplicaciones especialmente orientadas a servicios B2B. Este sistema de código abierto es usado por grandes empresas como Facebook, Flickr, Twitter y Youtube.
Para usar MySQL deberás instalarlo en un ordenador o servidor, luego podrás empezar a crear tablas e ingresar datos. El gran potencial de este sistema está en las consultas que podrás hacer de diferentes maneras a tus bases almacenadas y la conexión que se puede crear entre MySQL y otras herramientas.
Tableau
Tableau es una de las herramientas de visualización de datos más usadas en Big Data. La alta demanda de este software ha crecido gracias a la facilidad con la que se pueden generar informes y automatizar tareas de reporte.
Tableau está diseñado de tal manera que todo tipo de cuadros, diagramas y gráficos con diferentes diseños se pueden colocar simultáneamente para su visualización.
Tableau permite procesar y visualizar millones de datos estructurados y no estructurados con diferentes lenguajes de programación como R o Python. Esta herramienta puede ser usada por personas sin conocimientos previos de programación o de Big Data, pero si buscas llevarla a un nivel superior, será necesario que conozcas algún lenguaje.
Data Studio
Esta es la herramienta creada por los de Mountain View para la visualización de datos de diferentes fuentes (sean de Google o no). Aunque puede ser algo restrictiva con el origen de datos que puedas visualizar, es un gran aliado para generar dashboards automatizados que reflejen el desempeño de campañas de anuncios, búsquedas orgánicas o estado de leads en diferentes CRM.
Además, Data Studio permite compartir tus reportes en tiempo real con cualquier persona y todo esto sin tener que pagar ninguna licencia.
Empezar a manejar estas herramientas del Big Data, te permitirá potenciar tus estrategias digitales, Sin embargo, es muy recomendable que explores todo el ecosistema actual y descubras cómo integrarlas entre sí. El mejor camino para esto siempre será una formación en Marketing Digital y Análisis de Datos que te ofrezca lo mejor de ambos sectores y lleven tu perfil a otro nivel.