¿Por qué tienes un blog? Quieres que tu contenido sean en abierto, que sea leido por tantas personas como sea posible, ¿Verdad?
Pero a menudo, el alcance es limitado, el tamaño de la audiencia, estás en una vía muerta.
Cada día internet es bombardeado con más y más contenido, tanto que hay contenido que nunca se leerá, realmente espero que no sea este el caso de este post ??????
La mayoría de las personas estamos muy ocupadas y nuestra capacidad de atención es limitada, entonces, ¿Cómo vamos a hacer para que nuestro contenido vaya más allá, que lo lea mucha gente?
LinkedIn Pulse puede ayudarte en esta tarea.
¿Qué es LinkedIn Pulse?
LinkedIn Pulse es un feed de noticias personalizado de LinkedIn. Pulse permite a los usuarios ver los principales titulares y leer las principales noticias de la industria del día.
Según cifras recientes, LinkedIn tiene más de un millón de editores, más de 150.000 post se publican a la semana, el post medio llega a los miembros de LinkedIn en 21 sectores y nueve países.
En LinkedIn Pulse hay una mezcla de contenido curado de este tipo:
- Historias de tendencias de tu red de contactos en LinkedIn.
- Artículos de la plataforma editorial, incluyendo “selecciones del editor”, contenido escrito por personas influyentes, editores y particulares.
- Historias que son tendencia en tu red de contactos en LinkedIn.
Vamos a centrarnos en el segundo tipo de contenido para el resto de este artículo.
Por qué deberías utilizar LinkedIn Pulse
Debes publicar en LinkedIn por la misma razón que publicas en tu mismo sitio web, buscas:
Exposición.
Si vas a invertir tu tiempo y dinero en crear contenido seguro que lo que quieres es que se consuma, que se lea.
Llegar a tener éxito en LinkedIn Pulse, como en cualquier otro canal, requiere una estrategia. Tendrás que disponer del tiempo necesario y el esfuerzo para llevar tu inversión al éxito.
Dependiendo de cuántas conexiones tenga, los mensajes que publicas en LinkedIn pueden llegar fácilmente a unos pocos cientos o unos pocos miles de visitas.
Pero a veces los artículos de LinkedIn se convierten en “Unicornios”, pueden tener 50.000, 100.000 o incluso millones de vistas.
Con estos 11 consejos espero ayudarte a conseguir que tu contenido “Despegue” como un cohete en LinkedIn Pulse.
Estos son los 11 Hacks que llevarán tu contenido al Éxito en LinkedIn
1.- Mantén tus Títulos Cortos.
Si tu título es demasiado largo LinkedIn podría acortarlo. Esto significa que las personas que se navegan en la aplicación o en sus canales de noticias verán solo parte de tu Título.
Debes elegir el título más conciso y concreto que sea posible, sin descuidar los elementos que puedan aumentar los clics, como usar palabras clave, un gancho emocional, una promesa…
2.- Utiliza una imagen llamativa.
Si tu título no logra el objetivo de atrapar la atención de un lector, el segundo elemento que puede persuadir a un usuario para que haga clic en tu artículo es la imagen.
Debes evitar el uso de imágenes aburridas:
- Olvídate de logotipos de empresas.
- No pongas imágenes que puedan causar molestias visuales, mantén la atención, no vuelvas Bizco a tu potencial lector.
- No uses una foto que huele a stockphoto, con un equipo de ventas en una oficina de ensueño y un portátil Mac, gente dándose la mano, una señal de tráfico americana indicándote la salida…, NO, esto no funciona así…
Usa una imagen que destaque del resto, fresca, que obligue al usuario de LinkedIn a pulsar en ella.
3.- Haz Crecer tus conexiones en LinkedIn.
Cada vez que publicas algo en esta red social profesional tus conexiones verán una alerta en sus notificaciones.
Pero para realmente que esto suponga que lo leerán miles de personas, necesitarás una audiencia de conexiones de primera nivel.
Para cualquiera de los consejos que encontrarás en este post tendrás que aportar una dosis muy alta de “Trabajo”, así que ponte a ello y trabaja a diario en ampliar tus conexiones.
Esto significa mejorar tu perfil de LinkedIn, ampliar tu red de contactos (conéctate a personas que conoces y a otras que no conoces), debes hacer una Solicitud de Conexión Perfecta, si quieres conectar con otras personas en LinkedIn y que no te consideren Spam.
4.- Publica con Frecuencia.
Es cuestión de números, no puedes publicar una vez cada seis meses, esto no te va ayudar.
Puedes publicar al menos dos veces en semana, normalmente Martes y Jueves.
Quizá sería bueno que publicaras en horario de trabajo, LinkedIn es una red de profesionales, aunque en esto lo que mejor funciona es que pruebes diferentes horarios y días, así llegarás a determinar que horario es el que más te conviene.
No hace falta que crees contenido exclusivo para LinkedIn, puedes reeditarlo y distribuirlo sin preocuparte por el contenido duplicado o el impacto en los rankings de google o bing, siempre que dejes claro que el artículo se ha publicado antes en tu blog y además puedes usarlo para enlazar con tu contenido original, y así permitir a Google que averigüe cuál es la fuente original y cuál es la copia.
5.- Consigue un destacado en los canales de Pulse.
LinkedIn Pulse tiene más de 100 canales individuales, algunos de los más populares son los de Liderazgo y Gestión, Grandes Ideas e Innovación, Tecnología, Emprendimiento y Medios Sociales.
Seguro que este artículo sobre cómo conseguir contenidos en portada en Pulse te será muy útil.
Conseguir que tus artículos estén en portada de alguna de las categorías principales debe ser tu objetivo principal.
Recuerda que tu puedes tener como mucho, 25.000 contactos en LinkedIn, en pulse puedes ganar, sin embargo, millones de lectores en cualquiera de estos canales.
Lo primero que debes hacer es invertir algo de tiempo en leer los artículos que ya lo están consiguiendo, si ellos lo han conseguido, tu también lo harás.
6.- Las Técnicas SEO de la vieja escuela funcionan en LinkedIn.
Para categorizar tu contenido Pulse hace un análisis del texto de tu artículo, y amigo mío, todas las técnicas de la “Edad Oscura” del SEO que ya no funcionan en Google, aquí si lo harán.
Todo lo que tendrás que hacer es poner la palabra clave en el título, usar palabras correctas una pocas veces por el cuerpo del artículo y ya está.
7. Pide las cosas por favor.
El siete es el número de la suerte, quizá te puse este consejo en este número…, pero la suerte está para agarrarla de los c.., pues eso,
Pide amablemente en Twitter a @LinkedInPulse que te destaque tu artículo, añade el link hacia tu post en Pulse, te parecerá mentira, pero funciona.
8. Dale un impulso a tu post en Pulse con Publicidad (pero no de linkedIn colega).
Si consigues que te pongan en la cabecera de uno de los canales, será genial, obtendrás que tu post tenga mucha exposición, pero no es suficiente, necesitarás añadir algo de presupuesto para que se lea aún más.
Dirigir mucho tráfico a tu post en LinkedIn Pulse te ayudará a conseguir aún mejores posiciones en el canal, esto puede significar cientos de miles de visitas a tu artículo, con un presupuesto muy bajo.
Gasta unos cuantos euros en Facebook y Twitter, promociona el post y dirige tráfico de otras redes sociales a tu Artículo en LinkedIn Pulse, esto ayudará a dar señales a LinkedIn para que te posicione mejor tu artículo en Pulse.
El Algoritmo de LinkedIn te recompensará si generas tráfico y participación en muy poco tiempo, en minutos.
La publicidad no debería mantenerse demasiado en el tiempo, solo la usaremos como catalizador de señales a LinkedIn para que ponga nuestro artículo en un mejor escaparate donde mayor exposición pueda tener.
9.- Promueve tu Página de LinkedIn
Ya sabes que estás limitado a 25.000 contactos en LinkedIn, pero no hay límite en cuanto a seguidores de tu página.
Lo que debes hacer, por tanto, es promocionar tu página en todos los artículos que escribas, enlazando desde tu perfil de twitter, facebook… esto ayudará a amplificar tu presencia en LinkedIn.
10.- Repostea tus Contenidos
LinkedIn no te va a penalizar por reutilizar el mismo contenido, no hay filtro de contenido duplicado.
Si un post que publicaste no generó mucho tráfico meses atrás y crees que tiene potencial, ¿Por qué no deberías volver a publicarlo?
Pero si debes tener en cuenta estos dos consejos para republicar contenido en LinkedIn:
- Cambia el título, remózalo.
- Usa otra imagen.
11.- No sindiques todo el contenido, solo el mejor.
Concéntrate en tus mejores post, esos que ya han activado los clics en otras plataformas, si te han funcionado bien con anterioridad lo harán también en LinkedIn.
Si todavía no estás utilizando LinkedIn como parte de tu estrategia de marketing de contenidos, definitivamente deberías hacerlo.
¿Has Probado ya LinkedIn Pulse? A qué estás Esperando?!!!