Si eres una inmobiliaria te doy mi enhorabuena, estas en uno de los mercados más competitivos que hay y sigues vivo.
En este artículo voy a hablar de como las inmobiliarias pueden competir con marketplaces como idealista o fotocasa.
He puesto estos dos portales como ejemplo y para basarme en datos, la realidad es que si quieres que tu inmobiliaria no dependa de portales y agregadores de anuncios son muchos los portales que debes tener en cuenta, seguiré con el ejemplo de estos dos por ser los más relevantes del mercado y espero comentarios de ti que eres un profesional inmobiliario y seguro que podremos compartir opiniones sobre el marketing online inmobiliario.
La dependencia de portales como Idealista y Fotocasa.
El mercado inmobiliario se ha activado y son muchas las opciones para posicionarte en internet, pero el principal problema es la dependencia de marketplaces de compra-venta que tienen todos los actores de este mercado.
Un profesional de la venta de pisos conoce bien este problema, portales como idealista o fotocasa tienen copado el mercado, por la cantidad de usuarios que tienen pero lo que no sabrás es que te puedes pelear con sus mismas armas en tu mercado local.
Vamos a analizar porqué estos portales tienen tanta importancia para el profesional de la inmobiliaria y como podemos hacer frente a esta predominancia en el mercado de este tipo de metabuscadores de viviendas.
Idealista es un portal inmobiliario con los mejores números en cuanto a posicionamiento (según datos de sistrix), sus números son de vértigo:
Más de 3 millones de páginas indexadas, más de 300.000 palabras clave entre las 100 primeras, más de 100.000 entre las 10 primeras, pero… (y aquí hay una oportunidad) de media paga por 267 palabras clave, sobre 233 SERPs y su posición media es la 2.
Como decía al principio del post, aunque seas una pequeña inmobiliaria puedes pelear con sus mismas armas contra las grandes del tráfico de compra-venta y alquiler de viviendas en España y te voy a explicar como.
Tu no vas a tener oportunidad de invertir en anuncios en primetime en las mejores televisiones, radios y periódicos de España pero si nos vamos a tu mercado potencial, el mercado local donde tu tienes los pisos que quieres vender o alquilar, ahí es donde tu te puedes hacer fuerte como una roca y no depender de portales como idealista o fotocasa.
Antes de nada, hablando con algunos profesionales del sector me cuentan que la inversión que se hace por parte de una inmobiliaria en estos portales no es muy alta.
Yo que he estado trabajando durante algún tiempo en el mercado turístico, tengo que decir, que me parecen hasta ridículos en comparación con lo que un hotel paga por una reserva a un portal como Booking.com, pero la realidad es más dramática para el sector inmobiliario.
Además, los programas de gestión que se usan en la inmobiliaria, también son de estos dos portales, prácticamente todas las inmobiliarias usan el de Idealista o el de Fotocasa, por lo que la dependencia es aún más grande, este es otro episodio dramático, porque las inmobiliarias perpetuan la preponderancia de estos portales en el mercado.
La realidad es que ellos (idealista y fotocasa) tienen los compradores (y en mayoría de los casos a los vendedores) de pisos y vivienda residencial en España, por lo que no es de extrañar que para el negocio inmobiliario sea muy sencillo contratarlos a ellos para mover sus propiedades.
No tengo el gasto medio de lo que le cuesta a una inmobiliaria comercializar sus viviendas en estos dos portales, pero considerando el coste del programa y los bonos de pisos que se compran para aparecer como profesional en idealista o fotocasa, la media debe rondar los 3.000€ anuales para una inmobiliaria pequeña, por ejemplo en Almería. (Que me corrija algún profesional por favor si voy muy desencaminado).
Cómo el posicionamiento local de una inmobiliaria le permite competir con Fotocasa e Idealista:
Y aquí llegamos a como el posicionamiento local para una inmobiliaria te da las herramientas para “ganar” a fotocasa e idealista en su propio terreno, el online.
Si vemos el gasto de idealista por palabra clave (me voy a centrar en las mas caras), con el dinero de tu inmobiliaria se está posicionando en tu mercado, en tus clientes y con tus pisos. Dramático verdad?
La media que paga idealista por cada clic es de 0,73€, esto es que con la media que le aporta tu inmobiliaria, puede invertir en Google Adwords para obtener 2190 clics, es decir, más de 2000 personas verán idealista o encontrarán vivienda en idealista gracias a lo que tu invierte en ellos.
No seré yo quien te aconseje que evites trabajar con idealista o fotocasa, pero al igual que en diferentes artículos de marketing para hoteles explico como un hotel puede recuperar parte de las comisiones que paga a portales como Booking.com sin dejar de trabajar con esta agencia, tu inmobiliaria debería estar dando los pasos necesarios para no depender de forma tan dramática de portales como idealista o fotocasa, de manera paulatina, pero previsiblemente será muy difícil que dejes de trabajar con estos portales, pero si diversificarás tu inversión.
¿Cómo puede una inmobiliaria empezar a depender menos de idealista y fotocasa?
Invierte en SEM, es decir, en publicidad en buscadores, parte de tus beneficios. Apuesta por palabras clave long tail por las que fotocasa e idealista, debido a su tamaño y gran cantidad de viviendas no invertiría, por ejemplo: “+duplex +en +venta en Nueva Almería”, pero hazlo bien, ya que pagas por estas palabras clave que el clic lleve al usuario a un duplex que esté en venta en Nueva Almería, y no a todos los duplex que quieres vender, esto aumentará las posibilidades de éxito.
Invierte en Marketing de contenidos, una buena descripción de la propiedad que vendes te hará posicionarte en el buscador pero además darás motivos al cliente para que quiera ampliar información o visitar la vivienda, te recomiendo que leas el anterior artículo donde hablo del Copywriter y como una estrategia de marketing de contenidos te ayuda a posicionar y vender tu producto.
Además de los contenidos en texto, invierte en contenidos fotográficos y vídeo de calidad. Pero recuerda que las fotos en Facebook no deben ser superiores a 100kb o esta red social la redimensionará, así que invierte también en que las imágenes y vídeos estén en el tamaño y calidad adecuada para cada plataforma donde vas a colocar tu producto. No es lo mismo Pinterest, que instagram, que google plus o Facebook, cada una tiene unos tamaños predefinidos, pide a tu fotógrafo que incluya la modificación de las imágenes para cada una de las redes sociales donde vas a publicar y también para tu blog.
Usa a analytics para verificar y modificar tu estrategia actual. Usando información relevante y en tiempo real sobre como está yendo tu estrategia de marketing online (fuera de la realidad de idealista y fotocasa) lograrás mejores resultados al poder validar tu estrategia actual con resultados de tráfico y sobretodo, si estás recibiendo llamadas y peticiones de cita para ver tus propiedades en venta.