Instagram es una de las redes sociales más populares e influyentes en la actualidad. Según los datos que aporta Hootsuite, a día de hoy existen más de 4.650 millones de usuarios activos en el mundo con un perfil en alguna red social. Si estrechamos el cerco, en España el 91% de las personas que usan internet es usuario activo de estas apps.
Por popularidad, y dejando a un lado WhatsApp, que no es una red social sino una app de mensajería instantánea, Instagram se sitúa solo por debajo de Facebook como la plataforma más potente. Ambas redes sociales pertenecen a Mega, pero mientras que Facebook es muy popular entre personas de 35 a 45 años, Instagram es mayoritariamente utilizada por personas entre los 16 y los 35 años.
Dentro de esta plataforma, una de las opciones que genera más aceptación entre los usuarios son las historias, el contenido perecedero que solo dura 24 horas en el perfil y que no aparece en el feed de publicaciones.
Millones de perfiles personales y de empresa consiguen ganar seguidores a partir de la publicación de historias relevantes, con contenido de calidad. ¿Sabes cuáles son las estrategias más efectivas para sacar partido de esta herramienta a nivel de marketing como Social Media Manager?
Añadir ubicación y hashtags a las stories
La red social Instagram permite añadir la ubicación a las stories. De este modo, los seguidores sabrán en qué lugar ha sido tomado el vídeo o la foto presente en la historia. Esta práctica ayuda al algoritmo a situar bien la publicación y se ejerce un efecto similar al que ocurre con el SEO local. La geolocalización sitúa esa historia en las opciones de consulta de otros usuarios que buscan publicaciones similares.
Y si bien es cierto que a las historias solo pueden acceder perfiles que siguen a esa cuenta, añadir la ubicación prioriza su posición en la rueda de otras historias. Con los hashtags sucede algo parecido. Cuantas más etiquetas incluya una historia, sin sobrecargar en exceso la publicación, más opciones hay de que sea consumida por otros usuarios.
Aquí es importante no caer en el efecto rechazo. Muchos usuarios ven las historias de otros perfiles sin prestar especial atención. Los hashtags, así como los filtros, los emojis y los gifs, sirven para captar su interés, pero si se sobrepasa el número de estos elementos, acaba generándose rechazo.
Mencionar otras cuentas
Esta estrategia ofrece unos resultados también productivos. La idea es sacar provecho de la popularidad o capacidad de influencia de esas otras cuentas para recibir a parte de su audiencia.
Como Social Media Manager puedes proponer a tu empresa la contratación de un influencer o de un usuario muy seguido en redes para generar contenido propio y que este, a su vez, sea compartido por otras cuentas.
De este modo, obtendrás más visibilidad en las publicaciones, a lo que puedes sumar las prácticas anteriores, con hashtags y geolocalización. No olvides que en la lupa de Instagram, cuando quieres buscar un contenido, no solo puedes localizar perfiles, sino también hashtags y temas de conversación.
Descargar historias de otras cuentas y resubirlas
Una tercera opción para sacar rédito de las historias en Instagram es resubir el contenido ya publicado. Aquí se puede acudir a dos vías, la de compartir nuevamente contenido propio, algo que permite la propia plataforma de manera cómoda, o bien, hacerlo desde otras cuentas.
En caso de que desees descargar stories de otros usuarios, la dinámica a seguir es utilizar webs externas a Instagram, páginas de terceros. En pocos pasos ya tienes el contenido en tu móvil, pero ten en cuenta que al utilizarlo en el perfil, la historia original no te pertenece, luego no está de más citar al usuario primigenio.
Aprovechar los directos
La última estrategia, aunque existen muchas más, es utilizar con buen criterio todas las funciones que ofrece Instagram, desde las stories a los reels, pasando por las publicaciones y los directos.
Los directos en streaming para presentar productos o servicio generan mucho interés entre los seguidores, especialmente si se avisan con tiempo. Las stories pueden servir para hacer esos anuncios anticipados o bien para reforzar el interés por el streaming. Como ves, son muchas las opciones que puedes poner en marcha para aprovechar Instagram como herramienta de marketing online. La clave en esta tarea es ser fiel al espíritu de la empresa, su identidad corporativa, y adaptar bien los contenidos que se publican.