Reseña falsa y negativa de un cliente

En los últimos meses estoy metido en un hilo en la Comunidad de Anunciantes de Google sobre las “Reseñas Negativas de un cliente en Google”.

Queria compartir la última aportación sobre este tema de las Reseñas que se hacen en Google o como se conoce más esta herramienta para empresas: Google Maps.

Este es un tema muy recurrente, el de las Reseñas Falsas en Google o las opiniones negativas, las opiniones negativas que pueden hacer que tu negocio sufra una crisis de reputación online.

Esto es lo último que he escrito en la Comunidad de Anunciantes:

—-

Hola Gonzalo, entiendo que no estés de acuerdo, pero ni tú ni google tienen el control sobre la opinión, así que deberás convivir y aprovechar las oportunidades, denunciar las opiniones falsas y mejorar tu negocio a través de las opiniones que consideres oportuno.

Si no te gustan las opiniones, no es motivo para pensar que son falsas, pero si son falsas tienes medios para eliminarlas en Google, aunque no es el único medio donde un cliente o una persona que te tiene ojeriza puede poner una opinión negativa sobre tu negocio,

Ahí tienes Facebook, Twitter, bing places, yelp, páginas amarillas, four square, en un blog de los cientos de miles o millones en wordpress.com o blogger, o blogspot, tumblr, o quizá prefiera hacer una web para difamar tu marca, o enviarte tráfico tóxico a tu web, las posibilidades son casi infinitas, y el gasto de energía que deberías usar en esto es Incontable.

Por eso a mis clientes siempre les digo la frase en la que tú no estás de acuerdo, que una opinión Buena o Mala es una oportunidad y debes tratar de sacar ventaja tanto de una como de la otra.

He visto la página que has hecho sobre las opiniones negativas en Google Maps, mi opinión es que prefiero gastar mi energía y esfuerzos en fomentar buenas opiniones y en mejorar con las negativas (denunciando las falsas) y respondiendo de manera que obtenga ventaja, reconociendo errores si los hay y aportando la solución cuando esté listo.

No veo mal una discrepancia con un cliente, pero si son mayoría los que opinan mal sobre tu negocio piensa en quién paga tus productos o servicios, o cambias de clientes o cambias de negocio.

Echar la culpa a Google de todo esto es simplificar un problema que no te niego que existe, pero que forma parte de la estrategia de Marketing Online de un negocio.

Puedes leer el hilo completo aquí: https://www.es.advertisercommunity.com/t5/Conflictos-de-propiedades/Resena-falsa-y-negativa-de-un-cliente/m-p/161048#M844


¿Y tu qué opinas? ¿Has sufrido alguna opinión negativa o falsa en Google?

Espero tus comentarios en https://www.facebook.com/imorillascom

 

Scroll to Top